REGIÓN
Restitución de tierras responderá a víctimas en Casanare y Vichada
A lo largo de este año que inicia, los esfuerzos de la Territorial Bogotá de la URT se encaminarán en ampliar su alcance y acciones en otros territorios donde tiene jurisdicción. En este caso, lo recién asignados Vichada y Casanare, dos de los nueve departamentos bajo su competencia, serán prioridad.
En Vichada, la URT Territorial Bogotá tiene actualmente 606 solicitudes de restitución, distribuidas entre los municipios de Cumaribo, que encabeza el listado con 488 solicitudes, seguido de La Primavera, Puerto Carreño y Santa Rosalía.
Por su parte, en el departamento de Casanare la territorial Bogotá ha recibido 517 solicitudes, distribuidas principalmente en los municipios de Hato Corozal, Yopal, Paz de Ariporo, con 67, 60 y 55 solicitudes respectivamente; seguidos de los municipios de Orocué, Aguazul, Maní, Tauramena y Pore, entre otros.
Pero la labor no solo se centrará en los nuevos territorios asignados. Resultará imprescindible para este despacho actuar en los territorios marcados por la violencia y la marginación.
“Es importante destacar que la intervención planificada para el 2024 desde la territorial Bogotá, con jurisdicción en nueve departamentos, se enfocará en territorios con un historial de contextos de violencia y donde actualmente hay una alta demanda de solicitudes” manifestó Martha Liliana Arévalo, directora de la URT Territorial Bogotá.
Durante todo el año 2023, la territorial Bogotá de la Unidad de Restitución de Tierras presentó ante los juzgados de restitución 125 demandas con las que busca recuperar más de 6.500 hectáreas en la ruta individual, en favor de las víctimas de la violencia de los departamentos de Boyacá, Casanare, Chocó, Cundinamarca, Vaupés, Vichada y el Distrito Capital, donde actualmente tiene jurisdicción.
Fuente: Unidad de Restitución de Tierras
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


