REGIÓN
Redoblan esfuerzos en Boyacá para prevenir expansión del Cangrejo Rojo
En torno a la problemática que se viene presentando por la presencia de Cangrejo Rojo Americano (Procambarus clarkii) Corpoboyacá adelanta con el equipo de la Subdirección de Ecosistemas una serie de capacitaciones en la jurisdicción.
Por esta razón este miércoles 09 de marzo, a partir de las 9:00 a.m. en el Aula Ambiental de la corporación se adelantará una jornada para sensibilizar a la comunidad tunjana sobre las características de esta especie, identificación morfológica, mecanismos de acción, recomendaciones y disposición final por parte de Corpoboyacá.
Este crustáceo desplaza las especies nativas y es capaz de crecer en sitios de aguas estacionales, además de sobrevivir en periodos secos por más de cuatro meses.
El Cangrejo Rojo, (Procambarus clarkii) es considerada una especie invasora en todos los continentes con excepción de Australia y la Antártica. Esta langostilla es considerada una especie clave, es decir que está inmersa en varias partes de la red alimenticia, por lo cual los impactos negativos de su invasión pueden llegar a cambiar el ecosistema y la función del mismo.
La biodiversidad se ha visto afectada por distintos fenómenos como el calentamiento global, la deforestación, la contaminación y la introducción de especies exóticas, pues cada especie, tanto de flora como de fauna, cumple una labor específica en su entorno con el fin de mantenerlo en perfecto estado.
Fuente: Corpoboyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE18 horas agoA la cárcel jíbaros que expendían en alrededores del Colegio del Progreso 3 en Yopal
-
CASANARE16 horas agoMinistro de Salud anunciará hoy en Yopal cofinanciación de Hospital de Alta Complejidad
-
CASANARE16 horas agoMás de 50 mil casanareños evacuados de 639 entidades vinculadas en el simulacro nacional


