REGIÓN
Tren turístico hará recorrido en Semana Santa por la ruta Paipa – Duitama – Sogamoso
Después de los buenos resultados obtenidos en diciembre, el Gobierno nacional activa nuevamente la ruta turística ‘Boyacá en Tren’ para los días de Semana Santa, entre el domingo 24 y el sábado 30 de marzo.
Serán siete días para que los visitantes conozcan los municipios de Paipa, Duitama y Sogamoso. A través de este recorrido los visitantes podrán combinar actividades religiosas y culturales, deleitarse con los sabores boyacenses y disfrutar sus paisajes.
Esta iniciativa es impulsada por los ministerios de Transporte y Comercio, Industria y Turismo; la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI); el Fondo Nacional de Turismo (Fontur); la Gobernación de Boyacá, ProBoyacá y las alcaldías de Paipa, Duitama y Sogamoso.
Durante estas fechas se espera que más de 3.000 visitantes hagan la ruta ‘Boyacá en Tren’. Los trayectos serán diarios. Comenzarán a las 9:45 a.m., en Paipa, y terminará a las 4:20 p.m., también en Paipa.
Datos generales del recorrido
La ruta que podrán disfrutar los turistas nacionales e internacionales es Paipa–Duitama–Sogamoso. Tiene un costo de 35.000 pesos y las boletas están disponibles en Tuboleta.com. El operador del tren es Turistren. (Fin/UACP).
Estos son los horarios:
| Ruta | Salida | Llegada |
| Paipa – Duitama | 9:45 a.m. | 10:25 a.m.
5 minutos de espera en Duitama. |
| Duitama – Sogamoso | 10:30 a.m. | 11:15 a.m.
30 minutos de espera en Sogamoso. |
| Sogamoso – Duitama | 11:45 a.m. | 12:30
3 horas de espera en Duitama. |
| Duitama – Paipa | 3:40 p.m. | 4:20 p.m. |
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


