CASANARE
Recuperan cuerpos no identificados de víctimas del conflicto armado en el cementerio de Monterrey

La Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas intervino 12 sitios de interés forense dentro del cementerio municipal de Monterrey. De acuerdo con la investigación humanitaria y no judicial, este camposanto fue utilizado para la inhumación de cuerpos de personas sin identificar que fallecieron en contextos relacionados con el conflicto armado.
Esta intervención, que duró 14 días, enfrentó condiciones climáticas adversas. El equipo forense debió trabajar bajo altas temperaturas y lluvias intermitentes que dificultaron las labores de localización y recuperación.
En total, 19 cuerpos recuperados
“Esta es la tercera fase de intervención que se realiza en éste camposanto. En total se han recuperado 19 cuerpos, todos en calidad de no identificados, quienes presuntamente habrían fallecido en el marco de las hostilidades del conflicto armado entre los años 1990 a 2005”, explicó Ibeth Rocío Cáceres, investigadora que lideró este proceso.
Durante esta fase, la Unidad de Búsqueda garantizó la participación de los familiares de un joven desaparecido en 1997 en Páez, Boyacá. Según la información recopilada, habría sido encontrado sin vida dos años más tarde en Monterrey. Sus seres queridos recibieron la noticia un mes después, sin embargo, por la situación de conflicto de la época, no supieron donde fue inhumado su cuerpo. “Me he dedicado a buscarlo, preguntando pude saber qué hicieron el levantamiento y lo habían enterrado en el cementerio de Monterrey, pero el lugar exacto ha sido muy difícil de encontrar”, relató una de sus hermanas.
Cuerpos se identificarán y entregarán a sus familias
Los cuerpos recuperados fueron trasladados al Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, donde se llevará a cabo el proceso de identificación. Al determinar la identidad de estos cuerpos, se llevará a cabo el proceso de entregas dignas a sus familiares.
La Unidad de Búsqueda cuenta con 25 sedes territoriales y 4 sedes satélite en el país, donde recibe solicitudes de búsqueda y aportes de información que permiten encontrar personas que se encuentran desaparecidas y cuyas familias continúan buscando. En Casanare, la sede está ubicada en la Calle 16 # 22 – 65, barrio Bello Horizonte y se puede contactar a través del 3162809395.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Luto en el folclor casanareño: falleció en accidente de tránsito Rito Malpica “El Catire del Verso”

El folclor casanareño está de luto por la repentina muerte de Rito Malpica López, “El Catire del Verso”, reconocido cantante, compositor, coplero e intérprete de la bandola, quien falleció la noche anterior en un accidente de tránsito en la Marginal del Llano, a la altura del sector conocido como La Curama, en jurisdicción del municipio de Pore.
De acuerdo con la información preliminar, Malpica se desplazaba en motocicleta en sentido Pore – Yopal cuando, al tomar una pronunciada curva, perdió el control del vehículo y salió de la vía, con consecuencias fatales.
La emergencia fue atendida por unidades del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Pore, quienes confirmaron el deceso en el lugar de los hechos. Las causas del accidente aún son materia de investigación por parte de las autoridades.
Rito Malpica López deja un legado invaluable en la cultura llanera, al participar activamente en numerosos festivales de música tradicional, donde era ampliamente admirado por su talento y autenticidad en la interpretación de los aires del folclor.
¡Paz en su tumba!
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Hallan sin vida a una pareja al interior de un motel en Villanueva, autoridades investigan
CASANARE
Secretaría de Educación de Yopal se destaca entre las mejores del país, según Mineducación

La Secretaría de Educación de Yopal, se ubicó entre las entidades territoriales más eficientes del país, al obtener en este semestre un puntaje de 4.97, en una calificación del Ministerio de Educación, donde 5 es la calificación más alta.
“Teniendo en cuenta los anteriores resultados obtenidos por la dependencia, esta Subdirección destaca el compromiso en la gestión y presentación de los resultados de la evaluación semestral de ejecución del POAIV 2025”, señala el informe presentado por la Subdirección de Fortalecimiento Institucional del Ministerio de Educación Nacional.
Esta calificación se da tras evaluar las gestiones de las actuaciones del Plan Operativo Anual de Inspección y Vigilancia, a través de las visitas a las instituciones educativas, las asistencias técnicas y las evaluaciones que repercuten en la mejora de la garantía del derecho a la educación de niños, niñas, jóvenes y adolescentes.
El ejercicio de evaluación y posterior calificación, lo adelanta el Ministerio de Educación semestralmente, permitiendo a los funcionarios del orden nacional, analizar la eficiencia y el rendimiento administrativo de la entidad territorial de Yopal.
Entre los aspectos que se evalúan, se encuentra la gestión administrativa, inclusión, garantía de servicios – seguimiento a quejas y reclamos, gestión directiva, apoyo a la calidad y pertinencia, y control sobre la cobertura.
Estos temas son abordados desde las áreas de Inspección y Vigilancia; Calidad Educativa; Talento Humano y Cobertura Educativa de la Secretaría de Educación de Yopal.
“Agradezco a mi equipo de trabajo por no desfallecer en las labores del día a día, porque llegar a este punto implica un esfuerzo adicional y sostener la calificación, requiere el compromiso permanente”, señaló David Díaz Sánchez, secretario de Educación de Yopal.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE10 horas ago
Hallan sin vida a una pareja al interior de un motel en Villanueva, autoridades investigan
-
CASANARE9 horas ago
Luto en el folclor casanareño: falleció en accidente de tránsito Rito Malpica “El Catire del Verso”
-
CASANARE11 horas ago
Secretaría de Educación de Yopal se destaca entre las mejores del país, según Mineducación