Connect with us

CASANARE

Recurso hídrico de Casanare es el mayor potencial para el desarrollo de la industria piscícola

Published

on

El sábado anterior, en el municipio de Monterrey se llevó a cabo con éxito el primer Conversatorio Piscícola en Casanare, un evento que marcó el inicio de una nueva era para la agro industrialización del departamento.

El encuentro contó con la participación de más de 200 productores del sector agropecuario, académicos, empresarios, autoridades y grupos de investigación.

Durante el conversatorio, se conformó el Comité Acuícola del Departamento, un hito importante para la consolidación de la industria acuícola en la región que, tiene como objetivo promover el desarrollo sostenible de la industria a través de la articulación de esfuerzos entre productores, académicos y entidades gubernamentales; adicionalmente se socializó el avance de la planta de procesamiento, fileteo y empacado de pescado.

“Es un día maravilloso para Monterrey y Casanare”, expresó Alexi Duarte Torres, secretario de Desarrollo Económico, Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, quien además señaló: “contamos con el respaldo del señor Gobernador para comenzar el proyecto de pre factibilidad de la planta y con el lote para la planta, lo que nos permite avanzar hacia la agro industrialización”.

Cristian Cifuentes, director de Desarrollo Rural de la secretaría de Desarrollo Económico, Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, “Desde la piscícola la Mojarreña, en el municipio de Monterrey, con una articulación y una participación masiva de pequeños y medianos productores piscícolas locales, la institucionalidad, el gobierno nacional, el gobierno departamental, el gobierno municipal. Estamos acá con los que saben de piscicultura hablando de las bondades de la piscicultura en nuestro departamento, que tiene un realce importante en las cifras en el aumento de su participación y su crecimiento del 45% en comparación a otros departamentos”, agregó.

Oscar Botero, fundador de Piscícola Botero, la planta más grande y exitosa del país a nivel nacional e internacional, contó su experiencia exitosa, despejó todas las dudas que tenían los piscicultores casanareños y exaltó el potencial que tiene el departamento, “Casanare tiene todo el potencial porque tiene el recurso hídrico, que es lo más importante, y eso apalanca el crecimiento de cualquier piscicultor”, manifestó.

Botero también enfatizó en la importancia de la formalidad, asociatividad, sostenibilidad e inocuidad en la piscicultura. “Simplemente hay que pensar en la formalidad, en la asociatividad, en la sostenibilidad y en la inocuidad de cualquier producto o iniciativa que se emprende”, indicó.

Por su parte, Fabio Enrique Piñeros Torres, piscicultor del municipio de Monterrey, resaltó la importancia de la industrialización de la producción piscícola que lidera el gobernador de Casanare. “Afortunadamente, el gobernador César Zorro ha visto con buenos ojos la posibilidad de industrializar la producción pecuaria y agrícola y eso es lo que hay que hacer, nosotros, como productores, somos los que menos ganamos, los intermediarios son los que mayor utilidad tienen en menor tiempo. Con la industrialización, vamos a tener una mejor posibilidad de utilidad, vamos a generar empleo y vamos a generar otros beneficios más”, añadió.

De igual manera, el diputado Omar Ortega, quien hizo presencia en el conversatorio, destacó esta iniciativa que por primera vez se realiza en departamento: “La planta debe ser una realidad para Casanare, estamos produciendo más de 7,600 toneladas de pescado al año, y estamos seguros de que esta cifra aumentará cuando actualicemos los datos. La planta de fileteo de pescado debe ubicarse en el sur del departamento, donde se produce más del 90% de la producción piscícola, y generar un amplio número de empleos”.

Fuente: Gobernación de Casanare

CASANARE

Expolicía condenado a más de 16 años de cárcel por abusar sexualmente a una menor en Pore

Published

on

By

mazo juez

La apelación presentada por la Fiscalía General de la Nación permitió que el Tribunal Superior de Yopal revocara el fallo absolutorio de primera instancia al exintegrante de la Policía Nacional, Didier Augusto Cabrera Díaz, por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado y lo condenó a la pena de 16 años y 8 meses de prisión.

La Fiscalía demostró que para enero de 2015, el sargento Cabrera Díaz fungía como subcomandante de la Estación de Policía de Pore, quien estableció contacto con una niña, de 13 años.

A los pocos días este hombre la invitó a salir, la llevó a una cabaña a las afueras del municipio y la accedió carnalmente. Semanas después de lo ocurrido, se conoció que la víctima estaba embarazada.

Este hombre fue condenado a la pena accesoria de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por el mismo tiempo de la pena principal. Además, el Tribunal le negó la suspensión condicional de la pena y la prisión domiciliaria.

Contra esta decisión procede el recurso de casación.

Continue Reading

CASANARE

Posesionada nueva Agente Interventora de Capresoca EPS por la Supersalud

Published

on

By

El Superintendente Nacional de Salud designó nuevos agentes interventores en las EPS con medida de intervención, entre ellas Capresoca.

La Superintendencia Nacional de Salud busca con esta decisión ser más eficaces, de cara a los requerimientos y demandas de los usuarios y darle cumplimiento a los componentes fundamentales del Plan Nacional de Desarrollo.

Nueva Agente Interventora de Capresoca

En Capesoca EPS fue designada Bety Cecilia Anaya Nieto, Administradora de Empresas, con Especialización en Auditoría en Salud y Maestría en Gerencia Estratégica, con experiencia de 24 años en el cumplimiento de labores del nivel directivo o asesor de entidades del sector salud y/o funciones similares a las del cargo de interventor.

La profesional fue posesionada virtualmente este viernes 14 de noviembre y a está ejerciendo sus funciones, garantizando la continuidad en la prestación del servicio, sin interrupciones ni afectación a los usuarios del Sistema de Salud.

Continue Reading

CASANARE

A la cárcel invidente señalado de abusar sexualmente a un niño en Yopal

Published

on

By

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra un hombre invidente, señalado de agredir sexualmente a un vecino de 4 años, en Yopal.

Un fiscal de la Seccional Casanare le imputó el delito de actos sexuales con menor de 14 años. El procesado no aceptó el cargo.

Según la Fiscalía, los hechos ocurrieron en una vivienda del barrio Villa David la tarde del pasado 8 de noviembre, cuando el presunto agresor de 47 años, fue sorprendido por la madre de la víctima, mientras estaba desnudo y acostado con el niño en un chinchorro.

La comunidad informó de inmediato a la policía, quien capturó en flagrancia a este hombre.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido