REGIÓN
Satena conectará Boyacá, Antioquia y Casanare a partir del 3 de septiembre
En Paipa se llevó a cabo la primera Mesa de Conectividad Aérea del Departamento dentro de la puesta en marcha de las operaciones de la aerolínea Satena en territorio boyacense.
En el encuentro el Gobernador de Boyacá, Carlos Amaya anunció un plus del vuelo inaugural: todos los que compren tiquetes el 3 de septiembre, en cualquiera de los trayectos, van a tener una artesanía que les obsequiará la Gobernación de Boyacá, además disfrutarán de una importante muestra de gastronomía.
En concordancia, el presidente de Satena está comprometido con el mantenimiento de estas rutas y la generación de nuevas alternativas que conecten a Boyacá con más territorios colombianos.
La empresa señaló que atendió el llamado de la Gobernación de Boyacá, por eso inician operaciones, recalcando que las tarifas las pueden encontrar en la página web de la aerolínea, con una propuesta de precios competitivos y que se pueden dinamizar con la apertura de nuevas rutas y su frecuencia.
La articulación que genera el trabajo en equipo entre los gremios y las instituciones es clave, tal y como lo manifiestó el alcalde de Paipa, Germán Ricardo Camacho, quien ve en el Aeropuerto Juan José Rondón un canal de desarrollo muy importante, desde el turismo, la economía y el progreso social.
El objetivo de esta mesa es el desarrollo de la aviación en Boyacá, tomando como base principios metodológicos de la aeronáutica. Por lo tanto, desde este espacio se liderarán los procesos aeronáuticos frente al desarrollo de la infraestructura, promoción de las aerolíneas y acompañamiento a las regiones.
Este espacio contó con la presencia del gobernador Carlos Andrés Amaya; el presidente de Satena, Mayor general Óscar Zuluaga; representantes del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo; la Aeronáutica Civil y ProColombia, así como de delegados de instituciones del orden local, departamental y nacional.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE18 horas agoA la cárcel invidente señalado de abusar sexualmente a un niño en Yopal
-
CASANARE15 horas agoPosesionada nueva Agente Interventora de Capresoca EPS por la Supersalud
-
CASANARE21 horas agoAlcaldía de Yopal celebrará el 30 de noviembre el Día del Campesino
-
CASANARE13 horas agoExpolicía condenado a más de 16 años de cárcel por abusar sexualmente a una menor en Pore


