CASANARE
En febrero iniciará construcción de subsede del SENA en Paz de Ariporo
A finales del mes de febrero estarán abiertas nuevamente las inscripciones para cursos de formación el en SENA, indicó la directora regional de la entidad, Johana Astrid Medina Peña, al revelar las proyecciones para el presente año.
Según la funcionaria, para esa época estará disponible la segunda convocatoria para realizar las inscripciones, para que la comunidad esté pendiente y pueda acceder a la oferta educativa que ofrece siempre la Institución.
Una de las principales proyecciones del SENA regional Casanare para el presente año, es el inicio de la construcción de la subsede en el municipio de Paz de Ariporo, con la cual se beneficiarán estudiantes de todo el norte del departamento. “Con la ayuda del Gobernador en febrero arranca la obra, son recursos que la Gobernación da para el tema de infraestructura. Allí se van a beneficiar más de 7 mil aprendices al año”, anotó la funcionaria.
Agregó que la principal intención en el presente año, es continuar facilitando el aprendizaje a todas las personas que acuden al SENA en busca de los diferentes cursos, técnicas y tecnológicas, para que se formen para el empleo y para que se conviertan en generadores de empleo.
“Como SENA, como la Institución de las oportunidades, vamos a seguir trabajando por toda la población de Casanare, vamos a seguir llegando a todos los municipios. Viendo la manera de cómo ayudamos a formar para el trabajo, pero también en temas de emprendimiento, generando empleo, ayudando a que las ideas de negocio se vuelvan realidad”, anotó la directora regional.
#ACTUALESA finales de febrero se abrirá nueva Convocatoria de cursos en el Sena, Directora Regional Johana Medina Peña habla de las proyecciones para el 2018.
Posted by El Diario Del Llano on Wednesday, January 10, 2018
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Si no ha pagado el Predial en Yopal, recuerde que puede pagarlo por cuotas

La Alcaldía de Yopal recuerda a los contribuyentes que todavía están a tiempo de ponerse al día con el Impuesto Predial de 2025, a través del Sistema de Pago Alternativo por Cuotas, establecido mediante la Resolución No. 244 de 2025.
Los contribuyentes aún tienen la oportunidad de diferir su deuda en tres cuotas restantes, las cuales tienen fecha límite de pago antes del 31 de octubre, la siguiente antes del 28 de noviembre y la última antes del 30 de diciembre, alternativa con la que no se generan intereses.
“Esta es una estrategia pensada en la comodidad de los contribuyentes para facilitar el cumplimiento de sus obligaciones y aportar al desarrollo de Yopal. Es una muestra más de que trabajamos por una Administración cercana a la gente”, afirmó Jennifer Torres, directora de Rentas de la Alcaldía de Yopal.
La funcionaria también recordó que es importante tener en cuenta que este beneficio no aplica para vigencias vencidas o en estado de morosidad.
Con este sistema, la Administración Municipal, a través de la Secretaría de Hacienda, continúa ofreciendo soluciones flexibles, promoviendo el cumplimiento responsable y el bienestar de toda la comunidad.
El proceso para acogerse a este sistema es sencillo y no requiere de una solicitud escrita. Los contribuyentes simplemente deben indicar en los canales de atención de la Alcaldía el número de cuotas en las que desean realizar el pago de su obligación, ajustándose a las fechas establecidas en la resolución.
CASANARE
Grave accidente en Pore deja herida a pareja de docentes; taxista huyó del lugar
CASANARE
Ingenieros Militares harían la demolición de Torres del Silencio en Yopal

En una gestión que busca poner fin a más de quince años de espera, el gobernador de Casanare César Ortiz Zorro sostuvo una reunión con la Escuela de Ingenieros Militares para definir la mejor alternativa técnica y económica en la demolición del proyecto de vivienda Torres del Silencio, donde se beneficiarán más de 400 familias de Yopal.
Esta alianza permitirá el acompañamiento de expertos en demoliciones del Ejército Nacional, lo que representa un ahorro considerable de recursos y una intervención segura en la estructura que será reemplazada por un nuevo proyecto habitacional.
Durante el encuentro, el gobernador expresó su gratitud al ingeniero Guillermo Velandia Granados por la gestión ante el Ejército Nacional y al alcalde de Yopal, Marco Tulio Ruíz, por trabajar en conjunto para ofrecer una solución real, digna y definitiva a las familias que han esperado durante décadas.
Cabe recordar que, para este nuevo proyecto, la Gobernación de Casanare y la Alcaldía de Yopal destinarán más de 60 mil millones de pesos para la reconstrucción de las torres que acogerán a las familias de La Esmeralda y Torres del Silencio, una alianza que refleja la unión de esfuerzos institucionales, el acompañamiento de la Contraloría y la perseverancia de una comunidad que nunca dejó de creer en la posibilidad de un nuevo comienzo.