Connect with us

CASANARE

Ratifican condena a 40 años de cárcel para secuestradores del ganadero Jaime Rueda Guarín

Published

on

carcel

La contundencia del material probatorio recolectado de la Fiscalía permitió que el Tribunal Superior de Yopal dejara en firme en segunda instancia la condena de 40 años en centro carcelario en contra de Jon Edilson Roa Patarroyo y Víctor Manuel Camacho Flórez por los delitos de concierto para delinquir, secuestro extorsivo y porte ilegal de armas, estos dos últimos agravados.

Lea también: Confirman captura de secuestradores del ganadero Jaime Rueda Guarín

La investigación adelantada por un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales evidenció que, entre las 8:45 y las 9:30 de la mañana del 25 de abril de 2020 en la finca La Macolla del municipio de Orocué (Casanare), Jaime Rueda Guarín fue secuestrado con fines extorsivos  por Roa Patarroyo y Camacho Florez, en compañía de otras dos personas.

Los procesados ingresaron a la finca ocultando sus rostros con capuchas y con armas de fuego para amenazar a las personas residentes, trabajadoras del inmueble y llevarse a Rueda Guarín.

Lea también: Tres meses más tardaría investigación de secuestro del ganadero Jaime Rueda

Los indiciados tenían entre sus planes, ofrecer al secuestrado a grupos armados organizados que delinquen en el departamento de Arauca, en frontera con Venezuela, como las disidencias de las FARC o el Bloque Oriental del ELN. Pero la víctima jamás fue entregada y se encuentra desaparecida desde su secuestro.

Lea también: Es incierta la suerte del ganadero Jaime Rueda Guarín, secuestrado hace 3 meses en Casanare

El pasado 5 de marzo, el Juzgado Segundo Penal del Circuito Especializado de Yopal sentenció a los señalados con 480 meses de prisión y les impuso una multa para cada uno de 9.366.66 Salarios Mínimos Legales Mensuales Vigentes (SMLMV); decisión que fue apelada por los abogados defensores.

Fuente: Fiscalía General de la Nación

CASANARE

Aguazul se queda sin Festival del Arroz en 2026: Alcalde alega falta de recursos y crece la polémica

Published

on

By

El alcalde de Aguazul, Nelson Camacho, confirmó en entrevista radial que en 2026 no se llevará a cabo el tradicional Festival y Reinado Nacional del Arroz, debido a dificultades presupuestales. Según explicó, los altos costos de la nómina de artistas y el limitado margen de ingresos propios del municipio hacen inviable la realización del evento en las condiciones que este exige.

Camacho sostuvo que la decisión responde a la realidad económica actual de Aguazul, donde la reactivación no ha avanzado al ritmo esperado. “Los recursos propios que recibe el municipio no alcanzan para cubrir los gastos que demanda un espectáculo de esta magnitud”, afirmó.

La noticia ha generado preocupación entre distintos sectores, quienes consideran que precisamente la realización del Festival sería un motor clave para dinamizar la economía local. Voceros comunitarios y líderes gremiales han pedido al mandatario gestionar apoyos de la empresa privada y otras fuentes de financiación para evitar que Aguazul pierda la vitrina cultural y turística que representa el evento.

El anuncio deja desde ya un ambiente de incertidumbre en el municipio arrocero, donde la comunidad se debate entre la comprensión de las dificultades fiscales y la expectativa de mantener viva una de sus tradiciones más importantes.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Gobernación de Casanare rechaza amenazas contra personal de salud en Orocué

Published

on

By

El gobernador César Ortiz Zorro, la Secretaría de Salud y la Red Salud Casanare expresan su enérgico rechazo a las amenazas que reciben los funcionarios del Centro de Salud de Orocué, en un panfleto intimidatorio que circula en el mencionado municipio.

La Misión Médica, que incluye instituciones, vehículos, personal sanitario y actividades de atención, es sagrada. Atentar contra ella no solo vulnera a los trabajadores de la salud, también pone en riesgo la vida de la comunidad al afectar la calidad, la oportunidad e incluso la continuidad de los servicios.

El Gobierno departamental y Red de Salud ratifican su respaldo absoluto a los profesionales que con compromiso y valentía cumplen la labor de cuidar a los casanareños.

Se exige respeto y protección hacia la misión médica y se hace un llamado urgente a la ciudadanía y a las autoridades militares y de Policía para rodear y garantizar la seguridad de quienes salvan vidas.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Directora de Corporinoquia realizo visita de inspección y control a GeoPark en Villanueva

Published

on

By

A través de una visita de inspección de control y seguimiento, una delegación de Corporinoquia encabezada por la Directora General Diana Carolina Mariño, recorrió el campo Bloque Llanos 34, operado por la compañía GeoPark, con el objetivo de verificar la gestión que esta compañía hace al sistema de residuos peligrosos generados por la industria de hidrocarburos.

El manejo, transporte y disposición de los residuos peligrosos, por ser corrosivos, explosivos, tóxicos o infecciosos, representan un riesgo para la salud humana y para los ecosistemas si no son tratados adecuadamente; por esta razón, la Autoridad Ambiental en la jurisdicción de Corporinoquia está revisando en detalle este tipo de prácticas.

La funcionaria envió un llamado generalizado a las empresas, para que el tratamiento de estos residuos se realice minimizando su peligrosidad y asegurando que no se generen impactos negativos sobre el ambiente y las comunidades vecinas.

Así mismo, la Directora resaltó que es deber de las compañías estar dispuestos a recibir visitas de Control y Seguimiento por parte de la Autoridad Ambiental, como parte de su rol de velar por la correcta gestión de estos residuos.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido