CASANARE
Situación controlada en el pozo La Casona de Aguazul, reporta compañía Parex
A través de un Comunicado a la Opinión Pública, la compañía Parex informó sobre la contingencia presentada en horas de la mañana de este martes en el pozo La Casona ubicado en el sector de San José del Bubuy en el municipio de Aguazul.
El siguiente es el texto del Comunicado emitido por la compañía Parex al respecto:
“Parex Resources Colombia Ltd Sucursal, se permite brindar información sobre la situación acontecida hoy en el pozo La Casona, Bloque El Edén, ubicado en el municipio de Aguazul, Casanare, en el cual se encuentra PAREX en su condición de operador, adelantando actividades de abandono, de conformidad con el contrato E&P No. 22 de 2007 suscrito con la ANH.
En horas de la mañana, se presentó un incidente operativo por unos minutos, que se describe como un flujo súbito e inesperado de pozo. Inmediatamente se activó el protocolo de emergencia y actualmente la situación está bajo control y asegurada, confirmándose que no se presentaron personas lesionadas.
Estamos evaluando las posibles afectaciones causadas, sin embargo preliminarmente se evidencia que no se presentan impactos considerables.”
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Avanza mejoramiento de vías rurales en Paz de Ariporo, adelantado por la Gobernación de Casanare

En un alto porcentaje de ejecución se encuentran las obras del contrato de “mejoramiento a nivel de tratamiento superficial doble de vías rurales del municipio Paz de Ariporo”, que incluye los tramos: Jaguito 1, Jaguito 2, El Frío, El Cebú y Sabanetas, para el mejoramiento de 14,41 kilómetros de vías.}
Esta obra hace parte de los 16 proyectos estratégicos del Plan de Desarrollo Departamental, que ejecuta el Instituto Financiero de Casanare (IFC) por directriz del gobernador César Ortiz Zorro, tendiente a mejorar la conectividad en el sector rural, facilitando así la comercialización de los productos agrícolas y fomentando el turismo en varios municipios de Casanare.
De acuerdo a la interventoría, el porcentaje de ejecución del contrato corresponde al 43,77%, siendo los tramos Jaguito 1 y Jaguito 2, los que registran mayor nivel de ejecución, “estos tramos que conforman un anillo vial hacen parte del corredor turístico de Paz de Ariporo, y están casi listos para aplicarle el tratamiento superficial doble”, dijo Bairon Leonel Carrascal Leguizamo, sub gerente de Gestión Estratégica del IFC, quien efectuó un recorrido en pasados días, constatando el avance de la obra.
El proyecto de mejoramiento vial genera más de 100 empleos entre directos e indirectos e impacta a más de 27.806 habitantes del sector rural de Paz de Ariporo. “Se ha dinamizado la economía del municipio, beneficiando a gremios como los transportadores de material pétreo (volquetas), transportadores de maquinaria pesada (motoniveladoras, vibro compactadores, carrotanques) las Juntas de Acción Comunal, restaurantes y el comercio en general”, dijo el subgerente de Gestión Estratégica del IFC.
El contrato asciende a $21.513 millones de pesos y es ejecutado con recursos provenientes del Sistema General de Regalías.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Arrancó construcción del anillo vial en el municipio de Recetor, en 8 meses debe estar listo

Se puso en marcha el contrato para el mejoramiento de la vía terciaria que conecta el casco urbano de Recetor con la escuela Volcanes y el PR 9+010 de la vía secundaria en la vereda Maracagua. El proyecto contempla la intervención de 3,24 kilómetros de carretera.
Esta obra beneficiará a más de 300 familias y fortalecerá el desarrollo y la expansión urbanística del municipio. Durante la socialización, a la que asistieron más de un centenar de personas, la comunidad expresó su gratitud al gobernador César Ortiz Zorro por impulsar una de las inversiones más esperadas e importantes para Recetor.
El plazo de ejecución de la obra es de ocho meses y entre otros trabajos se realizarán la intervención de los tramos con placa huella, lozas en concreto, obras hidráulicas y de contención, cunetas, alcantarillas y box culverts, además de andenes peatonales para circulación, y actividades recreativas y deportivas.
El alcalde de Recetor, Diego Alberto Peña Cruz, se mostró satisfecho con el proyecto ya que, el mejoramiento de anillo vial interconectará más comunidades con el área de expansión del municipio, “agradezco al gobernador César Ortiz Zorro por honrar su palabra y apropiar los recursos para el desarrollo de esta obra de gran impacto, no solo para el sector urbano, sino rural, ya que mejora la conectividad, la calidad de vida de sus habitantes, y proyecta al municipio urbanísticamente”.
La obra, ejecutada por el Instituto Financiero de Casanare (IFC), tendrá una inversión superior a los 10.425 millones de pesos, y es financiada con recursos provenientes del Sistema General de Regalías.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Alcaldía de Yopal interviene vías y mejora la movilidad en el barrio María Paz

A través de la rehabilitación de vías en los diferentes barrios y comunas de la ciudad, que vienen presentando fatiga y desgaste en la carpeta asfáltica, la Alcaldía de Yopal avanza con el compromiso de transformar la infraestructura urbana y mejorar la calidad de vida de los yopaleños.
Es así como el equipo de la Secretaría de Infraestructura realizó la recuperación de un tramo amplio de la calle 36B, entre las carreras 23 y 24C, donde se intervinieron los sectores más deteriorados mediante corte, retiro e instalación de asfalto en caliente, permitiendo restablecer la movilidad en uno de los puntos más transitados del sector.
“Nuestro propósito es llegar a cada rincón, priorizando las vías con mayores afectaciones. Con cada intervención, buscamos devolverles a las comunidades la seguridad y comodidad que merecen al desplazarse por sus calles”, aseguró, Adriana Hernández, secretaria de Infraestructura.
Los trabajos en el barrio María Paz evidencian el compromiso de la Administración Municipal con el mantenimiento continuo de las vías, orientado a intervenir los tramos críticos de la malla vial urbana. Estas labores no solo mejoran el tránsito vehicular, sino que también fortalecen la conexión y actividad comercial con los barrios Oasis, Covisedca, Villas de San Juan, entre otros.
Cabe destacar que este tipo de intervenciones viales seguirán extendiéndose a otros sectores, respondiendo a las necesidades de las comunidades y consolidando la infraestructura de una ciudad más organizada y segura.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE25 minutos ago
Alcaldía de Yopal interviene vías y mejora la movilidad en el barrio María Paz
-
CASANARE18 minutos ago
Arrancó construcción del anillo vial en el municipio de Recetor, en 8 meses debe estar listo
-
CASANARE5 minutos ago
Avanza mejoramiento de vías rurales en Paz de Ariporo, adelantado por la Gobernación de Casanare