CASANARE
Proyecto de investigación entre Fedearroz y Universidad Distrital recibió reconocimiento internacional
El Organismo Internacional de Energía Atómica, OIEA, reconoció como caso de éxito un proyecto de Cooperación Técnica adelantado por la Federación Nacional de Arroceros –FEDEARROZ y el grupo de investigación de Biología Molecular de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, para la mejora del arroz.
La notificación fue dada a conocer en Colombia a través del Ministerio de Minas y Energía quién comunicó a la Universidad, a la vez que felicitó el esfuerzo y los logros obtenidos. Gracias a la investigación se evidenció que la mutagénesis o el uso de la energía nuclear en el arroz permitió reducir el tiempo de 13 a 5 años en el proceso para obtener nuevas variedades, lo que disminuiría de forma importante los costos de los productores.
El proyecto tuvo una duración de tres años, 2014 – 2016, y contó con un presupuesto de 252.280 euros; su principal asociado fue por una parte la Federación Nacional de Arroceros, FEDEARROZ, que congrega a los productores de arroz en Colombia, y la contraparte, la Universidad Distrital. Durante su proceso se desarrollaron 19 líneas mutantes avanzadas de diferentes variedades de arroz y 42 con características convenientes como tolerancia a la sequía y a las altas temperaturas.
Según lo informa la OIEA, se desarrollaron nuevas líneas mutantes de arroz con características favorables. De igual forma, Fedearroz en desarrollo del proyecto, iniciará la evaluación de 170 líneas mutantes en busca específicamente de la esterilidad masculina, beneficioso para la producción de arroz híbrido.
El objetivo a largo plazo del proyecto, como lo señala el informe del programa de cooperación técnica, era desarrollar variedades de arroz selectas que fueran resistentes a las enfermedades y plagas de insectos, además de una alta eficiencia en el uso de nutrientes y agua. El mejoramiento de esas variedades requiere modernos instrumentos de biotecnología para identificar los genes que confieren los rasgos convenientes. Si esos rasgos se han conseguido por mutaciones inducidas, hay que descubrir esas mutaciones por medio de instrumentos moleculares, como lo llevó a cabo el grupo de investigación de Biología Molecular de la Universidad Distrital.
Fuente: Prensa y Comunicaciones Fedearroz
CASANARE
“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
CASANARE
Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
CASANARE
SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.
La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.
“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.
La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.
-
CASANARE13 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE10 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE10 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
-
CASANARE13 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE12 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal


