CASANARE
Regreso a las aulas se mantiene restringido hasta el 31 de mayo
Mientras se reactivan de manera gradual varios sectores de la economía nacional, en desarrollo de la contingencia por el covid-19, la Ministra de Educación, María Victoria Angulo, aseguró que las restricciones para el regreso de los estudiantes a las aulas se mantienen hasta el 31 de mayo, tal como lo establecen los protocolos del Aislamiento Preventivo Obligatorio.
En diálogo con Radio Digital de la Presidencia, la funcionaria explicó que “seguimos con el programa ‘Estudio en Casa” y recordó que “no es una medida menor que se pueda tomar de un día para otro, sino con mucho cuidado con el Ministerio de Salud”.
Al respecto, la titular de la cartera agregó que “nos estamos preparando con antelación para ir trabajando los protocolos. Seguimos vigentes con el programa ‘Estudio en Casa’ hasta el 31 de mayo, y será el Ministerio de Salud, paso a paso y en los momentos que considere de manera responsable, nos irá dando las medidas para adoptar”.
La Ministra explicó que se debe tener en cuenta el momento en que se encuentra la curva de la pandemia, no solo en Colombia sino a nivel internacional. Con base en ese comportamiento, se comienzan a elaborar los protocolos que se adoptarán para tener las garantías de bioseguridad para los estudiantes y, al lado de las secretarías locales y departamentales de educación, se coordinarán labores para preparar el momento del regreso a la presencialidad en las aulas, tanto para colegios como universidades.
La Ministra Angulo confirmó que el programa ‘Estudio en Casa’ avanza a través de la virtualidad o la conectividad en los municipios y ciudades donde haya conexiones a internet, y mediante la radio y la televisión en las zonas donde no exista el acceso a la red.
Agregó que el Gobierno cuenta con el portal ‘Aprender Digital’, que apoya el trabajo de las secretarías de educación y de los profesores, para que los niños puedan tener las guías, orientaciones y actividades permanentes en este escenario virtual.
“Cuando no existe la conectividad, contamos con el apoyo de RTVC y la Radio Nacional y todos los canales locales de televisión, en una producción especial llamada ‘3,2,1, Edu-Acción’, y ‘Mi Señal, territorio mágico”.
Fuente: Presidencia de la República
CASANARE
De esta manera GeoPark apoyó a la educación en Casanare durante 2025
GeoPark presentó el balance de su apuesta por fortalecer la educación en Casanare, mediante iniciativas que abarcan infraestructura escolar, formación docente, acceso a educación superior y dotación de herramientas para el aprendizaje.
Estas acciones hacen parte de la estrategia de inversión socioambiental de la Compañía, orientada a promover mejores condiciones de vida y a ampliar oportunidades para sus comunidades vecinas, en línea con su propósito de Crear Valor y Retribuir.
Solo en 2025, GeoPark ha destinado más de $21.000 millones de pesos a iniciativas educativas en los territorios donde está presente, consolidando una visión integral que prioriza el fortalecimiento de capacidades locales y la creación de oportunidades de desarrollo a largo plazo. Esta apuesta se articula con la alianza recientemente firmada entre la Gobernación de Casanare y GeoPark, orientada a fortalecer la educación rural y la permanencia escolar en el departamento.
En los municipios de Hato Corozal y La Salina, la Compañía invirtió más de $5.800 millones de pesos, a través del mecanismo de Obras por Impuestos, para fortalecer 14 instituciones educativas rurales mediante la entrega de material escolar y equipamientos. La dotación incluyó instrumentos musicales que impulsan la identidad cultural, implementos deportivos que promueven hábitos saludables y trabajo en equipo, mobiliario escolar que mejora las condiciones de aprendizaje, y procesos de acompañamiento pedagógico para docentes. Esta inversión beneficia a más de 4.500
estudiantes y miembros de la comunidad educativa en zonas rurales del departamento.
De manera complementaria, en Tauramena, la alianza con la Fundación Escuela Nueva Volvamos a la Gente permitió mejorar las oportunidades de aprendizaje de más de 520 niños y niñas en siete sedes rurales, mediante la implementación de metodologías activas y colaborativas, el fortalecimiento del liderazgo docente y la participación de las familias en el proceso educativo. Así mismo, GeoPark realizó la entrega de 7.000 kits escolares en Casanare, Meta y Putumayo para
apoyar la continuidad educativa en comunidades rurales.
En cuanto al acceso a educación superior, la Compañía impulsa el Programa de Becas Universitarias para Mujeres en Ciencias e Ingenierías, que desde 2014 ha beneficiado a 14 jóvenes en América Latina, seis de ellas en Colombia, de las cuales tres ya se han graduado en el país.
GeoPark también desarrolla un convenio con la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), que actualmente permite que 20 jóvenes casanareños cursen estudios profesionales en distintas áreas, ampliando las oportunidades de formación superior en el departamento.
“Cuando invertimos en educación rural, invertimos en el futuro de las regiones. Nuestra estrategia de inversión socioambiental busca ampliar capacidades locales y abrir oportunidades que permanezcan en el tiempo. Para GeoPark, esa es una manera de Crear Valor y Retribuir,” señaló Aníbal Fernández de Soto, Director de Naturaleza y Vecinos de GeoPark.
GeoPark continuará fortaleciendo alianzas público-privadas orientadas al desarrollo territorial sostenible y a la generación de oportunidades educativas para las comunidades donde está presente.
CASANARE
Alcaldía de Yopal y otras instituciones llevarán todos sus servicios este sábado a Quebradaseca
Para garantizar que la población rural acceda a la oferta estatal sin incurrir en costos de transporte ni tiempos de traslado, la Alcaldía de Yopal, a través de la Secretaría General, desplegará la estrategia “Yopal a tu Servicio” en el Corregimiento de Quebradaseca.
La jornada se llevará a cabo este sábado 22 de noviembre a partir de las 8:00 a.m., habilitando un espacio donde la comunidad podrá realizar más de 100 trámites y acceder a servicios esenciales en un mismo lugar.
¿Qué servicios estarán disponibles?
Los servicios a los que se podrá acceder incluyen medicina general, odontología, psicología, fisioterapia, nutrición y vacunación humana. asimismo, se dispondrá de servicios de bienestar animal con vacunación para caninos y felinos, jornadas de peluquería, pago de impuestos, y orientación en educación, formación y apoyo al emprendimiento.
Esta movilización cuenta con el respaldo de importantes entidades aliadas que se suman para brindar soluciones inmediatas a la comunidad, entre ellas: SENA, Unitrópico, Uniremington, Comfacasanare, ICA, Enerca, Personería Municipal, Agencia Nacional de Tierras, Fondo Nacional del Ahorro y Colpensiones.
De manera simultánea a la oferta de servicios, el Corregimiento celebrará su 2° Festival de la Llanería, Tonadas y Baile Sabanero. este componente cultural ofrecerá una feria gastronómica y muestras artísticas para el disfrute de las familias asistentes, fomentando así la economía local y el sentido de pertenencia.
La Administración Municipal reitera la invitación a los yopaleños, y a todos los habitantes del sector para que aprovechen esta oportunidad de poner al día sus diligencias pendientes y disfrutar de la riqueza cultural de nuestra tierra.
CASANARE
Secretaría de Hacienda de Yopal estará hoy atendiendo trámites y servicios en Villa David
Una jornada descentralizada realizará la Secretaría de Hacienda de Yopal, este viernes 21 de noviembre en el parque principal del barrio Villa David, de 2:00 a 5:30 p.m.
Fernando Corregidor, jefe de esta cartera, indicó que los habitantes podrán acceder a una atención personalizada en temas relacionados con beneficios para el pago del impuesto predial y la opción de pago alternativo por cuotas, información y asesoría sobre la presentación y pago del impuesto de industria y comercio (ICA), orientación acerca de procesos de cobro persuasivo, cobro coactivo, acuerdos y facilidades de pago.
La estrategia busca llevar los servicios a la comunidad y que de esta manera se agilicen los trámites y obligaciones de forma sencilla, evitando las largas filas, además de garantizar que los aportes de los yopaleños impulsen el desarrollo y el progreso de Yopal.
La Secretaría de Hacienda continúa con su compromiso de seguir llevando estas jornadas a los diferentes barrios y comunas del municipio, acercando la administración a los contribuyentes y ofreciendo soluciones claras y oportunas.
-
CASANARE21 horas agoAsí fue la captura de alias ‘Mamadeo’, principal cabecilla del Tren de Aragua en Casanare
-
CASANARE23 horas agoAnuncian aumento de lluvias el fin de año en la Orinoquía, prevenga Infecciones Respiratorias Agudas
-
CASANARE2 horas agoAlcaldía de Yopal y otras instituciones llevarán todos sus servicios este sábado a Quebradaseca
-
CASANARE2 horas agoSecretaría de Hacienda de Yopal estará hoy atendiendo trámites y servicios en Villa David
-
CASANARE4 minutos agoDe esta manera GeoPark apoyó a la educación en Casanare durante 2025


