CASANARE
Todo listo para elecciones en Casanare, Ley Seca desde el sábado
En el último Comité de Garantías y Seguimiento Electoral, se expusieron las estrategias con las que se garantizará transparencia en el desarrollo de la jornada electoral que se llevará a cabo el domingo 27 de octubre.
El secretario de Gobierno Departamental, Milton Álvarez Alfonso, señaló que, la entidad gubernamental participó activamente en los once Comités que se realizaron y mencionó que, los 157 puestos de votación, que están distribuidos 44 en la zona urbana y 113 en el área rural contarán con cubrimiento de la fuerza pública.
En cuanto a delitos electorales que se puedan llegar a presentar, Milton Álvarez recordó que, se pueden hacer las denuncias accediendo a la plataforma: Unidad de Recepción Inmediata para la Transparencia Electoral, (URIEL), a través del link URIEL.MININTERIOR.GOV.CO, correo electrónicodenunciasuriel@
El funcionario recordó además que, está prohibido el porte de armas durante la jornada electoral y existe restricción de actos políticos.
Medidas adoptadas en Yopal
Para brindar todas las garantías a los ciudadanos durante las Elecciones Territoriales 2019, la Alcaldía Municipal de Yopal mediante Decreto 169 del 19 de julio, adoptó medidas reglamentarias sobre publicidad política y otras disposiciones de restricción y prohibición, tendientes a este propósito.
Yopal está listo para los comicios, donde se elegirá Gobernador, Alcalde, Diputados, Concejales y representantes de Juntas Administradoras Locales-JAL, el 27 de octubre; por eso la Administración Municipal recuerda a los ciudadanos que están vigentes las siguientes medidas:
Se prohíbe en el municipio de Yopal la venta y el consumo de bebidas embriagantes, desde las 18:00 horas del 26 de octubre hasta las 6:00 horas del 28 de octubre. En caso de incumplimiento de esta disposición se aplicarán las medidas correctivas establecidas en la Ley 1801 del 2016.
En los mismos horarios y fechas se prohíbe la circulación de automotores que transporten trasteos, escombros, material de río, cilindros de gas y madera.
En caso de incumplimiento a esta disposición, se aplicarán las sanciones establecidas en el Artículo 131 literal C, del Código Nacional de Tránsito (Ley 769 de 2002, modificada por la Ley 1383 de 2010); el cual establece multa equivalente a 15 salarios mínimos legales diarios vigentes e inmovilización del vehículo por transitar en sitios restringidos o en horas prohibidas por la autoridad competente.
CASANARE
Casanareña Camila Nieto integrará la Selección Colombia de Tenis de Mesa
Camila Nieto Díaz, destacada atleta del departamento, ha logrado un cupo en la Selección Colombia Juvenil de Tenis de Mesa, con el objetivo de representar a Colombia en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, que se celebrarán en noviembre de este año.
Actualmente, Camila se encuentra en semifinales en el clasificatorio en los Juegos Intercolegiados, que se disputará este lunes a las 10:30 a.m., en el escenario unidad deportiva Alberto Galindo en Cali.
Este notable logro de Camila Nieto es el reflejo del talento, dedicación y esfuerzo que ha demostrado a lo largo de su carrera deportiva, y resalta el trabajo de la institucionalidad en su compromiso por el desarrollo deportivo en el departamento.
Además de su esfuerzo personal, Camila ha contado con el respaldo y la orientación del entrenador departamental del Indercas, Romel Leguizamón, quien ha sido fundamental en su formación. Igualmente, el profesional Iván Stave, encargado de su preparación técnica, ha jugado un rol esencial en la consolidación de su nivel competitivo.
Los demás deportistas casanareños de tenis de mesa, Diego Alejandro Cipagauta (juvenil), José Tomás Castro Velásquez (prejuvenil) y María Fernanda Camargo Cachón (prejuvenil), llegaron hasta los octavos de final, destacándose por su talento y esfuerzo en la competencia.
Con estos logros, Casanare continúa consolidándose como una potencia deportiva a nivel nacional, demostrando que el compromiso y trabajo en equipo están en la base del crecimiento y éxito de nuestros deportistas.
Felicitaciones a todos los deportistas que representan a Casanare en el ámbito nacional. Estos logros no solo resaltan el talento deportivo, sino también el apoyo institucional de la Gobernación de Casanare y el Indercas, que continúan promoviendo el desarrollo deportivo en el departamento.
CASANARE
Casanare tiene la primera Red de Jóvenes para la Reducción del Riesgo de Desastres de Colombia
Con la participación de alrededor de 100 jóvenes de los diferentes municipios de Casanare, se llevó a cabo el Primer Encuentro Departamental de Jóvenes para la Reducción del Riesgo de Desastres, en Yopal.
Fue un evento académico y de compartir con la juventud, conocimiento, pensamiento y proyección para un futuro resiliente, donde la temática estuvo enfocada en la importancia de los jóvenes en la reducción de los riesgos y la creación de la Red Departamental de Jóvenes para la Reducción del Riesgo de Desastres.
Esta red departamental está enmarcada dentro de la estrategia “Jóvenes Unidos por un Futuro Resiliente”, que firmó el 8 de noviembre del 2024 el gobernador César Ortiz Zorro con los jóvenes de Casanare, a través del Pacto por la Resiliencia y la Adaptación al Cambio Climático.
La actividad fue liderada por la Dirección Departamental de Gestión del Riesgo, en cabeza del ingeniero Guillermo Velandia Granados, con la participación de los jóvenes Juan Esteban Castrillón, fundador de la Red de Jóvenes para la Reducción del Riesgo de Desastres de Colombia (RJRRD COL), Angela Caita Giraldo, co-coordinadora del Observatorio de Derechos Intergeneracionales del acuerdo de Escazú, y líderes e integrantes de las diferentes plataformas y movimientos juveniles de Casanare.
“Los jóvenes son las voces de la planificación del territorio y con el tiempo vamos a seguir construyendo más redes, no solo para los jóvenes, sino para sus familias y las comunidades de los 19 municipios del departamento, quedamos muy sorprendidos de ver el avance que han tenido y nos alegra mucho, que Casanare sea el primer departamento en tener Red Departamental de Jóvenes para la Reducción del Riesgo de Desastres, del país”, expresó Juan Esteban Castrillón.
Por su parte, Guillermo Velandia, director de Gestión del Riesgo de Casanare, mostró su satisfacción por el éxito del evento “Estamos muy contentos por la participación de los jóvenes de Casanare y esta es una muestra de que los jóvenes tienen compromiso de trabajar por sus comunidades, este es el resultado de escucharlos y hacer que sus opiniones y sus ideas sean tenidas en cuenta”, expresó.
CASANARE
Caquetá el gran ganador de los Juegos Deportivos de la Orinoquía y Amazonía con 27 medallas
El departamento de Caquetá fue el gran ganador de los Juegos Deportivos de la Orinoquía y la Amazonía, celebrados en Yopal, al llevarse 27 medallas, de las cuales 10 fueron de oro, 9 de plata y 8 de bronce.
Casanare, como sede del evento, brilló con luz propia, demostrando su fortaleza deportiva y el compromiso con el desarrollo del deporte en la región. Durante los juegos, cosechó 17 medallas en diversas disciplinas, logrando 6 de oro, 8 de plata y 3 de bronce.
Entre los logros más destacados, los atletas se llevaron el primer lugar en atletismo 4×100 m relevos mixto, en atletismo 10K masculino, en ciclismo campo traviesa 20K hombres, y en tiro con arco en sus modalidades individual y por equipos. Además, el departamento consiguió el segundo lugar en atletismo en 100 m masculinos, 400 m masculinos y 5K femeninos, así como una destacada plata en canotaje en aguas abiertas 1.500 m parejas mixto y natación en las modalidades de 200 m masculinos y 500 m femeninos.
En deportes colectivos, Casanare alcanzó el segundo lugar en baloncesto femenino y fútbol de salón femenino frente a Caquetá que obtuvo el primer lugar, un encuentro muy competitivo.
El evento también fue testigo de una vibrante celebración de la cultura local, con las finales de pruebas como el tiro con cerbatana, así como con muestras de danza indígena y artesanal, que aportaron una dimensión cultural única a los juegos.
En la prueba de tiro con arco, el orocueseño, Andrés Joropa se coronó campeón en la modalidad individual masculina, mientras que su equipo, con Jabeb Domingo Cisneros, logró la plata en la competencia por equipos. En el tiro con cerbatana, Jorbi Román García de Amazonas se llevó la medalla de oro, con Edwin Esteban Iles y Beder Julián Jonda de Caquetá completando el podio.
En deportes de conjunto, el torneo de fútbol de salón vivió una final de alto nivel destacando en la rama femenina Caquetá y masculina la Amazonía. En la muestra artesanal, las diferentes delegaciones realizaron destacada a participación, reflejando la riqueza cultural de las regiones participantes.
El complejo deportivo Los Hobos, en la capital de los llanos, se transformó en un escenario de unidad, que fusionó lo mejor del deporte y la cultura, celebrando la riqueza natural y humana de la región.
Con el medallero final reflejando la competitividad de cada departamento, Casanare se destacó como un gran anfitrión y un competidor fuerte, dejando un legado que no solo resalta el talento deportivo, sino también el espíritu de unión y la identidad cultural de la región.
Este gran evento deportivo fue posible gracias a su organizador, el Ministerio del Deporte, y al apoyo de la Gobernación de Casanare, con el gobernador César Ortiz Zorro, a través del Indercas, bajo la dirección del gerente Edwin Ramírez Rodríguez, y junto al IDRY, garantizando el éxito del evento y su desarrollo sin inconvenientes, además de impulsar el turismo deportivo, una apuesta del gobernador para el pueblo casanareño.
-
CASANARE3 horas agoCaquetá el gran ganador de los Juegos Deportivos de la Orinoquía y Amazonía con 27 medallas
-
CASANARE1 hora agoCasanareña Camila Nieto integrará la Selección Colombia de Tenis de Mesa
-
CASANARE3 horas agoCasanare tiene la primera Red de Jóvenes para la Reducción del Riesgo de Desastres de Colombia


