CASANARE
Sancionan con cierre temporal una panadería de Tauramena por intoxicación con alimentos

La Secretaría de Salud en su compromiso por mantener el bienestar y salud de los habitantes, realizó vigilancia y control de los riesgos del ambiente sanitarios y de consumo.
Uno de los recientes hechos en que se evidenció riesgo de consumo, ocurrió el pasado 12 de febrero en el municipio de Tauramena, donde se presentaron 5 focos de intoxicación alimentaria, pero con un producto en común, tortas tres leches.En total 62 personas estuvieron expuestas a este alimento (reportadas hasta el momento), 49 presentaron síntomas representando una tasa de ataque del 79%, de estas 21 requirieron atención en manejo intrahospitalario; personas que ya están fuera de peligro. En la investigación se conoció que se vendieron 12 tortas tres leches de las cuales 5 fueron causantes de las afectaciones en salud.
Lea también: Una torta habría causado intoxicación de varias personas en Tauramena La entidad hizo seguimiento al establecimiento comercial que vendió estas tortas frías y encontró que no garantizaban la inocuidad de los alimentos, por lo cual fue cerrado.
De acuerdo a la Secretaria de Salud, Constanza Vega, tras los hallazgos, la persona propietaria del lugar, debe proceder a hacer las adecuaciones y el establecimiento se vuelve a abrir, pero adicionalmente se inicia un proceso sancionatorio por el incumplimiento, porque el incumplimiento en su momento fue lo que ocasionó estas intoxicaciones.
En Casanare al año tan solo se registran entre 1 y 2 eventos de esta magnitud, gracias al trabajo que adelantan los técnicos en vigilancia en salud, quienes periódicamente hacen seguimiento a los expendios de alimentos y se tienen en cuenta aspectos como la cadena de frío, buenas prácticas de higiene, materiales con los cuales fueron construidas las instalaciones, entre otros. Si usted es propietario de un establecimiento de producción, distribución y venta de alimentos tenga en cuenta las buenas prácticas para garantizar la salud del consumidor final.Fuente: Gobernación de Casanare
CASANARE
Joven pierde la vida en accidente de tránsito entre San Luis de Palenque y Trinidad
CASANARE
Homicidio en zona rural de Hato Corozal tras riña entre cuñados
CASANARE
Alianza con la ONU permitirá llevar más de 78 toneladas de alimentos a comunidades vulnerables de Casanare

Con la firma de un memorando de entendimiento entre la Gobernación de Casanare y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas, el departamento avanza hacia una estrategia integral para fortalecer la seguridad alimentaria y la atención a comunidades vuln0erables. El acuerdo fue suscrito por el gobernador César Ortiz Zorro y el director para Colombia del PMA, Nils Grede, quienes coincidieron en la necesidad de convertir la cooperación internacional en acciones concretas para el bienestar social.
En el marco de este acuerdo llegarán a Casanare más de 78 toneladas de alimentos no perecederos que serán distribuidos mensualmente entre la población de 16 municipios afectados por la violencia y por eventos climáticos. Las entregas beneficiarán a 8.760 personas que recibirán apoyo humanitario en tres fases consecutivas.
Además, el memorando establece cinco líneas de acción que orientarán la ejecución conjunta de programas en el territorio. Estas incluyen atención a emergencias humanitarias y climáticas mediante asistencia alimentaria y apoyo a la recuperación de comunidades, fortalecimiento de pueblos y resguardos indígenas a través de proyectos productivos y sostenibles, protección a población migrante y víctimas del conflicto con acceso a empleo y cohesión social, desarrollo rural sostenible mediante compras agrícolas locales y fortalecimiento institucional para promover políticas públicas de gobernanza alimentaria.
Durante la firma del acuerdo, el gobernador Zorro destacó el alcance social de la iniciativa y la relevancia de la cooperación internacional para atender a quienes más lo necesitan. Expresó que este día representa un acto de solidaridad y esperanza, y que la llegada del PMA ratifica que Casanare es un territorio visible ante los organismos globales. Agradeció el respaldo del Programa Mundial de Alimentos y resaltó que el trabajo articulado permitirá llevar bienestar y alivio a familias casanareñas.
Por su parte, Nils Grede, director para Colombia del Programa Mundial de Alimentos, afirmó que esta agencia humanitaria, presente en más de 130 millones de personas en el mundo, trabaja en América Latina apoyando a víctimas del conflicto armado, migrantes y comunidades afectadas por desastres naturales. Explicó que uno de cada cuatro colombianos padece inseguridad alimentaria y que el acceso a la alimentación es una vía para construir paz. Señaló además que la alianza con las gobernaciones permite llegar a los territorios con mayor impacto y que el objetivo es desarrollar programas sostenibles más allá de la asistencia inmediata.
En total, serán distribuidas 78 toneladas de alimentos que beneficiarán a 16 municipios casanareños, un esfuerzo conjunto que busca seguir aportando a la seguridad alimentaria de las comunidades más vulnerables del departamento.
Los organismos de socorro serán los encargados de la logística y distribución de los kits alimentarios.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE20 horas ago
Arrancó construcción del anillo vial en el municipio de Recetor, en 8 meses debe estar listo
-
CASANARE19 horas ago
Homicidio en zona rural de Hato Corozal tras riña entre cuñados
-
CASANARE20 horas ago
Alianza con la ONU permitirá llevar más de 78 toneladas de alimentos a comunidades vulnerables de Casanare
-
CASANARE20 horas ago
Alcaldía de Yopal interviene vías y mejora la movilidad en el barrio María Paz
-
CASANARE20 horas ago
Avanza mejoramiento de vías rurales en Paz de Ariporo, adelantado por la Gobernación de Casanare
-
CASANARE6 horas ago
Joven pierde la vida en accidente de tránsito entre San Luis de Palenque y Trinidad