Connect with us

CASANARE

Salomón Sanabria entregó varias obras en Maní

Published

on

En un acto acompañado por la comunidad, líderes locales, concejales y distintas autoridades, se entregaron importantes obras para Maní.  Dentro de las actividades que se desarrollaron, el gobernador Salomón Sanabria proveyó de maquinaria para preparación en terrenos de cultivos de palma, a la  Secretaría de Agricultura municipal.

También se inauguró el acueducto y alcantarillado pluvial y obras complementarias en el  barrio San Antonio, uno de los más antiguos de la población. Dichos trabajos son fundamentales para el saneamiento básico en la localidad. Así mismo, se inauguró la plaza de mercado y el polideportivo del barrio Guadalupe.

Héctor Puerta, secretario de obras de Maní expresó su gratitud con Sanabria Chacón. “Estamos altamente agradecidos con el ingeniero Salomón, por darle terminación a estas importantes obras que contribuyen al desarrollo de la comunidad”.

Por otro parte,  Stella Báquiro, presidenta del barrio San Antonio, indicó que “la pavimentación para este barrio creado desde 1997, es prueba de que aunque nos tenían olvidados, llegó un gobierno responsable y nos ayudó a solucionar tantos problemas que teníamos”.

Oscar Eduardo García, secretario de infraestructura del departamento, manifestó que “el gobernador ha sido claro con las directrices impartidas. Darle continuación a las obras en ejecución y comenzar nuevos proyectos en todo el departamento. Maní es un municipio al cual el gobernador ha priorizado en inversión”.

Agregó que “con la entrega de 900 metros lineales de pavimentación con obras complementarias y el anuncio de 7 mil millones más, para continuar con la segunda etapa de obras en el barrio San Antonio, el gobernador ratifica su amor por esta tierra. El proyecto ya está radicado para la segunda etapa para su viabilización”.

También contó que otra gestión del ingeniero Salomón, esta vez en trabajo  mancomunado con la senadora Amanda Rocío González, está próxima a cosechar sus frutos. Se trata de la pavimentación de la vía Central de Casanare, que está próxima a iniciar trabajos y que contempla cerca de 14 kilómetros, interconectando a Maní con Tauramena y Villanueva, una vía secundaria prioritaria para el desarrollo de la región.

Finalmente, el gobernador Salomón Sanabria mostró su complacencia de estar en este municipio.  “Por más de tres horas hemos recorrido la tierra de la bandola y  es para mí muy grato. Adjudicamos 16 máquinas para los productores del campo.

Entregamos la plaza de mercado, un sueño de todo el pueblo de Maní, especialmente de los comerciantes que por años debían vender sus productos en la calle. Se entregó un polideportivo en el barrio Guadalupe que llevará bienestar y sano esparcimiento a la juventud y adultos de este sector de la población.

Ahora entregamos las obras en el barrio San Antonio desde donde arranca el desarrollo del municipio, es por eso que el gobierno de Casanare anuncia desde ya es un hecho contar con la segunda etapa de pavimentación, alcantarillado y obras complementarias para este barrio”.

Fuente: Gobernación de Casanare

CASANARE

Se mantiene alerta por posible atentado contra sede de la Brigada 16 en Yopal

Published

on

By

TERMINAL SATÉLITE

El comandante de la Décimo Sexta Brigada del Ejército, coronel Carlos Peña, advirtió sobre el incremento de las alertas de seguridad en el departamento de Arauca tras recientes operaciones militares, situación que obliga a reforzar las medidas de prevención en sectores considerados críticos del municipio.

Según el oficial, el punto más vulnerable en Yopal para la sede de la Décima Sexta Brigada y de la Octava División del Ejército es el sector conocido como el “Terminalito”, por el alto flujo de vehículos y motocicletas, así como por el frecuente abandono de automotores, lo que dificulta de manera considerable los controles de seguridad.

Peña explicó que, aunque en la zona se mantienen operativos permanentes, la acumulación de vehículos particulares y de transporte genera confusión y vuelve “prácticamente incontrolable” la verificación en tiempo real, convirtiendo este punto en el de mayor riesgo dentro del anillo de seguridad del cantón militar.

El oficial reconoció además que existe preocupación por todo el corredor entre el Terminalito y el antiguo edificio de la Gobernación, donde actualmente funciona Enerca, debido al desorden en el estacionamiento de motos y carros.

La prioridad: Salvaguardar vidas

No obstante, el coronel fue enfático en señalar que el mayor nivel de amenaza se concentra en el área colindante directamente con el cantón. Sobre la posibilidad de otorgar prórrogas o flexibilizar las medidas de evacuación en el sector, reiteró que la prioridad absoluta es la protección de la vida de los ciudadanos.

Finalmente, el comandante recordó los recientes atentados terroristas registrados en lugares como Tunja, Cali y el departamento del Cauca, donde grupos armados han provocado muertes y graves daños materiales. “No queremos que aquí ocurra un hecho similar”, afirmó, al tiempo que informó que ya se convocó a los organismos de control y a la administración municipal para adoptar acciones conjuntas que permitan prevenir una tragedia ante una amenaza que calificó como evidente.

Continue Reading

CASANARE

Drón donado por la industria petrolera se integra a labores de vigilancia del Ejército en Casanare

Published

on

By

Un Dron Mavic 3 Enterprise se integra a las operaciones del Ejército Nacional en Casanare, este equipo, donado por la empresa Emerald Energy Colombia, se incorporará a las operaciones del Ejército Nacional para fortalecer la labor de reconocimiento y vigilancia en los 19 municipios del departamento del departamento.

La llegada del dron al despliegue operacional busca potenciar el trabajo de la unidad militar mediante una herramienta avanzada para la observación aérea y la evaluación del terreno, incrementando la capacidad de respuesta y elevando el nivel de seguridad.

El equipo, con una larga durabilidad de vuelo, cámara de alta resolución, posicionamiento en rutas definidas con exactitud, de precisión centimétrica y detección de obstáculos 360°, fortalecerá la operación y garantizará una conectividad estable.

El comandante de la Décima Sexta Brigada aseguró que “la incorporación del dron fortalece nuestra capacidad tecnológica y operativa para proteger a los casanareños”, destacando que esta herramienta permitirá optimizar el proceso de observación aérea, aumentar la seguridad del personal y mejorar el seguimiento de las actividades en la región.

Gracias a su alcance, discreción y capacidad, el dron ofrece un apoyo esencial en la planeación de la operación, el análisis del terreno y la recopilación de información en zonas de difícil acceso. Su uso permite desarrollar acciones más seguras, ágiles y efectivas sin exponer al personal militar.

Continue Reading

CASANARE

Este domingo Feria del Sena Casanare con emprendedores de la economía popular

Published

on

By

Con el propósito de brindar un espacio de visibilización comercial a emprendedores del departamento, el SENA Regional Casanare realizará este 30 de noviembre, a partir de las 9:00 a.m., la Feria de Economía Popular en el Centro Comercial Gran Plaza Alcaraván, donde el público podrá conocer y adquirir una amplia variedad de productos elaborados por talento local.

Durante la jornada, los visitantes encontrarán propuestas como jabones artesanales, turbantes, vestidos, materas, gastronomía, miel, cremas naturales, accesorios y joyas, así como shampoo natural, todos desarrollados por emprendedores que hacen parte de los procesos de formación y acompañamiento de la Entidad.

En el marco de esta feria, los emprendedores también tendrán la oportunidad de participar en el Evento de Divulgación Tecnológica (EDT) “Las redes sociales en el desarrollo de una estrategia digital: Catálogos digitales”, un espacio diseñado para fortalecer sus capacidades en marketing digital, uso estratégico de redes sociales y creación de catálogos en línea, herramientas claves para aumentar la visibilidad de sus negocios y mejorar sus canales de venta.

La feria estará abierta al público hasta las 7 p.m., convirtiéndose en un escenario para apoyar la producción local y promover el crecimiento de la economía popular en Casanare.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido