META
Rescatan a 75 personas tras crecientes de varios ríos en el Meta

Alrededor de 75 personas, entre adultos y niños, fueron rescatadas este fin de semana tras quedar aisladas por las fuertes lluvias que se presentaron en el área rural de los municipios de El Castillo, El Dorado y Villavicencio.
La misión de recuperación del personal fue llevada a cabo por un helicóptero UH-60 de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, en una acción coordinada con la Dirección para la Gestión del Riesgo de Desastres del Meta y su equipo técnico, Defensa Civil, Cuerpo de Bomberos del Meta y la Administración Municipal. El operativo que permitió el rescate de 34 personas tuvo lugar en el municipio de El Dorado, donde las fuertes lluvias provocaron el desbordamiento del río Ariari.
De la misma manera los organismos de socorro lograron el rescate de 40 habitantes atrapados por efectos de las lluvias en El Castillo, luego del reporte realizado por el Alcalde municipal durante la Sala de Crisis adelantada en la Gobernación del Meta. También se logró el rescate de un adulto mayor que se encontraba de pesca y quedó atrapado por las aguas del río Guayuriba, en Villavicencio.
Teniendo en cuenta las emergencias registradas este fin de semana a causa de las lluvias, la directora para la Gestión del Riesgo de Desastres del Meta, Luz Nelly Monzón Díaz, hizo un nuevo llamado a la ciudadanía, “esta es una época en la que no es conveniente, no se recomienda acercarse a bañarse en los ríos, estamos teniendo emergencias, muchas lluvias y crecientes súbitas en los ríos de nuestro departamento”.
Ante que cualquier emergencia se debe reportar de inmediato a las oficinas de Gestión del Riesgo de cada municipio y a los números de emergencia que son 119 Bomberos, 144 Defensa Civil, 132 Cruz Roja y 123 Policía Nacional.
Cabe recordar que la Sala de Crisis de la gobernación del Meta articuló la respuesta inmediata, óptima y eficaz a nivel local, departamental y nacional a las afectaciones por las crecientes súbitas de los ríos Ariari, Guape, Guamal, Guayuriba, Guatiquía, entre otros.
Fuente: Gobernación del Meta
META
Cuatro presuntos guerrilleros se entregaron voluntariamente al Ejército en Mesetas

Autoridades adelantaron operativo para desarticular al bloque móvil Martín Villa de las Disidencias de las Farc, al mando de alias Iván Mordisco.
En la operación, desarrollada en la vereda Villa Lucía del municipio de Mesetas, fue capturado un presunto guerrillero, además se realizó la incautación de material bélico, intendencia y dos aeronaves remotamente tripuladas (DRON).
En este mismo resultado se sometieron a la justicia cuatro personas y fueron rescatados tres menores de edad, quienes habrían sido víctimas de reclutamiento ilegal.
Autoridades confirman impacto estratégico
El Bloque Móvil Martín Villa, bajo el mando de alias Dumar o Chito, ha sido designado por alias Iván Mordisco para posicionarse en el departamento del Meta y confrontar a otras estructuras criminales, como las disidencias Farc al mando de alias Calarcá. Esta estructura es responsable de liderar confrontaciones armadas contra la Segunda Marquetalia y el Bloque Jorge Suárez Briceño, como parte de una estrategia de expansión criminal en la región.
Incautaciones y resultados operativos
Durante la operación, se incautaron los siguientes elementos:
¬ Material explosivo: 60 granadas de fragmentación, 29 barras de pentolita, 05 artefactos explosivos improvisados, 01 mina antipersona, 35 detonadores, 03 galones de 20 litros de ANFO y 01 rollo de cordón detonante.
¬ Armas de fuego: 03 fusiles, 02 escopetas, 07 proveedores y 2.188 cartuchos de diferente calibre.
¬ Aeronaves no tripuladas: 02 DRON.
¬ Intendencia: 19 equipos de campaña, 16 camuflados, 08 toldillos, 07 sintelas, 07 carpajil, 04 hamacas y 01 chaleco.
Fuente: Departamento de Policía Meta
META
A prisión sujetos señalados por dos homicidios ocurridos en Fuentedeoro y El Castillo

La Fiscalía General de la Nación judicializó a Juan Camilo Bermúdez Quiñones y Luis Fredy Zamora Ramírez, como presuntos responsables de la muerte de dos personas, en hechos diferentes, ocurridos en 2023 y 2024, en Fuentedeoro y El Castillo (Meta).
Fiscales de la Unidad de Vida de la Seccional Meta les imputaron los delitos de homicidio agravado; y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, los cuales no fueron aceptados por ninguno de los procesados.
En un primer hecho, ocurrido el 9 de julio de 2023 en la vereda Zanja Raya de Fuentedeoro, Bermudez Quiñones, al parecer, abordó a la víctima y le disparó en varias oportunidades en la cabeza, causándole la muerte. Este hombre fue capturado por la Policía Nacional en el mismo municipio y fue enviado a la cárcel.
En otro evento ocurrido el 21 de mayo de 2024, en la vereda El Encanto de El Castillo, Zamora Ramírez, al parecer, llegó con un arma de fuego, y le quitó la vida a un hombre, a quien le había dejado un mensaje intimidante. El procesado se encuentra actualmente privado de la libertad por otro delito.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
META
Gobernadora del Meta pidió a los mandatarios del país dejar atrás la discusión por las ventas del aguardiente

El sentido pedido lo hizo la mandataria en el marco de la Cumbre de Go-bernadores que se llevó a cabo en Villa de Leyva, y a raíz del fallo de la Corte Constitucional que le pone fin al monopolio departamental del aguardiente en Colombia.
Al respecto Rafaela Cortés Zambrano, le recordó a los gobernadores lo valiosos que resultan estos recursos para salud, educación, y deporte en aquellos departamentos que como el Meta tienen industria licorera y que perciben por este conducto importantes ingresos.
La primera mandataria, que pidió el micrófono en medio de la Cumbre, dijo que los quería invitar “a que dejemos atrás esas discusión respecto que aguardiente se vende en nuestro departamento y que aguardiente no. Respecto a quien vende más y quien vende menos. Lo cierto es que ya hay infinidad de licores en el mercado, la competencia está dura, y todos necesitamos esos recursos para la salud, la educación y el deporte en nuestros departamentos.”
En este mismo sentido la primera mandataria acompañó su llamado entre-gándole a los gobernadores botellas personalizadas de Aguardiente Llanero con paisajes y símbolos característicos de cada uno de los 32 departamentos del país. Esto en un significativo gesto de unidad, como muestra de que cualquiera de sus licores se puede vestir con la cultura y el folclor de las demás regiones, y sobre todo, que Colombia es un país de inmensa riqueza, de gente amable, y alegre, y en el que no puede haber fronteras que los separen, ni productos que los dividan, sino por el contrario muchos que los unan.
Finalmente la mandataria puso sobre la mesa la posibilidad de que algunas de las licoreras se integren regionalmente con el objetivo de complementarse, fortalecerse y ayudarse entre ellas, con el objetivo de ser mas sólidos y competitivos de cara a los licores extranjeros y la cerveza.
“En lugar de competir, unámonos alrededor de licoreras regionales, forta-lezcamos nuestros productos y salgamos a competir con el Tequila, el Vod-ka, el Whisky e incluso la cerveza. Esa botella de Llanero que tienen ahí en la mano, regalo de nuestro departamento, y vestida con la cultura y el fol-clor de sus departamentos, es muestra de que podemos unirnos en torno a este propósito.” Afirmó la gobernadora Cortés.
Fuente: Gobernación del Meta
-
CASANARE5 horas ago
Motociclista falleció en la Marginal del Llano al colisionar contra un bus de servicio público
-
ARAUCA7 horas ago
Universidad Nacional sede Orinoquia abre convocatoria para programas de pregrado
-
CASANARE7 horas ago
Hoy sepultan en Yopal a joven auxiliar de policía que apareció sin vida en estación de policía en Bogotá
-
CASANARE5 horas ago
En el cruce donde tumbaron un semáforo y no lo han repuesto en Yopal, ya hubo un accidente fatal
-
ARAUCA7 horas ago
Misión humanitaria recibió a 4 soldados profesionales que estaban en poder del ELN en Arauca
-
CASANARE7 horas ago
Plan Centro y pavimentación de la vía que conecta con Paéz en Boyacá, anuncios del Gobernador de Casanare en Chámez
-
REGIÓN7 horas ago
Boyacá, capturados seis hombres señalados por homicidio de aprendiz del SENA
-
NACIONALES8 horas ago
Icetex advierte que acabará con el subsidio a las tasas de interés de los créditos