REGIÓN
Se reabrió tránsito vehicular hasta 28 toneladas en La Granja, en la vía del Cusiana
Tal y como se había anunciado por parte de Invías y del contratista que adelanta las obras, este domingo se reaperturó la vía del Cusiana en el kilómetro 87+00 (sector La Granja), afectado por el hundimiento de la banca desde octubre del año pasado.
De acuerdo con el reporte del Invías a través de Nidia Corredor, Gerente de Grandes Proyectos, transitaron 932 vehículos en ambos sentidos luego de dar apertura nuevamente a la vía, con la restricción de carga máxima de 28 toneladas.
“Se presentó un inconveniente sobre las 6:00 de la tarde, porque rodaron a través de internet en redes sociales, que íbamos a tener paso toda la noche, pero es importante insistirle a toda la ciudadanía que el cierre se hará de 6:00 de la tarde a 6:00 de la mañana”, indicó la funcionaria.
Según estimativos de los comerciantes de la zona, con la reapertura de la vía se reactivó la economía en Pajarito que gira en torno al tránsito vehicular, estimando que la venta de arepas, gallina, restaurantes y comercio en general alcanzó cercanas a los $9 millones de pesos.
La vía continuará cerrada en horas de la noche y estará abierta de 6:00 am a 6:00 pm, buscando que en el horario nocturno avancen los trabajos para recuperar por completo la movilidad en el sector.
https://www.facebook.com/ElDiarioDelLlano/videos/1511024809407914
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


