REGIÓN
Trasversal de Boyacá tendrá mejoras desde Puerto Boyacá hasta Páez

Mediante socialización virtual, directivos del Instituto Nacional de Vías (Invías) dieron a conocer la intervención general que llevará a cabo, en los próximos nueve años, en la Trasversal de Boyacá.
Elkin Alejandro Rincón Salamanca, secretario de Infraestructura de Boyacá, precisó que se confirmó la inversión de 355.000 millones de pesos para la pavimentación de los 700 metros en la zona urbana de Puerto Boyacá que hacen falta de la doble calzada que pasa por esa población, al igual que para los 42 kilómetros que comunican a Otanche con el sector Dos y Medio. De esta forma, se terminará de pavimentar el corredor que corresponde a la provincia de Occidente.
Agregó que, como parte de la intervención general de la vía, se hará mantenimiento desde el río Minero hasta Páez, con reparcheo, construcción de muros de contención, señalización y disposición de medidas de seguridad en el transporte que, prácticamente, dejarán todo el trayecto como nuevo.
Resaltó que los trabajos, que se ejecutarán con presupuestos anuales durante cerca de una década, permitirán conectar el Oriente, Centro y Occidente de Boyacá con la Costa Atlántica y el río Magdalena, con el propósito de llevar al departamento hacia los mercados nacionales e internacionales.
El proyecto, hace parte de obras de gran impacto que se ejecutarán en Boyacá, Cundinamarca, Arauca, Casanare, Santander y Norte de Santander, con inversiones por 3.6 billones de pesos, aportados por la Nación y los entes territoriales, como tributo a los sacrificios de los héroes y heroínas que participaron en la Campaña Libertadora hace 202 años.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque

Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE21 horas ago
Esto se sabe del asesinato de tres personas en zona rural de Aguazul, víctimas fueron torturadas
-
CASANARE19 horas ago
Autoridades investigan asesinato de un hombre en zona rural de Sácama el fin de semana
-
ARAUCA13 horas ago
Defensoría emite alerta temprana por grave situación de orden público en Arauca y Cubará
-
CASANARE20 horas ago
Gerente de Enerca confía en cerrar el año sin pérdidas y con posible utilidad
-
CASANARE21 horas ago
Histórico déficit y pérdidas en el negocio del gas afectan las finanzas de Enerca
-
CASANARE21 horas ago
Alcaldía de Yopal analiza estrategias para optimizar planta de tratamiento de agua en Marroquín
-
CASANARE22 horas ago
Secretario de Educación de Yopal reconoce históricas inversiones del gobierno nacional en la capital casanareña
-
CASANARE22 horas ago
Avanzan estudios y diseños de la Planta de Tostado de Café que se construirá en Támara