CASANARE
Senadora Amanda Rocío consolida formula a la Cámara de Representantes en Arauca

Publicidad Política Pagada
La articulación con la líder política del mencionado departamento, fortalecerá el capital electoral y la fuerza social de la región
La Senadora Amanda Rocío dio a conocer su fórmula para la Cámara de Representantes por el departamento de Arauca. Se trata de Lina María Garrido, reconocida líder social y política del departamento, especialmente en su capital. La articulación con la candidata, fortalecerá el capital electoral y la fuerza social de la región.
Lina María Garrido es Profesional en Relaciones Internacionales y Estudios políticos, así mismo es Especialista en Gerencia Social, Opinión Pública y Mercadeo Político. Dentro de su trayectoria política se encuentra haber sido Concejal de Arauca capital y candidata a la Asamblea Departamental, además de haber liderado diversas iniciativas sociales que la tienen hoy como una de las más opcionadas a ocupar una curul en la Cámara de Representantes por el departamento fronterizo.
La Senadora Amanda Rocío expresó su alegría por anunciar la formula con Lina María Garrido, agregó que con esa articulación política y social se va a hacer un equipo consolidado para ayudar desde el Congreso de la República en la transformación del departamento y la región.
“Somos mujeres berracas, somo mujeres trabajadoras, somos mujeres preparadas, somos hijas de este gran territorio y por ende queremos invitarlos a que nos acompañen a un recorrido que estaremos haciendo el domingo 6 de marzo en los municipios de Tame, Saravena, Cravo Norte, Arauquita y Arauca capital” manifestó la Senadora Amanda Rocío.
Finalmente, la Congresista llanera reiteró el mensaje a la ciudadanía en general para que este domingo 13 de marzo cumplan con el deber democrático de votar en las elecciones legislativas, además de invitar a marcar en el tarjetón al Senado el logo del partido Cambio Radical y el Número 36 y para la Cámara de Representantes por Arauca marcar Cambio Radical número 103, de esta manera se apoya a unas mujeres que ha entregado importantes resultados por la región llanera y mantienen ese compromiso de seguir trabajando por los territorios y sus comunidades.
CASANARE
Pendientes, anuncian mantenimiento en planta de gas Floreña el 22 y 23 de agosto

Cusianagas informa a sus usuarios y a la comunidad en general de la ciudad de Yopal, que ha sido notificado por Ecopetrol acerca de un mantenimiento programado en su planta de gas Floreña, para los días viernes 22 y sábado 23 de agosto de 2025.
Según Ecopetrol, este mantenimiento tendrá una duración aproximada de cinco (05) horas, entre las 9:30 de la noche del viernes 22, hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23 de agosto, y generará restricciones en las entregas de gas por parte de Ecopetrol a Cusianagas.
Por esta razón, en el transcurso del mantenimiento podrían presentarse bajas de presión e incluso la suspensión del suministro de gas. Se agradece a los usuarios estar atentos al cierre de sus válvulas de gas.
No habrá gas en las Estaciones de Servicio
De igual modo, para priorizar el servicio de gas a los usuarios residenciales y comerciales, se suspenderá temporalmente el suministro de las estaciones de servicio en el horario mencionado, es decir de 9:30 de la noche del viernes 22 hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23.
Se comunicará cualquier novedad que surja en el mantenimiento de Ecopetrol y se continuarán atendiendo las inquietudes de los usuarios a través de la línea de atención al cliente 323 2540636 en el horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. y la línea gratuita de Emergencias 164 disponible de domingo a domingo.
“Les invitamos a seguir nuestras redes sociales donde nos encontrarán como @cusianagas en X e Instagram y @cusianagassasesp en Facebook”.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Patinadora de 9 años muere en trágico accidente en la Marginal del Llano, en Yopal
CASANARE
Ex Subcomandante de Policía de Casanare sancionada por la Procuraduria por malos tratos

La Procuraduría General de la Nación encontró responsable disciplinariamente y suspendió e inhabilitó en el ejercicio del cargo por doce (12) meses, a la coronel (r) Sandra Yaneth Mora Morales, en su condición de comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta para la época de los hechos.
El Ministerio Público investigó que la entonces coronel se dirigió a una patrullera (subalterna), utilizando vocabulario soez y maltratándola de manera verbal y física, vulnerando la normativa disciplinaria del personal de la Policía Nacional, en especial lo previsto en el artículo 46-3 de la Ley 2196 de 2022. (Estatuto Disciplinario de la Policía).
La conducta de la oficial fue calificada como falta grave cometida con dolo, por lo que deberá responder disciplinariamente.
En aplicación del principio de proporcionalidad y valorando los criterios de graduación de la falta y de la sanción, se determinó que en este caso existían un atenuante y dos agravantes.
Contra esta decisión, la disciplinada interpuso recurso de apelación que será resuelto por la Sala Ordinaria de Juzgamiento de la PGN.
La Coronel (r) Sandra Mora estuvo como Subcomandante en el Departamento de Policía Casanare en años anteriores.
Fuente: El Diario del Llano