Connect with us

CASANARE

Todo listo para elecciones en Casanare, Ley Seca desde el sábado

Published

on

votacion

En el último Comité de Garantías y Seguimiento Electoral, se expusieron las estrategias con las que se garantizará transparencia en el desarrollo de la jornada electoral que se llevará a cabo el domingo 27 de octubre.

El secretario de Gobierno Departamental, Milton Álvarez Alfonso, señaló que, la entidad gubernamental participó activamente en los once Comités que se realizaron y mencionó que, los 157 puestos de votación, que están distribuidos 44 en la zona urbana y 113 en el área rural contarán con cubrimiento de la fuerza pública.

En cuanto a delitos electorales que se puedan llegar a presentar, Milton Álvarez recordó que, se pueden hacer las denuncias accediendo a la plataforma: Unidad de Recepción Inmediata para la Transparencia Electoral, (URIEL), a través del link URIEL.MININTERIOR.GOV.CO, correo electrónicodenunciasuriel@mininterior.gov.co o línea gratuita nacional 018000912005.

El funcionario recordó además que, está prohibido el porte de armas durante la jornada electoral y existe restricción de actos políticos.

Medidas adoptadas en Yopal

Para brindar todas las garantías a los ciudadanos durante las Elecciones Territoriales 2019, la Alcaldía Municipal de Yopal mediante Decreto 169 del 19 de julio, adoptó medidas reglamentarias sobre publicidad política y otras disposiciones de restricción y prohibición, tendientes a este propósito. 

Yopal está listo para los comicios, donde se elegirá Gobernador, Alcalde, Diputados, Concejales y representantes de Juntas Administradoras Locales-JAL, el 27 de octubre; por eso la Administración Municipal  recuerda a los ciudadanos que están vigentes las siguientes medidas: 

Se prohíbe en el municipio de Yopal la venta y el consumo de bebidas embriagantes, desde las 18:00 horas del 26 de octubre hasta las 6:00 horas del 28 de octubre. En caso de incumplimiento de esta disposición se aplicarán las medidas correctivas establecidas en la Ley 1801 del 2016.

En los mismos horarios y fechas se prohíbe la circulación de automotores que transporten trasteos, escombros, material de río, cilindros de gas y madera.

En caso de incumplimiento a esta disposición, se aplicarán las sanciones establecidas en el Artículo 131 literal C, del Código Nacional de Tránsito (Ley 769 de 2002, modificada por la Ley 1383 de 2010); el cual establece multa equivalente a 15 salarios mínimos legales diarios vigentes e inmovilización del vehículo por transitar en sitios restringidos o en horas prohibidas por la autoridad competente.

 

CASANARE

“Martín Llanos” pide la liberación de los cinco casanareños secuestrados en Arauca

Published

on

By

MARTÍN LLANOS

El exjefe paramilitar de las Autodefensas Campesinas de Casanare, Héctor Germán Buitrago Parada, alias “Martín Llanos”, hizo un llamado público para la liberación inmediata y sin condiciones de cinco casanareños secuestrados en Arauca.

A través de una carta enviada a medio de comunicación desde la Cárcel La Picota donde permanece recluido, instó a los captores a entregar a Betuel Barrera Sandoval, Adoran Barrera Sandoval, Leonin Barrera Sandoval y Emilio Cristancho, retenidos en circunstancias aún no esclarecidas.

En el documento, firmado como “Gestor de Paz”, Llanos expresó su preocupación por estos hechos, señalando que “reavivan las sombras más dolorosas de nuestra historia” y representan un retroceso en los esfuerzos de reconciliación nacional. Además, enfatizó que “el tiempo de la guerra ha quedado atrás” y pidió respeto por la vida y la paz.

El secuestro ha generado alarma en la región, especialmente entre el gremio ganadero, afectado por la inseguridad en zonas rurales. Las autoridades no han confirmado información sobre los responsables ni el paradero de los secuestrados, aunque ayer se conoció un comunicado a través de sus redes sociales, donde el ELN asegura tener en su poder a los cinco casanareños, haciendo algunos señalamientos.

CARTA MARTÍN LLANOS

COMUNICADO ELN

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

En Yopal, intervienen cauce del Cravo Sur para proteger comunidades, una vía y un colegio

Published

on

By

Intervención Cravo Sur

La Gobernación de Casanare, a través de la Dirección de Gestión del Riesgo, adelanta una intervención para reducir el impacto de la socavación en el río Cravo Sur, una amenaza latente para varios sectores de Yopal.

Con maquinaria pesada, se busca mitigar el riesgo en 700 metros del afluente, proteger 26 viviendas y el plantel educativo de La Guamalera; el tramo de la vía a El Morro, la línea de aducción del acueducto de Yopal y el puente peatonal de la vereda La Colorada.

Guillermo Velandia, responsable de la Gestión del Riesgo en Casanare, supervisó los avances en la construcción de un canal y la recuperación del talud izquierdo del río. Estas acciones permitirán reducir la erosión y salvaguardar a las familias en estado de vulnerabilidad.

Durante la visita, también estuvo presente Efrén Díaz, presidente de la Junta de Acción Comunal, quien expuso el alto nivel de riesgo que enfrenta su comunidad y agradeció al gobernador por escuchar sus súplicas y atender la problemática antes de la próxima temporada invernal.

Este trabajo nos da esperanza, porque sabemos que se está actuando para evitar tragedias y proteger nuestras familias. Sentimos el respaldo de la administración”, expresó Díaz.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

62 familias de firmantes de paz recibieron tierras en zona rural de Hato Corozal

Published

on

By

firmantes de paz

La Agencia Nacional de Tierras entregó el predio Villa Graciela de 665 hectáreas, a 62 familias de firmantes de paz en el municipio de Hato Corozal.

Con la entrega del predio dividido en 62 parcelas, se dio un paso fundamental para fortalecer la reincorporación y la estabilidad de 62 firmantes del Acuerdo de Paz y sus familias.

Esta entrega representa más que tierra, es la posibilidad de construir proyectos de vida, arraigar la esperanza en el territorio y demostrar que la paz se cultiva con oportunidades y compromiso.

“Seguimos avanzando en la consolidación de una Colombia donde la reconciliación y la dignidad sean una realidad para quienes apostamos a la paz”, expresó al respecto el Partido Comunes en sus redes sociales.

El Predio Villa Graciela está ubicado en la Vereda Santa Rita del municipio de Hato Corozal, y fue entregado a familias campesinas de la Asociación Forjando Sueños de Paz.

Este esfuerzo mancomunado de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización y la Agencia Nacional de Tierras fortalece la reincorporación y el desarrollo rural, reafirmando el compromiso con la implementación del Acuerdo Final de Paz y el fortalecimiento del tejido social.

firmantes de paz1

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido