CASANARE
Referente de Salud Mental de Casanare recibió reconocimiento del Colegio Colombiano de Psicología
El Colegio Colombiano de Psicología COLPSI, reconoció a la profesional Belcy Moreno Lombana, referente de Salud Mental de Casanare por su labor en “Proyección de la Psicología como Ciencia Social y Humana”, tras ser postulada por sus colegas del departamento.La profesional que se encuentra vinculada a la Secretaría de Salud de Casanare, liderando la dimensión de Convivencia Social y Salud Mental durante 5 años, ha sensibilizado a la población casanareña en disminuir el estigma en salud mental y actualmente, adelanta acciones para eliminar las brechas de desigualdad en la prevención y atención en salud mental.Moreno Lombana explicó que bajo su liderazgo, se han capacitado profesionales, con el objetivo de humanizar los servicios de atención en salud mental; se ha realizado por 3 años consecutivos, el curso de inteligencia emocional y salud mental, con líderes comunitarios y profesionales, para entrenarlos en reconocer los diferentes signos y síntomas de un trastorno mental, eventos asociados al intento de suicidio, violencia de género y qué hacer ante una situación de estas, para activar la ruta de atención.Además, han sido presentados y aprobados proyectos al Ministerio de Salud y la Protección Social, para trabajar en la prevención de violencia; se han capacitado líderes comunitarios juveniles, en habilidades para la vida, con el fin de disminuir la conducta suicida.Se han realizado mesas de trabajo con las EPS para mejorar la atención y la prestación del servicio, logrando aumentar la consulta. Este acierto se produjo tras acciones de sensibilización en la comunidad sobre la reducción del estigma de salud.“Se hizo una encuesta con el objetivo de identificar cuáles eran esas barreras y la misma comunidad, contestó que les da pena, miedo a ser señalados y hemos trabajado en disminuir en esas barreras”, sostuvo la psicóloga Belcy Moreno Lombana.En los últimos meses, la psicóloga participó con una de sus investigaciones, en la escritura de un libro liderado por Henry Sánchez Olarte, presidente del Colegio Colombiano de Psicología COLPSI capítulo Boyacá – Casanare.Para la psicóloga Belcy Moreno Lombana, la intervención en crisis debe ser permanente y por ello, se desarrollan talleres con la comunidad durante todo el año, sobre prevención de las violencias, inteligencia emocional, habilidades para la vida, resolución de conflictos, salud mental y prevención de machismo, entre otros.
Fuente: Gobernación de Casanare
CASANARE
“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
CASANARE
Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
CASANARE
SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.
La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.
“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.
La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.
-
CASANARE13 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE11 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE10 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
-
CASANARE13 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE13 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal


