CASANARE
Todo listo para el Primer Festival Mundial del Arraigo Llanero: Casanare Palpita

La Gobernación de Casanare invita a propios y visitantes a hacerse partícipes de las actividades culturales, gastronómicas, artesanales, agropecuarias y deportivas que tendrán lugar en el marco del Primer Festival Mundial de Arraigo Llanero: Casanare Palpita, programado del 10 al 14 de noviembre, en el municipio de Yopal.
La programación incluye una selecta variedad de eventos que prometen ser todo un éxito, y hacer vivir el Festival como una celebración inolvidable. !Prográmese! Jueves 10 de noviembre: – Actos protocolarios, parque principal General Francisco de Paula Santander, Yopal, 7:00 pm. – Cantos de Trabajo de Llano Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, 7:20 pm. – Encendido de luces navideñas obra artística Casanare Tradición Llano y Folclor, 7:40 pm. – Grupos de danzas casanareñas ¡Dancemos Bajo la Luna!, 7:50 pm. -Joropo del Duende, artista invitado Rafael Vargas, 8:30 pm. Viernes 11 de noviembre Manga Víctor Hugo Prieto, Yopal, a partir de las 8:00 am: – Apertura expositores muestras cocina tradicional, artesanía y emprendimientos. – Muestras de ordeño criollo y cantos de ordeño. – Apertura Feria Agropecuaria. – Apertura Feria Agroindustrial y Tecnológica. – Apertura Feria de Negocios Verdes. – Agenda académica: conceptos y herramientas para la implementación de bienestar animal bovino. -9:00 am Apertura tarima cultural, muestra de talentos – artistas locales. -10:00 am Agenda académica Mejoramiento Genético Bovino. -12:00 m Show de Cocina Tradicional en Vivo -2:00 pm Apertura Primer Festival Mundial del Arraigo Llanero “Casanare Palpita” Modalidad: voz llanera masculina, baile académico, contrapunteo – Desfile de caninos -3:00 pm Muestra gastronómica comercial con aceite de palma. -4:00 pm Exposición de caninos con disfraces ecológicos Exposición de ganadería de raza ganado criollo casanareño Acto de conmemoración de los 30 años del Instituto Financiero de Casanare -IFC. -4:20 pm Primer Festival Mundial del Arraigo Llanero “Casanare Palpita” Modalidad: cantos de trabajo de llano, contrapunteo segunda ronda, poema inédito y tarima cultural. -5:30 pm Presentación Sembrando Joropo. -6:00 pm Invitados especiales – Pedro Palencia. -6:30 pm Primer Festival Mundial del Arraigo Llanero Modalidad: conjunto de música llanera y baile tradicional -8:00 pm Invitado especial – Carlos Sarmiento “El Criollito”. -8:30 pm Primer Festival de Música Llanera Casanare Palpita Modalidad: bandola llanera, copleros -tercera ronda- y voz llanera femenina. -11:00 pm Invitada especial: Nancy Vargas. 12:00 pm Invitado especial: Iván Silva. Sábado 12 de noviembre -6:00 am, Manga Víctor Hugo Prieto: -Apertura tarima cultural Show de cocina en vivo: preparación de hayacas casanareñas. -6:30 am Recibimiento rodada ciclística. -8:00 am Agenda académica: Nutrición Bovina. -8:30 am Primer concurso barriles y estacas Arraigo Llanero. -10:30 am Exposición comercial de ganadería raza Brahman Gris. -Exhibición Amazonas del Casanare. -Agenda académica: Sanidad Bovina. -11:00 am Show de cocina en vivo: amasijos casanareños. -Exposición comercial raza de ganado Brahman Rojo. -Final reality internacional El Gran Llanerazo. -11:30 am Invitado especial Gimnasia Hípica (gimnasia sobre el lomo del caballo en movimiento). -12:00 m La cocina de mi mama -Artesanías y emprendimientos. -Artistas locales. -1:00 pm Primer concurso de vaquería y lazo criollo. -2:00 pm Exposición comercial de ganado raza Gyr. -2:30 pm Entrega de reconocimientos a participantes del programa Estímulos (creadores y gestores culturales). -3:00 pm Final concurso Primer Festival Mundial del Arraigo Llanero -Mundial de Arpas Invitados internacionales -3:40 pm Exposición comercial de ganadería raza Charolais. -4:00 pm Exhibición yegua criolla de vaquería. -4:30 pm Demostración tecnológica de drones con aplicación agropecuaria. -6:00 pm Presentación de artistas: Kelly Jiménez “Canelita” Jorge Calderón -8:00 pm Reconocimientos a personajes casanareños destacados. -8:20 pm Gran Noche Llanera – Presentación de artistas: Leidy Lara Jorge Romero Yesid Ortiz Nolberto Enconiza (Yaguazo) Dumar Aljure Walter Silva Orlando ‘Cholo’ Valderrama. Domingo 13 de noviembre -8:00 am Inicio del Yopódromo-joropera Carrera 20, zona comercial de Yopal. -Muestras Artísticas Parque La Herradura. -Exposición comercial del ganadería razas simental y Simbrah. Manga de coleo Víctor Hugo Prieto. -9:00 am Exposición comercial de ganadería raza Angus y brangus. -Show escuadra mansedumbre y doma racional. -10:00 am Gran remate de ganado subasta -11:00 am Exhibición equina de razas puras y mejoradas -11:40 am Llegada del Yopódromo-joropera -12:00 m Artesanías y emprendimientos (almuerzo criollo) y presentación de artistas locales. -2: 00 pm Final del Yopódromo-joropera -Exhibición canina de guardia y protección. -2:40 pm Presentación de artistas locales. -3:00 pm carrera de caballos. -4:40 pm Concurso: La Cotiza más Cotizada. -7:50 pm Presentación invitados especiales Cachilapo, Monterrey -Casanare -8:00 pm Llano Rock (Bandas de la rock llaneras) -Premiación Yopódromo- joropera. -8:20 pm Presentación de artistas: Orquesta Palo Santo Carrangueros del Cusiana Los Embajadores Vallenatos Espinoza Paz de Yo Me Llamo.Fuente: Gobernación de Casanare
CASANARE
“Ligas sin documentos al día no pueden recibir recursos de la tasa prodeporte”: Indercas

El gerente del Instituto de Deporte y Recreación de Casanare (Indercas), Edwin Ramírez, respondió a las críticas de algunos presidentes de ligas deportivas que cuestionaron la inversión de los recursos de la tasa prodeporte.
Ramírez explicó que de las 30 ligas inscritas en el departamento, solo 19 tienen sus documentos al día y reciben apoyo institucional, mientras que 10 no cumplen con los requisitos legales exigidos por la Ley 181 de 1995 y el Decreto 1228 de 1995, entre ellos la personería jurídica y el reconocimiento deportivo vigente, lo que impide su financiación con recursos públicos.
Baloncesto: Año y medio sin reconocimiento deportivo
Uno de los casos señalados es el de la Liga de Baloncesto, que estuvo año y medio sin reconocimiento deportivo actualizado, lo que retrasó los apoyos para sus atletas, incluso para los campeones nacionales de baloncesto 3×3 que no han podido ser incluidos en el programa de deportistas apoyados, por esta razón.
Según Ramírez, solo hasta esta semana se recibió la notificación de actualización de dicha liga, por lo que los deportistas podrán acceder a su auxilio mensual a partir de la fecha hasta diciembre.
Tejo: Apoyo de $100 millones que no ha legalizado
En cuanto a la Liga de Tejo, el gerente aclaró que finalizando 2024 se le destinaron más de 100 millones de pesos para la organización de un evento nacional, pero el presidente de la Liga aún no ha entregado los soportes de inversión para la liquidación del convenio, lo que ha generado observaciones de parte del Instituto, teniendo en cuenta que son recursos públicos.
Además, el Gerente del Indercas destacó que en lo corrido de 2025 la Liga de Tejo ha recibido 84 millones de pesos para cuatro salidas competitivas, desvirtuando lo dicho por el presidente de la Liga de que no se haya apoyado la disciplina.
Todo bajo la norma
Ramírez reiteró que el Indercas actúa bajo la normatividad vigente y que el uso de la tasa prodeporte está reglamentado por la Ordenanza 022 de 2020, que destina porcentajes específicos para participación de atletas y refrigerios de las escuelas de formación. Así mismo, anunció que se gestiona ante la Asamblea Departamental una adición presupuestal de 3.500 millones de pesos para garantizar la participación de las 19 ligas habilitadas en los clasificatorios nacionales del último trimestre del año.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Antiguo hospital de Yopal pasará a la historia con la construcción del malecón

La Administración Municipal de Yopal avanza en el proceso de estructuración del proyecto de malecón y recuperación del borde del río, una iniciativa que busca transformar cerca de 7,8 hectáreas en un espacio público recreativo y turístico para la ciudad. Según explicó la directora de Planeación Municipal, Narda Consuelo Perilla, para hacer realidad esta obra es necesario negociar los predios donde actualmente se encuentran las instalaciones del antiguo hospital.
El proyecto contempla la intervención de dos terrenos: uno de propiedad del municipio, de aproximadamente 2 hectáreas, y otro de 4,8 hectáreas que corresponde al antiguo hospital. “Ya tenemos la autorización para iniciar el proceso de negociación con el hospital, porque allí se tiene proyectado construir las principales áreas del malecón”, señaló Perilla Alfonso.
¿Cómo es el diseño?
Dentro de los componentes del proyecto se incluyen juegos infantiles, senderos peatonales y ciclorrutas, una cubierta tipo media torta para eventos culturales, un parque de aguas, zonas de miradores, comercio gastronómico y de artesanías, un parque canino y una torre de observación. Además, se planea levantar un monumento de 42 metros de altura que se convierta en un símbolo de la ciudad.
Perilla resaltó que el objetivo es articular este nuevo espacio con el Parque de La Iguana, Pueblito Viejo y el parque Ramón Nonato Pérez, creando un circuito turístico y recreativo que incentive el turismo y promueva la integración urbana.
Actualmente, la estructuración del proyecto está a cargo de la corporación Puerta de Oro de Barranquilla, que ya tiene un avance del 95 % en los estudios. “Estamos en etapa de socialización, hemos presentado el proyecto al Concejo Municipal, a las veedurías y a la comunidad para fortalecerlo y garantizar su viabilidad”, precisó la funcionaria.
Finalmente, la directora de Planeación explicó que se están evaluando varias alternativas para la adquisición del predio del antiguo hospital, entre ellas una negociación directa o un posible intercambio de bienes con la Gobernación de Casanare. La meta de la Alcaldía es iniciar la ejecución del proyecto que tardaría 18 meses, una vez se aseguren los recursos y se concrete la compra de los terrenos.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Joven cobra diario de 19 años fue asesinado en ataque sicarial en el barrio Casimena de Yopal

Un nuevo hecho de violencia se registró la tarde de este jueves en Yopal, donde fue asesinado Edison Alejandro Bohórquez Chaverra, de 19 años y natural de La Guajira. El joven, quien trabajaba como cobra diario, fue atacado con arma de fuego frente a una vivienda ubicada en la calle 35 con transversal 7A del barrio Casimena.
Según testigos de los hechos que ocurrieron sobre las 5:00 pm, un sicario que se movilizaba en una motocicleta FZ le disparó en al menos tres oportunidades antes de huir del lugar. El joven esperaba frente a una vivienda realizando el cobro de una cuota diaria, cuando llegó el sicario quien descendió de la motocicleta y sin mediar palabra le disparó.
La víctima fue auxiliada por uniformados de la Policía y trasladada en una patrulla hasta el Hospital Regional de la Orinoquía, pero debido a la gravedad de las heridas falleció poco después de su ingreso.
Se conoció que Bohórquez Chaverra había llegado hace aproximadamente dos meses a Yopal procedente de Bogotá, donde residía con algunos familiares, y que no registraba antecedentes judiciales.
Las autoridades adelantan las investigaciones para establecer los móviles del crimen e identificar a los responsables de este hecho que mantiene consternados a los habitantes del sector.
Fuente: El Diario del Llano