Connect with us

CASANARE

Siguen denunciando estafas por medio de falsas ofertas laborales

Published

on

El ciudadano Miguel Oropeza se salvó de ser estafado, gracias a la orientación del Gaula de la Policía. El yopaleño denunció que inescrupulosos se hicieron pasar por funcionarios de Covioriente ofreciéndole una oferta laboral, para la cual debía consignar 600 mil pesos.

Señaló que uno de los estafadores se hizo pasar por jefe de operación de la Concesionaria y otro como director o gerente de una escuela de cursos de altura. “Triste y preocupado por la forma en que utilizan sus artimañas para jugar con la necesidad de las personas”, dijo.

El intento de estafa inició con una llamada, donde según Oropeza, le hicieron saber que su hoja de vida la cual reposaba en la plataforma de empleo de Comfacasanare, supuestamente había sido clasificada para el proyecto de la doble calzada que tiene en ejecución Covioriente y la ANI, para ejercer el cargo de supervisor de obra.

Enseguida estos inescrupulosos le solicitaron datos personales de él y de su familia, y adicional la consignación del dinero para el supuesto curso. Miguel reveló que alcanzó a pedir prestado el monto acordado, sin embargo al sentir la presión de los delincuentes y al verificar con personal de las empresas involucradas, cayó en cuenta que se trataba de una estafa.

Por tal motivo acudió de inmediato al Gaula de la Policía, donde lo asesoraron y previnieron frente a este delito que por fortuna en este caso no se dio ya que don Miguel no alcanzó a consignar el dinero.

El yopaleño, expresó que en este tipo de casos muchas personas se dejan llevar por la falta de oportunidades laborales, y caen en las trampas de estos delincuentes que solo buscan afectar a los más inocentes.

Finalmente, Miguel Oropeza invitó a toda la comunidad a evitar caer en estas trampas, a verificar con las empresas directamente y sobre todo a no exponer públicamente los datos personales ya que los malhechores aprovechan cualquier oportunidad. Hoy se salvó él pero mañana puede caer cualquier otra persona.

YOPAL – DENUNCIA CIUDADANA Inescrupulosos le hicieron creer que eran funcionarios de Covioriente ofreciéndole una oferta laboral, para la cual debía consignar la suma de 600 mil pesos. Por fortuna no realizó ninguna consignación.

YOPALEl ciudadano Miguel Oropeza se salvó de ser estafado, gracias a la orientación del Gaula de la Policía. El yopaleño denunció que inescrupulosos se hicieron pasar por funcionarios de Covioriente ofreciéndole una oferta laboral, para la cual debía consignar 600 mil pesos. Don Miguel señaló que es lamentable que estos delincuentes se aprovechen de la falta de oportunidades laborales de los casanareños y los invitó a no exponer públicamente los datos personales.

Posted by El Diario Del Llano on Monday, July 27, 2020

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

Corporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental

Published

on

By

La Directora General de Corporinoquia, Diana Carolina Mariño Mondragón, fijó como fecha límite el 26 de noviembre para que la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY) presente un plan de mejoramiento que trace la hoja de ruta de las acciones a implementar para el cumplimiento de sus compromisos ambientales con la ciudad.

Durante una agenda ambiental conjunta, Corporinoquia y la EAAAY revisaron temas relacionados con el relleno sanitario Cascajar, la PTAR de Yopal, los procesos sancionatorios y compensaciones ambientales, así como el estado de la cartera ambiental de la empresa. La Directora Mariño destacó la disposición del nuevo agente interventor, Diego Fernando Ramírez, para trabajar articuladamente en la búsqueda de soluciones sostenibles que garanticen la protección de los recursos naturales del municipio.

La funcionaria subrayó que el objetivo del encuentro fue establecer una hoja de ruta con fechas y responsables para hacer seguimiento al cumplimiento de las obligaciones ambientales. “Celebramos la buena intención y la voluntad del nuevo agente interventor con quien hemos trazado un plan de trabajo para dar cumplimiento a los requerimientos ambientales y tomar acciones a corto, mediano y largo plazo”, manifestó Mariño Mondragón.

Entre los acuerdos alcanzados, se propuso la creación de una mesa técnica con la participación de la Gobernación de Casanare, la Alcaldía de Yopal y Corporinoquia, que permita abordar de manera integral los desafíos en materia de residuos sólidos y saneamiento básico en la región.

Continue Reading

CASANARE

Joven motociclista perdió la vida en fatal accidente en la vía Yopal – Pore

Published

on

By

Un trágico accidente de tránsito cobró la vida de Carlos Andrés Álvarez Cataño, de 25 años, la noche de este miércoles 5 de noviembre de 2025, en el kilómetro 5+800 de la vía Yopal – Pore, a la altura de la vereda Buenavista Bajo, en jurisdicción del municipio de Yopal.

De acuerdo con el reporte preliminar de las autoridades, el joven, quien se desplazaba en una motocicleta Pulsar NS 200 de placa BCL44D en sentido Pore – Yopal, habría intentado realizar una maniobra de adelantamiento, invadiendo el carril contrario e impactando de frente contra un camión de placa TRC110, que viajaba en sentido contrario. El fuerte choque le causó la muerte inmediata a Álvarez Cataño.

La víctima laboraba en la empresa Oxioriente y, según allegados, se encontraba disfrutando de su periodo de vacaciones. Además, adelantaba estudios de Ingeniería Industrial, lo que hace aún más lamentable su fallecimiento. Además, hacía parte de la Banda Marcial del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Yopal.

El siniestro se registró sobre la vía Marginal del Llano, en el tramo que comunica Yopal con Pore, un corredor donde se han reportado varios accidentes en los últimos meses, lo que vuelve a poner en evidencia la necesidad de fortalecer las medidas de seguridad vial en la región.

Continue Reading

CASANARE

Así será el Malecón de Yopal: el megaproyecto que transformará la ciudad

Published

on

By

La Gobernación de Casanare y la Alcaldía de Yopal socializaron los estudios y diseños del Malecón del Río Cravo Sur, una obra de más de 100.000 millones de pesos que busca posicionar a la capital casanareña como un nuevo destino turístico y cultural en Colombia.

Este es el proyecto más ambicioso e importante en materia de turismo en Casanare, que promete cambiar el rostro de Yopal y consolidarla como un referente turístico, cultural y recreativo en el país.

El diseño, elaborado por la firma Puerta de Oro de Barranquilla, la misma que construyó el Malecón de esa ciudad, contempla una amplia oferta de espacios públicos modernos y sostenibles, que combinarán la belleza natural del río Cravo Sur con infraestructura para el disfrute ciudadano y el desarrollo económico local.

¿Qué tendrá el Malecón de Yopal?

Entre las zonas proyectadas se destacan gimnasios al aire libre, parques infantiles, parque canino, parque biosaludable, plazoleta para eventos culturales, zonas comerciales y gastronómicas, puestos de artesanías y souvenires, además de ciclorrutas, senderos peatonales, monumentos, baterías sanitarias y puntos ecológicos distribuidos a lo largo del recorrido.

Uno de los mayores atractivos del proyecto será el Cristo más alto de Colombia y de América Latina, una monumental estructura de 42,5 metros de altura que se convertirá en un nuevo ícono de Yopal y en punto clave del turismo religioso en la región. El gobernador César Ortiz Zorro destaco que se busca que la imagen sea diferente a las que hasta el momento se conocen en otros sectores de Colombia y el Mundo, haciendo especial énfasis en que deberá ser una imagen semejante al cristo que tiene la Catedral de Yopal.

Ortiz Zorro destacó que el Malecón será una obra de integración entre el municipio y el departamento, financiada con recursos del Sistema General de Regalías, por un valor cercano a los $100.000 millones de pesos.

A su turno el Alcalde de Yopal, Marco Tulio Ruíz, señaló que el Malecón “es un sueño que poco a poco se hace realidad, que nos devolverá el encuentro con nuestro río, que impulsará la economía local, el turismo y la vida urbana de nuestra ciudad. El Malecón será ese nuevo punto de encuentro que marcará el corazón de Yopal y el futuro de todos”.

El Malecón del Río Cravo Sur también contará con una plaza de eventos con capacidad para más de 5.000 personas, una torre mirador de 15 metros, un parque de agua con obelisco iluminado, zonas de gastronomía, emprendimiento y cultura local, así como espacios de contemplación y recreación familiar.

Según las proyecciones oficiales, la obra estará culminada a mediados de 2027, y se espera que se convierta en un motor de desarrollo económico y turístico para Yopal y todo el departamento.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido