CASANARE
Sácama, el municipio con mejor desempeño fiscal en Casanare

Los habitantes del municipio de Sácama están de plácemes y no es para menos, por primera vez esta municipalidad casanareña es reconocida a nivel nacional, por el manejo eficiente de recursos por parte de la Administración Municipal.
Esta medición, realizada por Planeación Nacional, ubicó a Sácama en el primer lugar a nivel departamental, y en segundo lugar a nivel nacional, en desempeño fiscal de la vigencia 2020.
El alcalde Duván González, quien se encuentra entre los mejores del país, indicó que esta medición se realiza de conformidad con lo establecido en la Ley 617 de 2000, y los criterios de evaluación fijados por el Departamento Nacional de Planeación.
“Sácama ocupa el segundo puesto a nivel nacional, y el primer lugar a nivel departamental, gracias a la buena gestión y entrega de todo el equipo de la Administración Municipal “Sácama Somos Todos”, de esta manera se ve reflejado el compromiso que adquirí con todos los sacameños de ser el número 1, y lo estamos logrando”, indicó el burgomaestre.
El Índice de Desempeño Fiscal (IDF) es un instrumento analítico, establecido por la Ley 617 del año 2000, que busca medir el grado de gestión que los municipios y departamentos, le dan a sus finanzas públicas.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
En Yopal, Plan Parcial Alameda Martha Mojica comienza a tomar forma

En Yopal, el plan parcial Alameda Martha Mojica empieza a mostrar resultados concretos tras años de espera. En una jornada de ornato y embellecimiento, con guadaña en mano, liderada por el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, la Alcaldía de Yopal y líderes comunitarios, se limpiaron los lotes del proyecto mientras avanzan obras de alcantarillado y los diseños para electrificación y gas domiciliario.
El alcantarillado sanitario, ejecutado por Acuatodos, alcanza un 74% de avance y, de acuerdo con los cronogramas, será entregado en febrero de 2026. Los estudios y diseños de las acometidas sanitarias y de acueducto, necesarias para conectar las redes principales al emisario, serán entregados el 30 de septiembre y socializados con la comunidad. La Gobernación gestionará la financiación de estas acometidas.
Estudios para electrificación en tres meses
Durante la jornada, el alcalde Marco Tulio Ruíz confirmó que los estudios de electrificación alcanzan el 50% y estarán listos en tres meses. Además, la instalación del gas domiciliario, que beneficiará los 2.589 lotes, cuenta con proyecto viabilizado en la Secretaría de Infraestructura Municipal y se encuentra en proceso contractual para adjudicación este año. Su ejecución iniciará en 2026.
La comunidad destacó la presencia de las autoridades y el trabajo conjunto que se ha venido desarrollando. “Hoy logramos unirnos para recuperar nuestro terreno y dar un paso hacia la legalización de nuestras propiedades”, expresó Carlos Salazar, líder del sector.
Proyectan pavimentar la vía principal
El secretario de Infraestructura departamental informó que se proyecta la pavimentación de la vía principal que conectará a Torres del Silencio con San Rafael de Morichal, beneficiando también a La Bendición y consolidando un anillo vial estratégico para el desarrollo de este sector de Yopal.
Esta intervención ha sido posible gracias a la articulación institucional que se ha mantenido desde el año 2023, cuando Álvaro Rivera asumió como secretario de Infraestructura municipal y acompañó técnicamente los primeros avances del proyecto. Hoy, desde la Secretaría de Infraestructura Departamental, continúa liderando las gestiones necesarias para llevar soluciones a esta comunidad. “Este es un trabajo que inició desde el territorio y que hoy, con el respaldo del gobernador y del alcalde, sigue avanzando para beneficiar a cientos de familias que merecen una vida digna, con servicios públicos y oportunidades reales de desarrollo”, aseguró el funcionario.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Gobernador de Casanare solicita a industria molinera atender la cosecha bajo regulación lograda con el gobierno

Ante la crisis del precio del arroz Paddy verde y luego de semanas de negociaciones, el 01 de agosto quedó en firme la Resolución 0241 del Ministerio de Agricultura que establece el precio del arroz Paddy verde para cada región productora con una fórmula plenamente discutida y concertada entre las partes.
En ese orden de ideas, el goberndor de Casanare César Augusto Ortiz Zorro, exhortó a la industria molinera presente en el departamento, que atiendan la cosecha del grano bajo las condiciones reguladas que fijó el gobierno nacional, es decir, que se adopte el precio regulado para evitar que los agricultores presenten pérdidas.
A hoy se encuentra en el portal SUCOP el proyecto de Resolución que “somete al régimen de libertad regulada de precios al producto arroz blanco a granel y empacado y se adoptan otras disposiciones” que entrará en vigencia una vez surta el tiempo de consulta y reciba el concepto de la SIC; en igual sentido, se conoce de las actuaciones del Ministerio de Comercio, Industria y Comercio por establecer los controles y las garantías para salvaguardar la producción nacional y controlar el ingreso de arroz al país con precios ficticios qué distorsionan el mercado interno.
“De esta manera, el Gobierno nacional ha mostrado el compromiso con el sector arrocero; en mi calidad de Gobernador de Casanare le solicito de manera respetuosa a los industriales (molinos) con operación comercial en Casanare que atiendan la cosecha arrocera de nuestro departamento; que sean garantes de la actividad y que su actuar sea de solidaridad y respaldo al productor bajo las condiciones reguladas que fijó el Gobierno nacional. La economía de los casanareños debe ser el propósito superior y es por ello por lo que el diálogo y la negociación franca debe ser la constante en estos momentos. Exhorto a los industriales a actuar con responsabilidad y solidaridad con nuestros productores y a construir en conjunto con el gremio y los productores una cosecha ordenada para el 2026”, señaló el gobernador en un comunicado dado a conocer a la opinión pública.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Profundo pesar en Yopal por la muerte del poeta y líder social Javier Zambrano
-
NACIONALES2 horas ago
Empleo formal en Colombia sigue mostrando señales positivas, hay más personas contratadas
-
CASANARE16 minutos ago
En Yopal, Plan Parcial Alameda Martha Mojica comienza a tomar forma
-
CASANARE49 minutos ago
Gobernador de Casanare solicita a industria molinera atender la cosecha bajo regulación lograda con el gobierno