REGIÓN
Teniente Coronel boyacense entre las víctimas de accidente aéreo en el Sur de Bolívar
El Ejército Nacional lamentó el siniestro aéreo ocurrido en el sur de Bolívar el cual dejó 9 uniformados fallecidos.
Con el paso de las horas se confirmó que el teniente coronel Jesús David Carvajal Rangel, natural de Duitama, con 23 años de servicio, era el piloto del helicoptero MI17 con placa 3395, siniestrado cuando realizaba labores de abastecimiento de tropas que adelantan operativos contra el Clan del Golfo.
En el siniestro perdió la vida toda la tripulación integrada por: Mayor Edward Andrey Espinosa Rodriguez , Sargento Viceprimero Diego Heriberto Ramirez Bahamón, Sargento Segundo MIchael Andres Villanueva Mancera, Cabo Primero: Cristiam Ordoñez Caicedo, Cabo Terero Jhon Arlen Olea Palmera, Soldados Profesionales: Sman Sanabria Guerrero, Jesús Montalvo Arroyo y Yeisson Mendoza Mendez.
El Ejército informó que tras conocerse el accidente un equipo de rescate se movilizó a la zona, donde ya se encontraban campesinos brindando apoyo, pero lamentablemente toda la tripulación estaba sin vida.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


