CASANARE
Tenga cuidado, automedicarse puede agravar los cuadros de Dengue

Las personas infectadas por este virus pueden presentar uno o más de los siguientes síntomas: fiebre, náuseas, vómito, sarpullido, molestias y dolores (de cabeza, detrás de los ojos, musculares, articulares y óseos).
De acuerdo con el profesional Químico Farmacéutico de la Secretaría de Salud de Casanare, John Jaime Zapata, las primeras consecuencias de la automedicación en el Dengue no es solo “el enmascaramiento de la enfermedad que lleva al retardo en el diagnóstico, sino también, complicaciones relacionadas con estados avanzados de la enfermedad como cuadros hemorrágicos por nariz y encías”. Así mismo, se presentan otros factores nocivos asociados a la automedicación como daño hepático, renal y gástrico, siendo más comunes en los pacientes que utilizan medicamentos de la familia de los Antiinflamatorios no Esteroideos (AINES) por lo que no es recomendable la automedicación con fármacos como, Acetaminofén, Ibuprofeno, Naproxeno, Diclofenaco, Dipirona o Ácido Acetilsalicílico (aspirina) y mucho menos de forma inyectable ya que sin duda empeoran el cuadro clínico de la enfermedad. Existen signos de alarma en la evolución clínica del dengue como dolores abdominales y torácicos, vómito, somnolencia e irritabilidad, los cuales pueden ser enmascarados temporalmente con la utilización de medicamentos sin prescripción médica, por lo que la evolución hacia estados críticos del dengue podría ser inevitable. De igual manera, el Químico Farmacéutico recalca, que no se recomienda consumir ningún tipo de medicamento, inclusive en la fase hospitalaria los signos de alarma indican el momento en el cual el paciente puede ser salvado si recibe tratamiento con soluciones hidroelectrolíticas en cantidades suficientes para reponer las pérdidas producidas por la extravasación de plasma, a veces agravada por pérdidas al exterior (sudoración, vómitos, diarreas). Por último, desde la Secretaría de Salud de Casanare a través de la Oficina de Medicamentos y Tecnologías Biomédicas en Salud, se recomienda que, ante cualquier signo o síntoma, los pacientes acudan al establecimiento de salud más cercano a su domicilio, a fin de realizar los exámenes de despistaje respectivo y, de ser el caso, recibir el tratamiento oportuno.Fuente: Gobernación de Casanare
CASANARE
Estudiantes del Megacolegio El Progreso aprendieron sobre seguridad vial en Yopal

La Secretaría de Movilidad sigue apostando a construir una buena cultura vial, iniciando por los más jóvenes, llevando la estrategia “Aliados por la vida”, en esta nueva oportunidad hasta la Institución Educativa Megacolegio El Progreso, donde estudiantes de décimo y once se sumaron a las actividades que promueven el respeto y la responsabilidad vial.
Con herramientas pedagógicas como montajes escenográficos y estaciones interactivas, se logró desarrollar una serie de acciones con las que más de 150 alumnos de los grados superiores, aprendieran desde la experiencia, reforzando el mensaje de que la seguridad vial empieza con las decisiones de cada uno.
Gloria Flores, rectora del Megacolegio El Progreso, destacó que “la seguridad vial era uno de los proyectos pendientes por implementar como eje transversal, y este año hemos iniciado con fuerza gracias al apoyo de la Secretaría de Movilidad. Nuestro propósito es que los niños comprendan la importancia de cuidarse y que ese mensaje llegue también a sus familias, porque prevenir accidentes es tarea de todos”.
Cada acción y estrategia cuenta, cuando se trata de salvar vidas, y desde la Administración Municipal se sigue trabajando en alianza con entidades como Perenco y Eccosis por una movilidad adecuada para la ciudad.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Alcaldía de Yopal recupera 22 kilómetros de vías terciarias en el Corregimiento de Tacarimena

La Alcaldía de Yopal continúa fortaleciendo la conectividad rural con la rehabilitación de 22 kilómetros de vías terciarias en el corregimiento de Tacarimena, que comprende los tramos entre Rincón de La Manga, La Manga y La Calceta.
La Secretaría de Infraestructura avanza con la reconformación, compactación de la vía, labores que incluyen el trabajo del Banco de Maquinaria y la disposición de material granular para optimizar la estructura y durabilidad del corredor, donde ya se han rehabilitado 12 de los 22 kilómetros estipulados.
El impacto de estas obras ya se refleja en la satisfacción de los habitantes del sector, por lo que el presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda La Manga, Alberto Sánchez, expresó su agradecimiento.
“Quiero agradecer al señor alcalde Marco Tulio Ruíz, quien ha tenido toda la disposición para ayudar a nuestra comunidad, porque están haciendo un buen trabajo y la vía ya la tenemos en perfectas condiciones. Llevábamos 3 o 4 años sin una intervención aquí, esto ya era un camino de herradura y ahora estamos muy contentos”, indicó Sánchez.
Con este tipo de mantenimientos, la Alcaldía de Yopal continúa fortaleciendo su compromiso con el desarrollo del campo, mejorando la movilidad, fortaleciendo la economía campesina y garantizando mejores condiciones de vida para las familias rurales que día a día impulsan el progreso del municipio, ya que este sector es reconocido por ser la despensa agrícola de Yopal y el centro del país.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Joven pierde la vida en accidente de tránsito entre San Luis de Palenque y Trinidad
-
CASANARE11 horas ago
Joven pierde la vida en accidente de tránsito entre San Luis de Palenque y Trinidad
-
CASANARE54 minutos ago
Alcaldía de Yopal recupera 22 kilómetros de vías terciarias en el Corregimiento de Tacarimena
-
CASANARE30 minutos ago
Estudiantes del Megacolegio El Progreso aprendieron sobre seguridad vial en Yopal