Connect with us

CASANARE

Sector productivo y emprendimientos de Hato Corozal aportan a la economía

Published

on

La  Secretaría de Desarrollo Económico, Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, visitó el pasado fin de semana el municipio de Hato Corozal, para conocer los emprendimientos locales que aportarán a la dinamización de la economía local.

En compañía del alcalde Darío García, la ingeniera María Elena Díaz, titular de la cartera de Agricultura, se reunió con la representante de Lácteos Santa Catalina, con mujeres integrantes de ASOMEC y productores lecheros que desarrollan un proyecto de ensilaje.

Respecto a la visita a Lácteos Santa Catalina que produce quesos, mantequilla y suero, la funcionaria recorrió las instalaciones de la empresa y en diálogo con su representante, Zully Milena Caballero, se acordaron iniciativas que faciliten la cadena de comercialización.

Por su parte con las mujeres lideresas de ASOMEC se hizo un compromiso de facilitar canales de comunicación para que las más de 100 cubetas de huevos que se producen diariamente se comercialicen en todo el departamento y se generen a futuro espacios de comercialización fuera de Casanare.

ASOMEC es una asociación ubicada en la granja Gualanday, que tiene como patrimonio 3.200 gallinas ponedoras, que producen diariamente un promedio de 2.700 huevos de calidad.

Finalmente, en la vereda Maraure, la funcionaria y su equipo se reunieron con integrantes de la Cooperativa Multiactiva Agropecuaria de Hato Corozal –  COOAGROCOROZAL, y conocieron el proyecto piloto de ensilaje que se desarrolla en la zona, con siete hectáreas disponibles para convertir en alimento para el ganado.

Fuente: Gobernación de Casanare

CASANARE

Hospital Itinerante de la Gobernación de Casanare llegará este fin de semana al Resguardo Caño Mochuelo

Published

on

By

Este sábado 30 y domingo 31 de agosto se llevará a cabo una nueva jornada del Hospital Itinerante de Casanare en el Resguardo Indígena Caño Mochuelo, con el propósito de acercar atención médica especializada a comunidades indígenas de Hato Corozal y Paz de Ariporo.

La actividad tendrá lugar en la Institución Educativa Indígena Murewom Wayuri, donde se prestarán servicios de medicina interna, optometría, ginecología y pediatría. También se realizarán acciones de promoción y prevención en salud, con identificación de riesgo cardiovascular, nutrición, salud oral y educación en salud mental.

Además, se aplicarán vacunas gratuitas, incluida la dosis contra la fiebre amarilla, y se efectuarán tamizajes para chagas, sífilis y VIH.

La estrategia es liderada por la Gobernación de Casanare y la Secretaría de Salud departamental, en articulación con el Hospital Regional de la Orinoquía E.S.E., Red Salud Casanare E.S.E. e IPS aliadas.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Un mes antes de lo previsto, Gobernación de Casanare inauguro el alumbrado público de Hato Corozal

Published

on

By

Las calles de Hato Corozal ya no son las mismas. El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, inauguró el proyecto de ampliación y modernización del alumbrado público urbano con tecnología LED, una obra que beneficia directamente a 6.175 habitantes.

El cambio fue total. Se desmontaron 691 luminarias de vapor de sodio para dar paso a 912 luminarias LED de diferentes potencias. Además, se instalaron 142 postes de concreto de ocho metros, 317 sistemas de puesta a tierra y más de 2.400 metros de red de aluminio. En total, se optimizó el 80 por ciento de la red existente y se actualizó cerca de un kilómetro de alumbrado público.

La inversión superó los 3.700 millones de pesos, de los cuales 3.017 millones fueron aportados por la Gobernación de Casanare y 700 millones por la Alcaldía de Hato Corozal. La obra se entregó un mes antes de lo previsto.

“¡Y se hizo la luz!”, dijo Zorro al encender la última luminaria. “Este proyecto mejora la seguridad, embellece el municipio y da un nuevo aire a la vida nocturna y comercial de Hato Corozal”, aseguró.

La alcaldesa Tatiana Pirabán calificó la obra como una transformación visible. “Quienes conocíamos el municipio sabíamos que sus calles estaban oscuras. Hoy Hato Corozal es un municipio iluminado con tecnología moderna, eficiente y amigable con el medio ambiente”, señaló.

Desde Enerca, empresa ejecutora, destacaron que el proyecto fue posible gracias a los recursos de regalías gestionados entre la Gobernación y la Alcaldía.

Para la comunidad el resultado es evidente. “Antes parecía un pueblo fantasma. Hoy es un privilegio ver Hato Corozal iluminado. Nos sentimos más seguros y el comercio tendrá otra dinámica”, expresaron habitantes durante la inauguración.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Este sábado Yopal se vincula a la 4ta Jornada Nacional de Vacunación

Published

on

By

Este sábado 30 de agosto se llevará a cabo la Cuarta Jornada Nacional de Vacunación y Yopal se vinculará de acuerdo con los lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social, que lidera estas jornadas como una táctica que permite intensificar acciones a través de grandes despliegues de difusión para fortalecer la percepción del riesgo en la población susceptible, garantizar el acceso a la vacunación y por lo tanto la protección de la vida en todas las personas que habitan el territorio.

Para esta jornada la capital de Casanare contará con dosis disponibles para Tuberculosis, Poliomielitis, Difteria, Tosferina, Tétano, Rubéola, Sarampión, Paperas, Fiebre Amarilla, Hepatitis A y B, Rotavirus, Neumococo, Refuerzo de Triple viral (Sarampión-Rubéola-Paperas), Primer refuerzo con vacuna Pentavalente, Virus del Papiloma Humano (VPH), Toxoide Tetánico y Diftérico de Adulto, Tétano, Difteria, Tosferina Acelular, Fiebre Amarilla e Influenza Estacional.

El acto de apertura de la jornada será a las 08:00 de la mañana en el Centro de Salud Primaria en Salud – CAPS Juan Luis Londoño, ubicado en la calle 26 #30-30 y además se contará con los siguientes puntos de vacunación intramural:

Puntos de vacunación intramural

Así mismo se tendrá tres puntos de vacunación extramural en los barrios Villa Natalia, Mastranto, Provivienda y en el parque La Herradura.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido