CASANARE
Secretaría de Educación de Yopal aclara que de primero a once no se puede estudiar virtualmente

Desde la Secretaría de Educación de Yopal, se solicitó a los rectores de las 24 instituciones educativas que informen los casos en que los padres de familia dejen de matricular a sus hijos, con el argumento de que están culminando sus estudios de manera virtual.
Este llamado a la ciudadanía, se genera principalmente por quejas de rectores de instituciones educativas oficiales, quienes han señalado que algunos padres de familia, decidieron no matricular a sus hijos, debido a que encontraron una modalidad de estudio en la básica primaria, secundaria y media (grados primero a once) de manera virtual, pero al revisar documentos, se ha encontrado que no hay claridad sobre la legalidad de las instituciones que ofertan esta modalidad.
Es importante que se identifique la institución educativa porque hay padres de familia que ni tienen claro el nombre del establecimiento en el que matriculan a sus hijos y al realizar el seguimiento, la institución que oferta el servicio educativo tiene convenio con otra entidad y no es posible establecer la legalidad de este tipo de acuerdos administrativos.
Acá se configura una situación sensible, debido a que por cumplimiento normativo y en garantía del derecho a la educación, todo niñ@, joven y adolescente, debe estar estudiando bajo un registro oficial ante el Ministerio de Educación Nacional. De no ser así, el padre de familia podría estar incurso en un proceso legal las distintas autoridades administrativas por la vulneración a este derecho fundamental.
De acuerdo con la normatividad vigente, actualmente la Educación formal (preescolar, básica y media) para niños, niñas y adolescentes únicamente puede ser impartida de manera presencial, debido a que no existe reglamentación alguna del Ministerio de Educación, para la modalidad virtual, por lo que si algún joven está cursando estudios virtuales de básica primaria, secundaria y media, no aparece reportado en el SIMAT (Sistema Integrado de Matrículas).
Ante cualquier inquietud que un padre de familia pueda tener sobre la legalidad del establecimiento educativo en donde ha matriculado a su hijo, puede ingresar a este link https://sineb.mineducacion.gov.co/bcol/app?service=page/BuscandoColegio , para consultar la legalidad de la institución.
Fuente: Alcaldía de Yopal
CASANARE
Villanueva entre el temor y las amenazas del ERPAC, autoridades redoblan presencia
CASANARE
Hallan sin vida a conductor de volqueta arrastrado por creciente del río Charte
CASANARE
Consternación en Orocué por asesinato del comerciante Rafael Carmelo Guzmán

Profundo pesar y preocupación se viven en Orocué tras el asesinato del reconocido comerciante Rafael Carmelo Guzmán Tapias, de 62 años, quien fue víctima de un atentado sicarial el pasado viernes 27 de junio en en horas de la tarde, cuando se encontraba descansando frente a su establecimiento.
El comerciante fue abordado por dos sujetos que se desplazaban en una motocicleta Discovery negra, de donde descendió el parrillero que portaba un overol color naranja y le disparó en repetidas ocasiones. Según testigos, el conductor de la motocicleta vestía prendas oscuras y ambos delincuentes portaban cascos cerrados.
Guzmán Tapias quedó gravemente herido al recibir varios disparos de arma de fuego. Según el reporte de las autoridades, el comerciante recibió una herida en el antebrazo izquierdo, una herida en el brazo izquierdo, dos heridas en el tórax parte izquierda, heridas en dedos de la mano izquierda y una herida en el glúteo izquierdo.
Unidades del Cuerpo de Bomberos acudieron rápidamente al lugar para brindarle los primeros auxilios y trasladarlo al centro de salud local, desde donde fue remitido al Hospital Regional de la Orinoquía. Lamentablemente, falleció en el trayecto debido a la gravedad de las heridas.
Comunidad exige esclarecer el caso
El crimen ha causado conmoción en la comunidad, que lamenta profundamente la pérdida de un hombre ampliamente conocido por su labor comercial y su cercanía con los habitantes del municipio. Comerciantes, vecinos y líderes sociales han alzado su voz para exigir justicia y claridad frente al caso, reclamando resultados concretos en las investigaciones que adelanta la Fiscalía.
Hasta el momento, no se conocen mayores detalles sobre los móviles del asesinato. Sin embargo, la ciudadanía espera que las autoridades actúen con celeridad para capturar a los responsables y devolverle la tranquilidad a este municipio del departamento de Casanare, hoy golpeado por la violencia.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE11 horas ago
Anuncian recompensa por responsables de homicidio de comerciante en Yopal
-
CASANARE10 horas ago
Familias de Pore y a San Luis de Palenque tendrán viviendas gratuitas en Casanare
-
CASANARE8 horas ago
Consternación en Orocué por asesinato del comerciante Rafael Carmelo Guzmán
-
CASANARE7 horas ago
Hallan sin vida a conductor de volqueta arrastrado por creciente del río Charte
-
CASANARE6 horas ago
Villanueva entre el temor y las amenazas del ERPAC, autoridades redoblan presencia
-
CASANARE9 horas ago
Formulan cargos a exalcalde de Recetor Édgar Bernal por nombramiento irregular de Tesorera
-
CASANARE11 horas ago
A mediados de diciembre debe estar listo el Plan Centro del municipio de Chámeza
-
META11 horas ago
Firmantes de paz siembran futuro en el Meta con ganadería sostenible y restauración ambiental