REGIÓN
Solaín Rosillo tocó el arpa junto a Silvestre Dangond el fin de semana
Gracias a una gestión adelantada por el subdirector de riesgo de la UNGRD, ingeniero Guillermo Velandia, el joven artista viajó a Santa Marta donde se presentó en un show privado acompañado por el reconocido cantante vallenato.
Aunque poco se ha conocido sobre esta fiesta privada, se pudo establecer que tuvo lugar el pasado fin de semana en Santa Marta, y que tuvo al casanareño Solaín Rosillo como artista principal.
El joven arpista, quien ha recorrido casi una decena de países interpretando su instrumento de una manera magistral, estuvo interpretando vallenato junto al cantante guajiro Silvestre Dangond a quien se le vio bastante entusiasmado al escuchar cómo su música era interpretada con arpa, reemplazando al instrumento rey de su género, al acordeón.
El encuentro se dio gracias a la gestión del subdirector de Riesgo de la UNGRD, el también casanareño Guillermo Velandia Granados, quien ha venido ayudando a jóvenes del Casanare de diversas ramas a lograr sus sueños.
“Gracias a Dios primeramente y al ingeniero Guillermo Velandia por haber aparejado ese encuentro y tremenda oportunidad. Él también es un soñador, y así como luchó por hacer sus sueños realidad y llegar a tener un cargo tan importante a nivel nacional, él quiere que yo también logre llegar con mi consentida a los lugares más altos como sea posible. Inge Guillermo, ¡los sueños se cumplen!” Manifestó el joven artista.
Cabe anotar que este concierto se da luego de una gira ofrecida por Solaín en México donde logró seguir dejando en alto el nombre de Casanare y mostrar su talento ante el público norteamericano.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE22 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE19 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
-
CASANARE20 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE22 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE21 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal


