Connect with us

CASANARE

Seis intentos de suicidio se reportaron la semana anterior en Casanare

Published

on

suicidio

Autoridades de salud entregaron cifras de la última semana epidemiológica, donde los tres primeros lugares de notificación fueron ocupados por dengue, violencia de género e intrafamiliar, y agresiones por animales potencialmente transmisores de rabia.

En cuanto a los eventos colectivos, se han atendido un total de 20.887 consultas en los servicios de consulta externa, hospitalización y urgencias: 13.546 (64,4%) por infección respiratoria aguda y 7.431 (35,6%) por enfermedad diarreica aguda. En la SE 23, se atendieron el 4,8% (998/20.887) de estas consultas: 696 (69,7%) por infección respiratoria aguda y 302 (30,3%) por enfermedad diarreica aguda.

Hasta la semana epidemiológica 23 de 2024, el 45,6% (2.287/5.012) de los casos notificados son por dengue: 727 casos con signos de alarma, 17 casos de dengue grave y 5 casos de mortalidad por dengue (uno confirmado y cuatro en estudio). La tasa de notificación del departamento es de 475,4 casos por cada 100.000 habitantes, superada por los municipios de Paz de Ariporo, Chámeza, Tauramena, Támara, Hato Corozal y Nunchía.

En segundo lugar de notificación de casos está el evento de agresiones por animales potencialmente transmisores de rabia, que concentra el 17,5% (829/5.012) de los casos notificados en el departamento, con una tasa de notificación de 174,5 casos por cada 100.000 habitantes. Este valor es superado por Monterrey, San Luis de Palenque, Aguazul, Tauramena, Chámeza y Maní.

La violencia de género e intrafamiliar, en tercer lugar, concentra el 10% de los casos notificados, con una tasa de notificación de 107,9 casos por cada 100.000 habitantes, superada por San Luis de Palenque, Támara, Villanueva, Pore, Trinidad, Hato Corozal, Sácama, Maní y Recetor. Cabe destacar que, durante 2024, La Salina no ha notificado casos.

Considerando que la violencia de género e intrafamiliar está en tercer lugar y el intento de suicidio en cuarto lugar con 110 casos, pertenecen al grupo de eventos de interés en salud pública denominado Salud Mental y Lesiones de Causa Externa, por lo que las autoridades de salud, recuerdan que están disponibles varias estrategias para atender y prevenir temas de salud mental.

Fuente: Gobernación de Casanare

CASANARE

Gladys González asume la Dirección Departamental de Cultura y Turismo de Casanare

Published

on

By

La Gobernación de Casanare anuncia la designación de Gladys González como nueva directora Departamental de Cultura y Turismo. Casanareña, licenciada en Artes Escénicas y especialista en Administración Pública, llega al Gobierno de las Oportunidades con más de dos décadas dedicadas al fortalecimiento de la identidad llanera.

Su trayectoria se ha desarrollado en tres etapas fundamentales. Primero, como formadora de danza llanera en diversas instituciones educativas. Luego, como bailadora de joropo, fue ganadora en múltiples festivales nacionales e internacionales representando con orgullo al departamento. Finalmente, como gestora cultural, fundó hace 18 años el grupo infantil El Repique, iniciativa con la que obtuvo reconocimientos en certámenes como Joropiando en el Arauca y el Joropódromo de Villavicencio en 2006.

Además, ha liderado la planeación, formulación y ejecución de proyectos socioculturales con impacto en Casanare, Meta, Cundinamarca y Boyacá, consolidándose como una promotora del arte y la cultura llanera.

De igual forma, asume el reto de fortalecer la proyección turística del departamento y de posicionar a Casanare como un referente cultural y natural en Colombia y el mundo.

Finalmente, se reconoce la gestión de Estefanía Antolínez Velandia, quien entrega una dirección fortalecida tras un trabajo constante en favor del desarrollo cultural y turístico del departamento. La Gobernación de Casanare le desea a Gladys González muchos éxitos en esta nueva etapa.

Continue Reading

CASANARE

Estudiantes del Megacolegio El Progreso aprendieron sobre seguridad vial en Yopal

Published

on

By

La Secretaría de Movilidad sigue apostando a construir una buena cultura vial, iniciando por los más jóvenes, llevando la estrategia “Aliados por la vida”, en esta nueva oportunidad hasta la Institución Educativa Megacolegio El Progreso, donde estudiantes de décimo y once se sumaron a las actividades que promueven el respeto y la responsabilidad vial.

Con herramientas pedagógicas como montajes escenográficos y estaciones interactivas, se logró desarrollar una serie de acciones con las que más de 150 alumnos de los grados superiores, aprendieran desde la experiencia, reforzando el mensaje de que la seguridad vial empieza con las decisiones de cada uno.

Gloria Flores, rectora del Megacolegio El Progreso, destacó que “la seguridad vial era uno de los proyectos pendientes por implementar como eje transversal, y este año hemos iniciado con fuerza gracias al apoyo de la Secretaría de Movilidad. Nuestro propósito es que los niños comprendan la importancia de cuidarse y que ese mensaje llegue también a sus familias, porque prevenir accidentes es tarea de todos”.

Cada acción y estrategia cuenta, cuando se trata de salvar vidas, y desde la Administración Municipal se sigue trabajando en alianza con entidades como Perenco y Eccosis por una movilidad adecuada para la ciudad.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Alcaldía de Yopal recupera 22 kilómetros de vías terciarias en el Corregimiento de Tacarimena

Published

on

By

La Alcaldía de Yopal continúa fortaleciendo la conectividad rural con la rehabilitación de 22 kilómetros de vías terciarias en el corregimiento de Tacarimena, que comprende los tramos entre Rincón de La Manga, La Manga y La Calceta.

La Secretaría de Infraestructura avanza con la reconformación, compactación de la vía, labores que incluyen el trabajo del Banco de Maquinaria y la disposición de material granular para optimizar la estructura y durabilidad del corredor, donde ya se han rehabilitado 12 de los 22 kilómetros estipulados.

El impacto de estas obras ya se refleja en la satisfacción de los habitantes del sector, por lo que el presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda La Manga, Alberto Sánchez, expresó su agradecimiento.

“Quiero agradecer al señor alcalde Marco Tulio Ruíz, quien ha tenido toda la disposición para ayudar a nuestra comunidad, porque están haciendo un buen trabajo y la vía ya la tenemos en perfectas condiciones. Llevábamos 3 o 4 años sin una intervención aquí, esto ya era un camino de herradura y ahora estamos muy contentos”, indicó Sánchez.

Con este tipo de mantenimientos, la Alcaldía de Yopal continúa fortaleciendo su compromiso con el desarrollo del campo, mejorando la movilidad, fortaleciendo la economía campesina y garantizando mejores condiciones de vida para las familias rurales que día a día impulsan el progreso del municipio, ya que este sector es reconocido por ser la despensa agrícola de Yopal y el centro del país.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido