Connect with us

CASANARE

Tarde de tragos terminó en discusión familiar y homicidio en una vivienda de Yopal

Published

on

Un lamentable caso de intolerancia en la relación de una pareja, terminó con la muerte de un joven de 25 años, en hechos que son materia de investigación por parte de la Fiscalía.

La víctima de este caso fue identificado como Cristian Ferney Peña Castro, quien de acuerdo a la información entregada por las autoridades, recibió en el pecho una herida con arma cortopunzante a manos de su pareja sentimental.

Los hechos se registraron en medio de una riña ocurrida en su lugar de habitación en una vivienda del Barrio La Esperanza de Yopal, sobre la media noche del domingo.

Según las autoridades, las dos personas se encontraban bajo los efectos del alcohol cuando ocurrió la tragedia. Tras confirmarse el deceso del joven en el Hospital Regional de la Orinoquia, hasta donde alcanzó a ser llevado, la mujer fue capturada y dejada a disposición de la Fiscalía.

La capturada inicialmente quiso evadir la justicia, señalando que el hoy occiso había sido víctima de un supuesto hurto al ingresar a la residencia y había sido herido, lo cual fue desvirtuado con las labores investigativas adelantadas por personal de la Sijín.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

Ejército destruyó inmenso laboratorio para procesar cocaína en zona rural de Orocué

Published

on

By

Autoridades ubicaron y desmantelaron en las últimas horas un laboratorio para la producción de alcaloides en zona rural del municipio de Orocué.

Durante la acción militar se desmanteló esta estructura empleada para el procesamiento de cocaína, en la cual se incautaron estufas industriales, cables eléctricos de diferentes calibres, cilindros de gas de 100 libras, tubos galvanizados, mangueras de diferentes calibres, 20 hornos microondas, generadores eléctricos, 2 marcianos con capacidad de más de 1200 galones, entre otros.

De igual manera se incautaron más de 3000 kg de insumos sólidos y alrededor de 32.000 galones de insumos líquidos que eran usados por los criminales para la producción de la droga.

De acuerdo a información recopilada por la Brigada 16 del Ejército Nacional, en el lugar se producirían más de 6 toneladas del alcaloide de manera mensual, lo que lo hace uno de los más grandes hallados en los últimos meses en esta región.

Según las primeras informaciones, la droga tendría como destino los carteles de droga de Centroamérica para su posterior envío hacia Norteamérica y Europa.

Con respecto a los elementos, estos estarían avaluados en aproximadamente 4.000 millones de pesos, lo que afecta significativamente las finanzas del grupo armado organizado Clan del Golfo, lo que disminuye la posibilidad de mantener el negocio del narcotráfico en los departamentos del Casanare, Meta y Boyacá.

Previo al ingreso de lugar, técnicos antiexplosivos del grupo Marte de la Octava División del Ejército Nacional revisaron el terreno ya que, según información de inteligencia militar, el Clan de Golfo estaría instalando artefactos explosivos alrededor de los laboratorios para impedir la llegada de los uniformados.

En la zona de los hechos, la Octava División del Ejército Nacional fortaleció el dispositivo de seguridad con el objetivo de continuar afectando las redes logísticas y criminales de los grupos armados organizados que allí delinquen, y de esta manera garantizar la seguridad, defensa y bienestar de la población civil.

Fuente: Ejército Nacional

Continue Reading

CASANARE

En allanamiento en Aguazul capturados 3 migrantes expendiendo drogas cerca a un colegio

Published

on

By

Autoridades adelantaron en Aguazul un diligencia de registro y allanamiento, en inmediaciones del colegio Camilo Torres.

De acuerdo a la información entregada por la Policía, en este operativo fueron capturados tres ciudadanos venezolanos quienes tendrán que responder por el delito de Tráfico de Estupefacientes.

En el lugar se logró la incautación de 239 gramos de Estupefacientes, entre marihuana y cocaína, equivalentes a 250 dosis, los cuales están avaluados en $1.380.000, además fueron hallados elementos para dosificación de las sustancias como trilladoras, armadores.

En el desarrollo de la intervención se contó con la participación de un helicóptero que apoyó a las unidades en tierra en la vigilancia y la materialización del caso, generando un impacto positivo de seguridad en los habitantes de Aguazul.

Los sujetos quedaron a disposición de las autoridades para el proceso de judicialización.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

El SENA Casanare abre convocatoria para certificar en 76 normas de competencia laboral

Published

on

By

La Evaluación y Certificación por Competencias Laborales es un servicio gratuito del SENA que busca reconocer formalmente las habilidades, destrezas y conocimientos que los trabajadores han adquirido a lo largo de su experiencia laboral, sin importar cómo, cuándo o dónde las hayan obtenido. Este proceso facilita la vinculación laboral y mejora la empleabilidad de los colombianos.

En este sentido, la Regional Casanare ha abierto una convocatoria para certificar a trabajadores en 76 normas de competencia laboral, abarcando 16 áreas del sector productivo:

• Construcción – Obra Civil
• Gestión Documental y Mercadeo
• Producción Pecuaria
• Agua Potable, Saneamiento Básico y Servicios Ambientales
• Sector Eléctrico
• Deporte, Recreación y Actividad Física
• Palma de Aceite y Oleaginosas
• Producción Agrícola
• Transporte Liviano
• Mantenimiento y Transporte de Vehículos Pesados
• Soldadura y Ensayos No Destructivos
• Artes Escénicas
• Música
• Servicios a la Salud
• Minería, Construcción e Infraestructura
• Producción de Hidrocarburos

Los interesados pueden consultar las 76 normas disponibles, el nombre de los evaluadores y sus números de contacto en el siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/1ogSM_VDOvc9lLiCl7nzfFUVo5A5QQaoP/view?usp=share_link

Sobre la importancia de este proceso, Johana Medina, directora del SENA Casanare, destacó: “Esta es una oportunidad para que los trabajadores del departamento certifiquen lo que saben hacer y fortalezcan su perfil ocupacional. Desde el SENA buscamos contribuir al mejoramiento de las condiciones laborales de los casanareños, brindando herramientas que faciliten su inserción y permanencia en el mercado laboral.”

El proceso de certificación consta de las siguientes etapas:
1. Inscripción: Los interesados deben inscribirse a través del siguiente enlace: https://dsnft.sena.edu.co/Candidatos/servlet/com.senaws.hlogin
2. Revisión de requisitos: Se verifica que el candidato cumpla con los criterios establecidos, como ser mayor de edad y contar con experiencia mínima de seis meses en la labor a certificar.
3. Evaluación de competencias: Un evaluador recoge evidencias de desempeño, producto y conocimiento para determinar el nivel de competencia del aspirante.
4. Certificación: Si el candidato demuestra competencia, se le otorga un certificado

Este proceso tiene una duración aproximada de cinco semanas, dependiendo del cumplimiento de los requisitos y la disponibilidad de las partes involucradas.

Con esta convocatoria, el SENA Casanare reafirma su compromiso de seguir brindando oportunidades que contribuyan al desarrollo personal y profesional de los trabajadores de la región.

Fuente: SENA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido