CASANARE
Seis intentos de suicidio se reportaron la semana anterior en Casanare
Autoridades de salud entregaron cifras de la última semana epidemiológica, donde los tres primeros lugares de notificación fueron ocupados por dengue, violencia de género e intrafamiliar, y agresiones por animales potencialmente transmisores de rabia.
En cuanto a los eventos colectivos, se han atendido un total de 20.887 consultas en los servicios de consulta externa, hospitalización y urgencias: 13.546 (64,4%) por infección respiratoria aguda y 7.431 (35,6%) por enfermedad diarreica aguda. En la SE 23, se atendieron el 4,8% (998/20.887) de estas consultas: 696 (69,7%) por infección respiratoria aguda y 302 (30,3%) por enfermedad diarreica aguda.
Hasta la semana epidemiológica 23 de 2024, el 45,6% (2.287/5.012) de los casos notificados son por dengue: 727 casos con signos de alarma, 17 casos de dengue grave y 5 casos de mortalidad por dengue (uno confirmado y cuatro en estudio). La tasa de notificación del departamento es de 475,4 casos por cada 100.000 habitantes, superada por los municipios de Paz de Ariporo, Chámeza, Tauramena, Támara, Hato Corozal y Nunchía.
En segundo lugar de notificación de casos está el evento de agresiones por animales potencialmente transmisores de rabia, que concentra el 17,5% (829/5.012) de los casos notificados en el departamento, con una tasa de notificación de 174,5 casos por cada 100.000 habitantes. Este valor es superado por Monterrey, San Luis de Palenque, Aguazul, Tauramena, Chámeza y Maní.
La violencia de género e intrafamiliar, en tercer lugar, concentra el 10% de los casos notificados, con una tasa de notificación de 107,9 casos por cada 100.000 habitantes, superada por San Luis de Palenque, Támara, Villanueva, Pore, Trinidad, Hato Corozal, Sácama, Maní y Recetor. Cabe destacar que, durante 2024, La Salina no ha notificado casos.
Considerando que la violencia de género e intrafamiliar está en tercer lugar y el intento de suicidio en cuarto lugar con 110 casos, pertenecen al grupo de eventos de interés en salud pública denominado Salud Mental y Lesiones de Causa Externa, por lo que las autoridades de salud, recuerdan que están disponibles varias estrategias para atender y prevenir temas de salud mental.
Fuente: Gobernación de Casanare
CASANARE
Anuncian aumento de lluvias el fin de año en la Orinoquía, prevenga Infecciones Respiratorias Agudas
La Secretaría de Salud de Yopal intensifica las acciones de prevención frente a las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), ante el pronóstico del Ideam que anticipa un incremento del 10% al 20% en las lluvias para fin de año en la Orinoquía, factor determinante en el aumento de casos.
A través de la estrategia ‘Yopal te cuida’, la administración municipal reitera la información clave que los habitantes deben considerar para prevenir el contagio de estas afectaciones, buscando recordar que la prevención es una tarea colectiva.
Las IRA son causadas principalmente por virus y bacterias que se transmiten a través de gotas respiratorias al toser, estornudar, hablar o por contacto con superficies contaminadas. factores como los cambios de clima, la contaminación, el humo de tabaco, el hacinamiento y las bajas defensas aumentan el riesgo.
Entre los síntomas más frecuentes se encuentran tos y congestión nasal, fiebre persistente, dolor de garganta, dificultad para respirar, malestar general, y ruido o hundimiento de las costillas al respirar, signos que requieren atención oportuna.
Prevenir las IRA es responsabilidad de todos. la Secretaría de Salud enfatiza en acciones como el lavado frecuente de manos, uso de tapabocas si se presentan síntomas, ventilar espacios cerrados, evitar cambios bruscos de temperatura, mantener esquemas de vacunación al día, no automedicarse y consultar al médico si los síntomas persisten o empeoran.
La Secretaría de Salud recuerda que continúa desarrollando acciones de vigilancia epidemiológica, monitoreo y seguimiento de los casos de IRA en todo el territorio, garantizando que la población reciba orientación, atención oportuna y acceso a los servicios de salud necesarios.
CASANARE
Más 800 ayudas técnicas han llegado este año a hogares vulnerables en Casanare
La gestora Social de Casanare, Diana Soler, completó más de 800 ayudas técnicas recolectadas en lo que va del año, un trabajo que ha llegado a adultos mayores y personas con discapacidad en los 19 municipios del departamento. La más reciente jornada incluyó la recepción de 181 sillas de ruedas donadas por el Banco AV Villas.
Además, Soler destacó que cada elemento entregado transforma una historia y devuelve autonomía a quienes lo reciben. La gestora afirmó que estas ayudas representan oportunidades reales para mejorar la calidad de vida de adultos mayores y personas con discapacidad que enfrentan situaciones de vulnerabilidad.
Todo por gestión y donaciones
Por otra parte, explicó que estos elementos han sido obtenidos mediante gestión y donaciones. En el cumpleaños del gobernador César Ortiz Zorro se consolidó la mayor entrega del año, luego de que el mandatario decidiera reemplazar los obsequios por ayudas técnicas. También se han sumado aportes de empresas privadas, incluida la reciente entrega del Banco AV Villas.
Finalmente, la Gestora Social recordó que el trabajo continúa en los municipios. A la fecha, el departamento alcanza más de 800 ayudas técnicas gestionadas durante el 2025, un registro que supera ampliamente las cifras de años anteriores y que sigue en aumento.
CASANARE
Casanare estará presente en la feria Colombia son las Regiones en Bogotá este fin de semana
La feria Colombia Son las Regiones, organizada por la Federación Nacional de Departamentos (FND), reunirá expresiones culturales y artesanales de los 32 departamentos del país y de Bogotá en un espacio a cielo abierto en el Parque de la noventa y tres. El evento integrará muestras del Eje Cafetero, Caribe, Centro, Orinoquia, Pacífico, Sur y Amazonía.
Casanare participará con su Tienda Casanare, un escenario que agrupará más de 20 emprendimientos dedicados a la elaboración de artesanías, productos tradicionales y gastronomía. Los visitantes encontrarán chigüiros tallados, chinchorros, bolsos, piezas en madera y una amplia oferta elaborada por artesanos del departamento.
El año pasado asistieron solo cinco emprendimientos y en esta edición la participación aumentó a 20, un crecimiento de quince iniciativas que refleja el interés por llevar el talento casanareño a nuevas vitrinas.
La gestora social Diana Soler ha impulsado la participación de los emprendedores vinculados a Tienda Casanare, con el propósito de brindarles una vitrina nacional que fortalezca su actividad y amplíe sus oportunidades comerciales.
La feria tendrá entrada gratuita y se realizará los días viernes 21, sábado 22 y domingo 23 de noviembre desde las 10:00 a.m. en el Parque de la 93 de Bogotá, una cita que reunirá cultura, artesanías y diversidad creativa del país.
-
CASANARE5 horas agoBuscan darle orden al cruce de la calle 30 con 16 en Yopal, uno de los de más accidentes
-
CASANARE4 horas agoMás 800 ayudas técnicas han llegado este año a hogares vulnerables en Casanare
-
CASANARE2 horas agoAnuncian aumento de lluvias el fin de año en la Orinoquía, prevenga Infecciones Respiratorias Agudas
-
CASANARE5 horas agoCasanare estará presente en la feria Colombia son las Regiones en Bogotá este fin de semana
-
CASANARE5 horas agoAlcaldía de Yopal tendrá atención al público este sábado
-
CASANARE5 horas agoMás de 12 toneladas de residuos posconsumo se recolectaron en Yopal y otros 10 municipios
-
CASANARE5 horas agoEn Yopal, intensifican controles en parques y vías por seguridad y movilidad


