REGIÓN
Puerto Boyacá realizó jornada de toma de muestras para detección de Covid-19
Siguiendo con la búsqueda activa para identificar casos de COVID-19, la Gobernación de Boyacá, en articulación con el municipio de Puerto Boyacá, el Hospital y las EAPB de la región, realizó una jornada de toma de muestras a las personas que creen estar en alto riesgo de contagio, debido a sus actividades diarias, a enfermedades de base, o a contacto estrecho con pacientes positivos.
La directora de Aseguramiento de la Secretaría de Salud, Juliana Cortázar Murillo, quien acompañó la jornada, aseguró que, gracias a este trabajo en equipo con las cinco EPS que hacen presencia en la región, se pudo realizar esta actividad que tuvo alta afluencia de personas, dejando como resultado la toma de 134 muestras.
“Las jornadas de toma de pruebas para COVID-19 son gratuitas y se realizan cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad y distanciamiento social, como en Puerto Boyacá, que se llevó a cabo en el parque principal Jorge Eliécer Gaitán, el cual permitió un buen espacio para hacer el procese”, indicó Cortázar.
Agregó que con esta iniciativa se busca crear un cerco epidemiológico y seguimiento a las personas que hayan tenido contacto estrecho con casos confirmados, para cortar la cadena de transmisión y ayudar a fomentar las medidas de bioseguridad.
Destacó la organización operativa, logística y administrativa, de todas las entidades que intervinieron en el proceso para la toma, procesamiento y vigilancia en salud pública.
“Vale recordar que las personas que necesitan atención médica por presentar síntomas o haber tenido contacto estrecho con casos positivos, deben comunicarse con su EPS para solicitar valoración”, recalcó Juliana Cortázar.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


