Connect with us

CASANARE

Requerimientos de la comunidad a la ANI sobre la doble calzada no han sido tenidos en cuenta

Published

on

DOBLE CALZADA3

Una nueva mesa de trabajo se realizó entre las Alcaldías de Yopal y Aguazul con la Agencia Nacional de Infraestructura ANI y Covioriente, para analizar el avance en el cumplimiento de compromisos por la doble calzada entre los dos municipios.

Durante la reunión, el alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro, instó a la ANI y a Covioriente, a establecer un cronograma de trabajo que permita implementar acciones concretas frente a los diversos requerimientos que tiene la comunidad sobre el proyecto.

La veeduría ciudadana constituida para vigilar estas obras, se ha mostrado inconforme con algunos aspectos de la misma, razón por la cual han manifestado diversas inquietudes que están enfocadas a mitigar las afectaciones a las comunidades aledañas.

Entre las inquietudes de la veeduría, se encuentra la conexión vial para el sector de la Colina Campestre, la implementación de una ciclo ruta, obras de urbanismo y alumbrado público en el sector de El Charte y La Guafilla, instalación y manejo de los peajes, pasos de fauna, entre otras.

Una nueva mesa de trabajo

La Alcaldía de Yopal programó para el próximo 23 de septiembre una nueva mesa de trabajo, donde se busca definir el cronograma que se implementará de aquí en adelante con todas las entidades pertinentes al proyecto, y de esta manera fijar metas específicas que permitan dar claridad y soluciones a dichos requerimientos.

¿Qué dice la ANI?

Carlos Alberto García, Vicepresidente de la ANI, aseguró que ya realizaron el otrosí en el proyecto, donde se estipuló un cambio en los diseños para la doble calzada, y dos intercambiadores viales tipo glorieta en las calles 30 y 50 30, así mismo se complementa un tramo de ciclo ruta entre el intercambiador de la calle 50 y la entrada del municipio. 

El alcalde Luis Eduardo Castro enfatizó que el proyecto a pesar de ser uno de los más importantes para la región no contó con la planeación suficiente para ejecutarlo de manera adecuada, por ende invitó a hacer unos replanteamientos donde se le permita a la comunidad hacer sus aportes y solucionar las problemáticas más agudas.

Agregó el mandatario, que su Administración está en toda la disposición de trabajar articuladamente tanto con los voceros de la ciudadanía como con las entidades gubernamentales para sacar adelante y de la mejor manera la obra vial.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

A partir del 5 de noviembre, jornada gratuita para prevenir el cáncer en ocho municipios de Casanare

Published

on

By

La Gobernación de Casanare, a través de la Secretaría de Salud y en articulación con Red Salud Casanare, adelantará una Gran Jornada de Prevención del Cáncer con atención gratuita y sin cita previa.

Durante la actividad se ofrecerán servicios de toma de citologías, consultas de planificación familiar, tamizaje para cáncer de colon y recto, exámenes de mama, mamografías, laboratorios clínicos y vacunación. Todo el paquete de servicios está orientado a promover hábitos de autocuidado y a detectar a tiempo enfermedades que pueden ser tratadas de manera efectiva si se identifican en etapas iniciales.

La jornada recorrerá los municipios de Maní, Monterrey, Villanueva, Trinidad, Pore, Paz de Ariporo, Hato Corozal y San Luis de Palenque. El cronograma iniciará el 5 de noviembre en Maní, continuará el 6 en Monterrey, el 7 y 8 en Villanueva, el 11 en Trinidad, el 12 en Pore, el 13 en Paz de Ariporo y finalizará el 14 en Hato Corozal.

Como dato relevante, las jornadas estarán abiertas a toda la comunidad, sin necesidad de cita ni afiliación específica al sistema de salud, garantizando que cualquier habitante pueda acceder a los servicios médicos.

Continue Reading

CASANARE

Regresa la restricción nocturna de motocicletas en Yopal durante los fines de semana

Published

on

By

A partir de este viernes 31 de octubre, la Alcaldía de Yopal retomará la medida de restricción al tránsito de motocicletas en horario nocturno, entre las 11:00 de la noche y las 5:00 de la mañana del día siguiente. Así lo confirmó la Administración municipal a través del Decreto 152, con el que busca fortalecer la seguridad vial y ciudadana en el municipio.

La medida aplicará todos los fines de semana del mes de noviembre, incluyendo los que coincidan con puente festivo. Según informó la Alcaldía, la decisión responde al aumento de la movilidad en estas fechas y a la necesidad de prevenir hechos que pongan en riesgo la integridad de los yopaleños.

Las autoridades locales invitaron a los conductores de motocicletas a acatar la disposición y planificar sus desplazamientos con anticipación para evitar sanciones. De igual manera, recordaron que el cumplimiento de esta medida contribuirá a mantener el orden y reducir los incidentes de tránsito y de seguridad en las zonas urbanas y rurales de la capital casanareña.

Continue Reading

CASANARE

MinTIC lanza hoy en Casanare programa gratuito para impulsar las competencias digitales

Published

on

By

Con el propósito de fortalecer las competencias digitales de los colombianos y crear nuevas oportunidades en la economía de los creadores de contenido, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) realizará este jueves 30 de octubre, a las 9:00 a. m., en Unitrópico (Yopal), el lanzamiento regional de SocialTech, una estrategia de formación gratuita centrada en la creación, circulación y monetización de contenido digital.

La jornada será encabezada por la ministra TIC, Carina Murcia Yela, quien asumió la cartera en septiembre y ha puesto el foco en cerrar brechas y acelerar la transformación digital con enfoque social.

¿Qué es SocialTech?  

SocialTech es un programa del MinTIC que ofrece rutas formativas gratuitas y certificadas para mayores de 18 años en temas como monetización en redes sociales, marketing digital, psicología del consumidor, análisis de contenido y monetización avanzada multiplataforma.

De acuerdo con el Gobierno nacional, SocialTech prioriza poblaciones como mujeres, jóvenes rurales, víctimas de violencia, comunidades LGBTIQ+ y pueblos étnicos, con el fin de cerrar brechas tecnológicas y abrir nuevas oportunidades económicas ligadas al contenido digital.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido