CASANARE
Red Salud Casanare remodeló e hizo mantenimiento del Centro de Salud de Recetor en varias áreas
Obras de remodelación, adecuación y mantenimiento realizó Red Salud Casanare E.S.E en las áreas de Urgencias, Hospitalización, Farmacia, Laboratorio Clínico, Sala de Parto y Odontología del Centro de Salud del municipio de Recetor.
Los trabajos se ejecutaron durante 30 días con una inversión cercana a los 39 millones de pesos, los cuales fueron destinados en su totalidad por el gerente encargado de esta cartera, David Francisco Gallego Moreno, bajo las directrices del gobernador del departamento, Josué Alirio Barrera Rodríguez.
Cambio de cielorrasos y de cubiertas; adecuaciones a las unidades sanitarias y a las redes eléctricas y acabados en exteriores, paredes, pisos y pintura, fueron algunos de los mantenimientos desarrollados a la infraestructura hospitalaria.
Adicionalmente, en aras de prevenir la ocurrencia nuevos deslizamientos en la zona de ingreso al Centro de Salud, se construyeron muros de contención con gaviones como obras de protección que permitirán mitigar el impacto de fenómenos naturales como la erosión, que genera inestabilidad en el terreno.
“Teníamos unas instalaciones totalmente olvidadas. Nuestro Centro de Salud necesitaba con urgencia estos trabajos. Agradecemos a Red Salud Casanare la gestión que llevó a cabo en este municipio”, manifestó Yolanda Cruz, alcaldesa encargada de Recetor.
Jairo Vilora Suárez, Odontólogo del Centro de Salud, aseguró que con los trabajos adelantados mejora considerablemente la atención a los pacientes, “porque las antiguas instalaciones presentaban problemas de humedad en varias paredes y en el techo”.
Iniciativas similares ha desarrollado la IPS en los Centros de Salud de los municipios de Orocué y Monterrey con el apoyo de las Administraciones Municipales, para mejorar y garantizar la prestación de los servicios de salud en los entes territoriales del orden municipal que tiene a su cargo Red Salud Casanare.
Fuente: Prensa Red Salud Casanare
CASANARE
Patinadora de 9 años muere en trágico accidente en la Marginal del Llano, en Yopal
CASANARE
Ex Subcomandante de Policía de Casanare sancionada por la Procuraduria por malos tratos

La Procuraduría General de la Nación encontró responsable disciplinariamente y suspendió e inhabilitó en el ejercicio del cargo por doce (12) meses, a la coronel (r) Sandra Yaneth Mora Morales, en su condición de comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta para la época de los hechos.
El Ministerio Público investigó que la entonces coronel se dirigió a una patrullera (subalterna), utilizando vocabulario soez y maltratándola de manera verbal y física, vulnerando la normativa disciplinaria del personal de la Policía Nacional, en especial lo previsto en el artículo 46-3 de la Ley 2196 de 2022. (Estatuto Disciplinario de la Policía).
La conducta de la oficial fue calificada como falta grave cometida con dolo, por lo que deberá responder disciplinariamente.
En aplicación del principio de proporcionalidad y valorando los criterios de graduación de la falta y de la sanción, se determinó que en este caso existían un atenuante y dos agravantes.
Contra esta decisión, la disciplinada interpuso recurso de apelación que será resuelto por la Sala Ordinaria de Juzgamiento de la PGN.
La Coronel (r) Sandra Mora estuvo como Subcomandante en el Departamento de Policía Casanare en años anteriores.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Vuelve restricción de motocicletas en horas nocturnas los fines de semana en Yopal

A través del Decreto 116 del 13 de agosto del 2025, la Alcaldía de Yopal prohibió la circulación de motocicletas durante los fines de semana en el municipio, esto con el propósito de evitar que se presenten siniestros viales y por ende pérdidas fatales.
El primer fin de semana en el que se aplicará la medida será el comprendido entre el viernes 15 y el lunes 18 de agosto.
Los horarios de restricción y los demás días de prohibición se relacionan en la siguiente tabla.
De esta medida quedan exceptuadas la fuerza pública, los organismos de seguridad del Estado, la Policía Judicial, las autoridades de tránsito y transporte, los organismos de emergencia y socorro, prevención y salud. Además, personal de empresas de seguridades privadas debidamente identificadas, personas con movilidad reducida, domiciliarios, hotelería y turismo con sus identificaciones que acrediten la prestación del servicio.
El incumplimiento de las medidas adoptadas en este Decreto conllevará a las sanciones correspondientes, la imposición de comparendos de tránsito conforme a lo dispuesto en el literal C numeral 14 del artículo 131 de la ley 769 de 2002, modificado por el artículo 21 de la ley 1383 de 2010 y demás normas aplicables según el caso.
Fuente: El Diario del Llano