Connect with us

CASANARE

Retoman en Casanare el tema de los distritos de riego, mucho se ha hablado pero nada se ha ejecutado

Published

on

La Gobernación de Casanare a través de la Secretaría de Agricultura y el IFC, adelantan trámites con una firma internacional para facilitar el abastecimiento de agua en área rural del Departamento, aprovechando 4 importantes ríos casanareños.

El Gobernador Salomón Sanabria atendiendo las necesidades de los sectores productivos y a su vez buscando soluciones efectivas, avanza en los procesos que le permitirán tener a los productores del departamento el anhelado distrito de riego para Casanare.

Según explicó el secretario de Desarrollo Económico, Ganadería, Agricultura, y Medio Ambiente de la Gobernación de Casanare, Wilmer Fernando Molano, para el desarrollo de esta iniciativa se está trabajando articuladamente con el IFC, en los procesos que avanzan satisfactoriamente.

En ese sentido, aprovechando que la Gobernación tiene unos estudios y diseños que se desarrollaron en el año 2003 para la construcción de distritos de riego (que no se usaron), ahora, bajo la Administración de Salomón Sanabria se busca aprovechar estos recursos y actualizarlos con la multinacional Mitrelli.

“Se estableció un memorando de entendimiento entre el IFC como miembro activo del departamento de Casanare y Mitrelli International, donde justamente buscamos actualizar estos estudios y diseños con el fin de construir estos distritos de riego que están enfocados principalmente en el río Pauto, Tocaría, Cusiana y Cravo Sur, con esto buscamos poder realizar alianzas público-privadas que nos permitan la construcción de nuestros distritos de riego y desenredar un poco el ejercicio de las soluciones de agua a través de este gran proyecto que se viene trabajando”, puntualizó Fernando Molano.

Atendiendo la relevancia de este proyecto, no se puede perder tiempo, por esta razón una vez llegó el documento fue firmado de inmediato por el secretario de Agricultura Fernando Molano y el director del IFC Braulio Castelblanco, quienes en ese momento se encontraban atendiendo las situaciones derivadas de los primeros bloqueos producto del paro nacional.

Finalmente, el titular de la cartera de Agricultura, manifestó que por directriz del Gobernador se está trabajando en una necesidad sentida de los campesinos y agricultores casanareños, que a futuro permitirá aumentar significativamente la productividad y calidad de vida de decenas de familias campesinas.

“Todo el sector productivo ha buscado tener sus distritos de riego, soluciones de agua que permitan lograr una mayor productividad del sector agropecuario del Departamento, quitar la estacionalidad en la producción y mejorar todos los rendimientos productivos en todo nuestro Departamento”, destacó.

El dato: Según la Agencia de Desarrollo Rural -ADR-, un distrito de riego es la delimitación del área de influencia de las obras de infraestructura destinadas para dotar a la misma con riego, drenaje o protección contra inundaciones, con el propósito de elevar la productividad agropecuaria.

Fuente: Gobernación de Casanare

CASANARE

“Martín Llanos” pide la liberación de los cinco casanareños secuestrados en Arauca

Published

on

By

MARTÍN LLANOS

El exjefe paramilitar de las Autodefensas Campesinas de Casanare, Héctor Germán Buitrago Parada, alias “Martín Llanos”, hizo un llamado público para la liberación inmediata y sin condiciones de cinco casanareños secuestrados en Arauca.

A través de una carta enviada a medio de comunicación desde la Cárcel La Picota donde permanece recluido, instó a los captores a entregar a Betuel Barrera Sandoval, Adoran Barrera Sandoval, Leonin Barrera Sandoval y Emilio Cristancho, retenidos en circunstancias aún no esclarecidas.

En el documento, firmado como “Gestor de Paz”, Llanos expresó su preocupación por estos hechos, señalando que “reavivan las sombras más dolorosas de nuestra historia” y representan un retroceso en los esfuerzos de reconciliación nacional. Además, enfatizó que “el tiempo de la guerra ha quedado atrás” y pidió respeto por la vida y la paz.

El secuestro ha generado alarma en la región, especialmente entre el gremio ganadero, afectado por la inseguridad en zonas rurales. Las autoridades no han confirmado información sobre los responsables ni el paradero de los secuestrados, aunque ayer se conoció un comunicado a través de sus redes sociales, donde el ELN asegura tener en su poder a los cinco casanareños, haciendo algunos señalamientos.

CARTA MARTÍN LLANOS

COMUNICADO ELN

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

En Yopal, intervienen cauce del Cravo Sur para proteger comunidades, una vía y un colegio

Published

on

By

Intervención Cravo Sur

La Gobernación de Casanare, a través de la Dirección de Gestión del Riesgo, adelanta una intervención para reducir el impacto de la socavación en el río Cravo Sur, una amenaza latente para varios sectores de Yopal.

Con maquinaria pesada, se busca mitigar el riesgo en 700 metros del afluente, proteger 26 viviendas y el plantel educativo de La Guamalera; el tramo de la vía a El Morro, la línea de aducción del acueducto de Yopal y el puente peatonal de la vereda La Colorada.

Guillermo Velandia, responsable de la Gestión del Riesgo en Casanare, supervisó los avances en la construcción de un canal y la recuperación del talud izquierdo del río. Estas acciones permitirán reducir la erosión y salvaguardar a las familias en estado de vulnerabilidad.

Durante la visita, también estuvo presente Efrén Díaz, presidente de la Junta de Acción Comunal, quien expuso el alto nivel de riesgo que enfrenta su comunidad y agradeció al gobernador por escuchar sus súplicas y atender la problemática antes de la próxima temporada invernal.

Este trabajo nos da esperanza, porque sabemos que se está actuando para evitar tragedias y proteger nuestras familias. Sentimos el respaldo de la administración”, expresó Díaz.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

62 familias de firmantes de paz recibieron tierras en zona rural de Hato Corozal

Published

on

By

firmantes de paz

La Agencia Nacional de Tierras entregó el predio Villa Graciela de 665 hectáreas, a 62 familias de firmantes de paz en el municipio de Hato Corozal.

Con la entrega del predio dividido en 62 parcelas, se dio un paso fundamental para fortalecer la reincorporación y la estabilidad de 62 firmantes del Acuerdo de Paz y sus familias.

Esta entrega representa más que tierra, es la posibilidad de construir proyectos de vida, arraigar la esperanza en el territorio y demostrar que la paz se cultiva con oportunidades y compromiso.

“Seguimos avanzando en la consolidación de una Colombia donde la reconciliación y la dignidad sean una realidad para quienes apostamos a la paz”, expresó al respecto el Partido Comunes en sus redes sociales.

El Predio Villa Graciela está ubicado en la Vereda Santa Rita del municipio de Hato Corozal, y fue entregado a familias campesinas de la Asociación Forjando Sueños de Paz.

Este esfuerzo mancomunado de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización y la Agencia Nacional de Tierras fortalece la reincorporación y el desarrollo rural, reafirmando el compromiso con la implementación del Acuerdo Final de Paz y el fortalecimiento del tejido social.

firmantes de paz1

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido