CASANARE
Publican lista de posibles beneficiarios de mejoramientos de viviendas rurales en Yopal

El Instituto De Vivienda, Gestión Urbana y Rural de Yopal, invitó a las personas postuladas al proyecto de mejoramiento rural; Vivienda Resiliente e Incluyente en Colombia – programa Cambia Mi Casa, financiado por el Banco Mundial, que posterior a haberse realizado los filtros municipales, departamentales y nacionales fueron enlistadas por el Ministerio de Vivienda como posibles beneficiarias de este subsidio, a que; en la mayor brevedad se presenten en las oficinas del INDEV ubicadas en la calle 20 #19 – 22 y hagan entrega de los siguientes documentos:
1 |
Fotocopia legible de las cedulas de ciudadanía ampliadas al 150% de todos los miembros del hogar mayores de 18 años. |
2 |
Fotocopia de Registros civiles de los hijos menores de edad a su cargo o que dependen económicamente del Postulante (para establecer parentesco) y Tarjeta de Identidad para los mayores de 7 años. |
3 |
Fotocopia escritura pública o unión marital de hecho o partida de matrimonio o registro civil de matrimonio o acta de conciliación de Declaración de Unión Libre (Únicamente cuando se postulan con cónyuge). |
4 |
Certificado de tradición y libertad (expedido con anterioridad no superior a tres (3) meses de donde conste que el predio esté libre de limitaciones al dominio, condiciones resultarías embargos y gravámenes. (únicamente para propietarios) |
5 |
Declaración bajo la gravedad del juramento en la que el poseedor asegura que ejerce la posesión regular del inmueble de manera quieta, pacífica e interrumpida en términos de los artículos 762 y 764 del código civil por un término no inferior a cinco (5) años, y que sobre el inmueble no está en curso proceso reivindicatorios, ni proceso alguno que controvierta la posesión. (ver anexo) |
Puede también acreditar condiciones adicionales como:
1 |
Certificación de discapacidad dictamen médico correspondiente – RLCPD. en el caso que se presente condición especial de discapacidad física o mental en alguno de los miembros del hogar
|
2 |
Certificación expedida por la entidad competente o la que haga sus veces. (Min interior) Si alguno de los miembros del núcleo familiar incluido en la solicitud de subsidio es población con enfoque étnico (Indígenas, comunidades Negras- Afro- Raizales- Palenqueras Pueblo Rom o Gitano) |
3 |
RUPD – Certificación de la agencia de reincorporación o el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social sobre la condición de hogar desplazado por la violencia – RUV registro único de víctimas, Construcción de paz: víctima del conflicto armado o población en proceso de reintegración o reincorporación.
|
De este modo, el Ministerio de Vivienda indica que las personas que deben asistir para completar su proceso, se encuentran relacionadas en el siguiente listado:
ITEM |
NOMBRES_Y |
CORREGIMIENTO |
VEREDA |
1 |
SIRLEY ARIZA HERNANDEZ |
ALEMANIA |
MANANTIALES |
2 |
HILDA MARIA TABACO |
BARBASCOS |
BARBASCOS |
3 |
JALBERT LOZANO ROMERO |
CHARTE |
GUAFILLA |
4 |
BLANCA NUBIA PIRABAN |
EL MANGO |
EL MANGO |
5 |
EDILMA GARCIA GARCIA |
EL MANGO |
TILODIRAN |
6 |
RUBY RODRIGUEZ |
EL MILAGRO |
TILODIRAN |
7 |
YERLY MOTTA SALCEDO |
EL TALADRO |
SAN NICOLAS |
8 |
MARIA LUZ MILA CAMARGO BURGOS |
EL TALADRO |
TALADRO |
9 |
MARIA LULU CORDOBA DURAN |
EL TALADRO |
SAN NICOLAS |
10 |
MIREYA MIJARES FRANCO |
GUACHARACAL |
GUACHARACAL |
11 |
ERIKA VIVIANA MARTINEZ VEGA |
LA CALCETA |
PALOMAS |
12 |
CARLOS ALFONSO LASPRILLA MESA |
LA CALCETA |
LA CALCETA |
13 |
RAFAEL ANTONIO GUIZA TRIANA |
LA CALCETA |
LA CALCETA |
14 |
LORENA QUIROGA PARRA |
LA CHAPARRERA |
LA PATIMENA |
15 |
NAYIBE PARRA ORTIZ |
LA CHAPARRERA |
SANTA BARBARA |
16 |
LENNYS PATRICIA BENITEZ GOMEZ |
LA GUAFILLA |
GUAFILLA |
17 |
MARLY EDITH MORALES MORALES |
LA GUAFILLA |
GUAFILLA |
18 |
LAUDY SANCHEZ ARGOTA |
LA GUAFILLA |
GUAFILLA |
19 |
ANA LUCIA RODRIGUEZ |
LA GUAFILLA |
GUAFILLA |
20 |
MARIA OFELIA VEGA FERNANDEZ |
LOS ACEITES |
LOS ACEITES |
21 |
LUCY CLARET MECHE RINCON |
PALOMAS |
LA UNION |
22 |
LEONARDO PALMERA MARQUEZ |
QUEBRADA SECA |
QUEBRADA SECA |
23 |
MARTHA LUCY USCATEGUI JIMENEZ |
SAN RAFAEL |
SAN RAFAEL |
24 |
NASLY YULIED GUALDRON MARQUEZ |
SANTAFE DE MORICHAL |
ALEMANIA |
25 |
YULY ANDREA ACEVEDO CARDENAS |
SANTAFE DE MORICHAL |
ALEMANIA |
26 |
YENNY CAROLINA SANDOVAL CUBIDES |
SANTAFE DE MORICHAL |
MORICHAL |
27 |
PAOLA RIOS |
SANTAFE DE MORICHAL |
SAN RAFAEL |
28 |
YENY CAROLINA SABOGAL DUEÑAS |
SANTAFE DE MORICHAL |
MORICHAL |
29 |
YURY TATIANA SOLANO RIOS |
SIRIVANA |
PALOMAS |
30 |
JOSE ARNULFO PENAGOS CUTA |
SIRIVANA |
EL BAJO |
31 |
NORMA CONSTANZA MEDINA CARVAJAL |
TILODIRAN |
EL MANGO |
32 |
ROSABEL PEREA HERNANDEZ |
TILODIRAN |
EL MANGO |
33 |
MONICA GIL RIVERA |
TILODIRAN |
EL MANGO |
34 |
JOSE HORACIO BAYONA |
TILODIRAN |
EL MANGO |
35 |
LUZ DARY DUARTE CELY |
TILODIRAN |
EL MANGO |
36 |
MARIA ELBA PEREZ PEREZ |
TILODIRAN |
TILODIRAN |
37 |
SANDRA MILENA AVILA CUSGUEN |
TILODIRAN |
TILODIRAN |
38 |
DORIS DELCY CALDERON TUPANTEVE |
TILODIRAN |
TILODIRAN |
39 |
FABIOLA ARAQUE FLOREZ |
YOPITOS |
YOPITOS |
40 |
KATY NORAIDA FRANCO GALAN |
YOPITOS |
YOPITOS |
41 |
MARTHA LUCIA URINTIVE CAMACHO |
YOPITOS |
YOPITOS |
42 |
YIRA VANESA MARTINEZ SALAMANCA |
YOPITOS |
YOPITOS |
43 |
SENEN NEIRA HERNANDEZ |
YOPITOS |
YOPITOS |
44 |
ANDREA PAOLA ROJAS CAMACHO |
YOPITOS |
YOPITOS |
45 |
DECCY LAUDY GUALDRON MARQUEZ |
YOPITOS |
ALEMANIA |
Fuente: Alcaldía de Yopal
CASANARE
Directora de Corporinoquia realizo visita de inspección y control a GeoPark en Villanueva

A través de una visita de inspección de control y seguimiento, una delegación de Corporinoquia encabezada por la Directora General Diana Carolina Mariño, recorrió el campo Bloque Llanos 34, operado por la compañía GeoPark, con el objetivo de verificar la gestión que esta compañía hace al sistema de residuos peligrosos generados por la industria de hidrocarburos.
El manejo, transporte y disposición de los residuos peligrosos, por ser corrosivos, explosivos, tóxicos o infecciosos, representan un riesgo para la salud humana y para los ecosistemas si no son tratados adecuadamente; por esta razón, la Autoridad Ambiental en la jurisdicción de Corporinoquia está revisando en detalle este tipo de prácticas.
La funcionaria envió un llamado generalizado a las empresas, para que el tratamiento de estos residuos se realice minimizando su peligrosidad y asegurando que no se generen impactos negativos sobre el ambiente y las comunidades vecinas.
Así mismo, la Directora resaltó que es deber de las compañías estar dispuestos a recibir visitas de Control y Seguimiento por parte de la Autoridad Ambiental, como parte de su rol de velar por la correcta gestión de estos residuos.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Siete proyectos de ordenanza presentó el gobierno departamental a la Asamblea de Casanare

Con el anuncio de siete proyectos de Ordenanza para debatir, se instaló el tercer y último periodo de sesiones ordinarias del año 2025 en la Asamblea Departamental.
El director del Departamento Administrativo de Planeación Alfonso Cárdenas Silva, quien asistió en representación del gobernador César Ortiz Zorro, fue claro al reafirmar el mensaje central del gobierno, al señalar que “no venimos a improvisar, venimos a construir de la mano con la Asamblea, con transparencia y visión de largo plazo”.
“Este no es solo otro periodo de sesiones, es una oportunidad para cerrar el año con resultados, con decisiones que impacten la vida diaria de nuestros niños, nuestros adultos mayores, nuestros campesinos, nuestra gente”, expresó Cárdenas.
Estos son los siete proyectos de ordenanza:
Durante la instalación, el Gobierno departamental radicó siete proyectos de ordenanza, que serán analizados y debatidos por la Asamblea durante las próximas semanas.
1. Beneficios tributarios para deudores del impuesto vehicular
Busca ofrecer alivios a los contribuyentes morosos, y al mismo tiempo, mejorar la salud financiera del departamento. Se proyecta un recaudo adicional de $10 mil millones que ayudarán a cubrir necesidades urgentes.
2. Monopolio de licores y alcoholes en Casanare
Una medida que, de ser aprobada, permitiría que el departamento recaude más de $234 mil millones en diez años, destinando la mayor parte a salud, educación y deporte.
3. Adición presupuestal de más de $29 mil millones para el 2025
Entre los proyectos presentados, uno resalta por su impacto inmediato y directo: la propuesta de modificar el presupuesto general del departamento para incorporar más de $29 mil millones en recursos adicionales, los cuales permitirán garantizar el Programa de Alimentación Escolar (PAE) a más de 15 mil estudiantes, en su mayoría de zonas rurales, durante las últimas semanas del calendario académico.
Además, que permitirá apoyar el régimen subsidiado en salud, reforzando la atención médica de quienes más lo necesitan. También impulsar el deporte y la infraestructura vial, con proyectos en ejecución que no pueden quedarse a medias.
De otro lado, estos recursos también permitirán asegurar transferencias para instituciones como Unitrópico y la Contraloría Departamental, actores fundamentales para la formación y el control en el departamento y finalmente, cubrir mesadas pensionales, honrando compromisos con quienes dedicaron su vida al servicio público.
“No se trata solo de mover cifras, sino de dar tranquilidad a las familias, de que los programas llegan, de que el Gobierno departamental está presente, señaló Cárdenas.
4. Autorización para enajenar vehículos del Fondo de Seguridad
Cinco vehículos que buscan ser entregados a las fuerzas militares, reforzando la capacidad operativa para blindar la seguridad y la capacidad operativa en el departamento.
5. Apoyo al Festival Góspel: modificación a Ordenanza 015 de 2024
Una respuesta directa a la solicitud de la comunidad cristiana, que busca institucionalizar y fortalecer este espacio de expresión cultural y espiritual.
6. Ajustes a la Ordenanza “Casanare Palpita”
Con la mira puesta en dinamizar la economía a través de eventos culturales que activan comercio, turismo y empleo.
7. Actualización del salario del gobernador para 2025
Proyecto de trámite obligatorio conforme a lo establecido por el Gobierno Nacional desde junio de este año.
Finalmente, Alfonso Cárdenas concluyó señalando que “confiamos en que esta Asamblea, con su experiencia y compromiso, respaldará estas iniciativas que no son del gobierno, sino del pueblo casanareño”. La invitación queda planteada a trabajar juntos, sin cálculos políticos ni excusas, porque Casanare lo merece y espera que tanto el ejecutivo como el legislativo actúen de la mano para que las oportunidades lleguen al territorio sin contratiempos.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
A la cárcel dos migrantes señalados de homicidio y tentativa de homicidio en Trinidad

La Fiscalía General de la Nación logró que un juez con función de control de garantías enviara a la cárcel a dos migrantes señalados de participar en una violenta riña ocurrida en el municipio de Trinidad (Casanare), que dejó una persona muerta y otra herida.
Los hechos se registraron el pasado 20 de septiembre en una vía pública, donde, al parecer, Járrison José Rodríguez Rodríguez y Yhovanny Smith Grimon Paredes atacaron con arma cortopunzante a un ciudadano durante una discusión. Sebastián Enrique León González logró huir y ser atendido en un centro asistencial. Posteriormente el hermano de Sebastián, Deyver Exnith Vargas González, llegó al lugar y les reclamó a los presuntos atacantes, siendo también agredido con un cuchillo y un machete, causándole heridas de gravedad que le provocaron la muerte.
Rodríguez y Grimon fueron capturados en flagrancia por la Policía Nacional, tras la alerta de la comunidad, y presentados ante la justicia. La Fiscalía les imputó los delitos de homicidio y homicidio en grado de tentativa, cargos que no aceptaron.
El juez determinó que los procesados representaban un riesgo para la sociedad, por lo que impuso medida de aseguramiento en centro carcelario mientras avanzan las investigaciones.
Fuente: El Diario del Llano