REGIÓN
Tras liquidación de la EPS Ecoopsos en Boyacá, inicia traslado de más de 14 mil usuarios
En rueda de prensa, Lyda Marcela Pérez Ramírez, secretaria de Salud del Departamento, explicó el caso de la liquidación de la EPS Ecoopsos.
La situación se conoció por parte de la Superintendencia de Salud el pasado 12 de abril. De acuerdo con los lineamientos correspondientes, el Ministerio de Salud y Protección Social, adelantará la distribución de los usuarios hacia otras entidades promotoras de salud habilitadas en Boyacá, mientras que las instituciones prestadoras de servicios que tienen contratos con Ecoopsos, deben seguir atendiendo a los usuarios hasta que haya nuevos trasladados.
Ecoopsos registraba 13.332 personas afiliadas en el régimen subsidiado y 734 en el contributivo; los 14.066 usuarios están ubicados en 10 municipios: Puerto Boyacá, Chiquinquirá, San Miguel de Sema, Briceño, Saboyá, Otanche, Moniquirá, Socha, Tenza y Tunja.
Es en el municipio de Puerto Boyacá donde está concentrado el 80% de los usuarios de Ecoopsos; allí la población adulta mayor y habitante de calle, así como la población indígena, ya fue trasladada a la Nueva EPS.
La deuda de Ecoopsos a la red pública y privada de Boyacá, alcanza los $12 mil millones de pesos: «esperamos que esta deuda se pueda cancelar en el corto plazo.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE21 horas agoLa JEP le dijo NO a la solicitud de sometimiento de José Mauricio “Patón” Jiménez, exalcalde de Aguazul
-
CASANARE22 horas agoEcopetrol dispondrá gas adicional para asegurar suministro de GNV en Meta y Casanare
-
META29 minutos agoViuda víctima de la violencia en el Meta recibió compensación por predio que tuvo que abandonar
-
CASANARE1 hora agoEcopetrol y Alcaldía de Yopal pavimentarán 3 kilómetros de vía en la vereda El Palmar
-
CASANARE48 minutos agoYopal entre las ciudades con mayor crecimiento en el Índice de Ciudades Modernas 2025


