REGIÓN
Remodelación del parque de Paya lo está convirtiendo un nuevo atractivo
Como si fuera un fruto frondoso, de las luchas que libraron los participantes de la gesta libertadora, que tuvo un protagonismo especial en su territorio, avanza en 87% la remodelación del parque del municipio de Paya.
Con una inversión 1.878 millones por porte del departamento, el proyecto que contempla una plazoleta de integración social, tarima de espectáculos, materas en laja de piedra cotopaxi, senderos peatonales y luminarias, se está convirtiendo un nuevo atractivo recreativo y cultural municipal.
La obra en la cual se están interviniendo 3.676 metros cuadrados, será una de las más hermosas de la provincia de la Libertad.
En el municipio de Paya se libró la batalla de Las Termópilas, una de las más decisivas de la Campaña Libertadora, que precisamente buscaba el bienestar de los patriotas, que 210 años después, se está logrando con obras, como la que se está realizando.
El estado de la obra fue comprobado en visita oficial cumplida por el secretario de Infraestructura, Elkin Rincón; el director de Vivienda, Edificaciones y Obra Pública, Jhon Piña; el asesor de regiones para la provincia de La Libertad, Jorge Vanegas; el alcalde Benjamín Pérez Cristancho, la supervisora del proyecto, Olga Patricia Neita, representantes de la empresa constructora y la interventoría, para que Boyacá Siga Avanzando.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


