REGIÓN
Red criminal señalada de apoyar a las disidencias de las Farc extendió tentáculos a Boyacá
Un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales presentó ante un juez de control de garantías a Sandro Albertino Torres Cabrera, Fredy Antonio Marulanda León, Ernesto Castellanos Garavito, Álvaro Orduña Guerrero y José Arbey Aragón Espinosa, presuntos integrantes de una red de tráfico de armas al servicio de la ‘Segunda Marquetalia’ de las disidencias de las Farc.
Estas personas fueron imputadas por los delitos de concierto para delinquir; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones; y fabricación, tráfico y porte de armas y municiones de uso restringido o privativo de las Fuerzas Armadas y explosivos. Los cargos no fueron aceptados.
Los elementos de prueba indican que serían las encargadas de mantener contactos en Indumil y batallones ubicados en Bogotá, y en municipios de Cundinamarca y Boyacá, que se encargaban de extraer piezas de armas de fuego y explosivos. Por esta actividad presuntamente pagaban diversas sumas de dinero, a través de trasferencias a billeteras virtuales.
Al parecer, cuando obtenían el material lo trasladaban a un inmueble del sur de Bogotá, donde lo ensamblaban. Con los fusiles, revólveres, pistolas y otros elementos terminados, los ponían a disposición de enviados de la ‘Segunda Marquetalia’.
Los cinco presuntos integrantes de la estructura ilegal fueron capturados en diligencias realizadas de manera conjunta con la Policía Nacional, en La Plata (Huila), Bogotá, Tunja y Coper (Boyacá). En los procedimientos les fueron incautados tres revólveres calibre 38mm, tres pistolas calibre 9mm, cartuchos de diferentes calibres, ocho cargadores para armas y ocho celulares.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE14 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE12 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE12 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
-
CASANARE15 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE14 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal


