CASANARE
Próxima a iniciar instalación de cámaras de seguridad en Yopal por parte de la Gobernación de Casanare
![](https://eldiariodelllano.com/wp-content/uploads/2025/02/La-autopista-digital-de-Zorro-3.jpg)
Se trata del proyecto “Implementación del Sistema Integrado Inteligente de Seguridad y Convivencia Ciudadana del Departamento de Casanare – Fase I”, el cual ha sido adjudicado mediante el Convenio Interadministrativo de Cofinanciación No. 1808 de 2024.
Este convenio fue suscrito entre la nación, a través del Ministerio del Interior y el Fondo Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana (FONSECON), y el departamento de Casanare, con una inversión total de $40 mil millones, financiados equitativamente entre el Sistema de Regalías Departamental y el Ministerio del Interior.
El proyecto incluye la instalación de 230 cámaras avanzadas, equipadas con tecnologías de reconocimiento facial y de matrículas, así como 100 bocinas IP y una nueva red de fibra óptica que asegurará una conectividad robusta en áreas urbanas y rurales prioritarias como El Morro, La Chaparrera y Morichal. Los equipos estarán conectados mediante fibra óptica y sistemas inalámbricos.
Con una duración de 12 meses, este contrato modernizará la infraestructura de vigilancia y mejorará la respuesta a emergencias mediante sistemas de alta tecnología y cobertura estratégica. Esto permitirá un monitoreo más eficiente, una mayor capacidad de prevención del delito y una percepción de seguridad reforzada para los habitantes de Yopal.
Además, el proyecto contempla la adecuación y dotación del Centro Integrado Inteligente de Seguridad y Convivencia (CISC), el cual contará con 35 puestos de trabajo completamente equipados, una sala de crisis, un puesto de mando unificado, una sala de prensa y áreas de descanso para los operadores. Adicionalmente, se garantizará un mantenimiento continuo durante 24 meses, que incluirá monitoreo, actualizaciones tecnológicas, reparación de equipos y capacitación al personal.
Este proyecto posicionará a Yopal como un modelo regional en seguridad y tecnología aplicada a la convivencia ciudadana. La implementación de soluciones modernas fortalecerá el tejido social y fomentará un entorno más seguro y confiable para sus habitantes.
Fuente: Gobernación de Casanare
CASANARE
Casanare ocupa el sexto lugar entre los departamentos con más solicitudes de búsqueda de menores de edad
![](https://eldiariodelllano.com/wp-content/uploads/2025/02/redhands.jpg)
La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) se une a la conmemoración del Día Internacional de las Manos Rojas. Desde 2002, cada 12 de febrero se recuerda el aniversario de la firma del Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño, que prohíbe la vinculación de niños, niñas y adolescentes a los conflictos armados.
Con corte al 29 de enero del 2025, la Entidad registró 3.201 solicitudes de búsqueda de niños, niñas y adolescentes dados por desaparecidos en hechos relacionados con el conflicto armado. De estas personas, 88 son niñas, 182 son niños y 2.914 son adolescentes. Asimismo, 302 son indígenas y 135 son parte de la comunidad afro. Los departamentos con más solicitudes de búsqueda son Meta, con 576; Antioquia, con 522; y Caquetá, con 197.
Cifras de desaparición de menores en Casanare
Casanare, ocupa el sexto lugar entre los departamentos con más solicitudes de búsqueda de menores de edad, con un registro actual de 128 casos, motivo por el cual se hace un llamado tajante al respeto de sus derechos.
Es por eso que en el marco de la conmemoración del día internacional de las manos rojas se proyectó una iniciativa de sensibilización en el colegio Instituto Técnico Ambiental San Mateo del municipio de Yopal, donde se pretende, a través de la Unidad de Búsqueda y el cuerpo directivo y de docentes de la institución educativa, amplificar el mensaje de compromiso y corresponsabilidad en el cuidado de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, quienes deben permanecer al margen de las dinámicas del conflicto armado.
Gabriel Burbano, director de Participación, Contacto con las Víctimas y Enfoques Diferenciales de la Unidad de Búsqueda, destacó el fortalecimiento a colectivos, movimientos y plataformas para impulsar la búsqueda en los territorios.
“Es importante recordar el llamado a la acción, a la articulación, a la corresponsabilidad y a la solidaridad con el fin de poder acceder a la información entre todas las instituciones que debemos articularnos. Hay muchos niños, niñas y adolescentes afectados por el conflicto; reconocemos esos impactos diferenciados y esas afectaciones”, indicó Gabriel Burbano.
Para conmemorar esta fecha, este 12 de febrero, al mediodía, cerca de 38 organizaciones de la sociedad civil y entidades del Estado, entre las que se encuentra la Unidad de Búsqueda, se unirán a través de talleres, actividades pedagógicas y ejercicios de sensibilización para exhortar a la necesidad de proteger a la niñez, prevenir su participación en conflictos armados y, a los Estados, a adoptar medidas que restablezcan los derechos de los niños, las niñas y los adolescentes.
Fuente: Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD)
CASANARE
A la cárcel tres capturados en allanamientos en La Resistencia en Yopal
![](https://eldiariodelllano.com/wp-content/uploads/2025/02/capturas-resistencia.jpg)
La Fiscalía General de la Nación presentó, ante un juez con función de control de garantías, a José Alejandro Calderón, Jully Janeth Ramos Malpica y Mary Luz Malpica López, como presuntos responsables del delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
El juez envió a los procesados a la cárcel, quienes, al parecer, almacenaban y expendían estupefacientes en el sector del asentamiento humano conocido como La Resistencia, en Yopal.
El hombre y las dos mujeres fueron capturados por la Policía Nacional, a quienes les incautaron bazuco, clorhidrato de cocaína, marihuana, elementos para la dosificación, 31 celulares, bicicletas, 3 portátiles, dos pistolas traumáticas, entre otros.
Los procesados no aceptaron el cargo imputado por un fiscal de la Seccional de Casanare.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
CASANARE
Afiliados de la Nueva EPS quedarán sin servicio en la Unidad Renal este jueves por falta de pago
![UNIDAD RENAL](https://eldiariodelllano.com/wp-content/uploads/2025/02/UNIDAD-RENAL.jpg)
La Unidad Renal en Yopal enfrenta una grave crisis debido a la falta de pago de varias EPS, lo que pone en peligro la continuidad de los servicios de diálisis, hemodiálisis y otros tratamientos vitales para los pacientes renales. César Tocasuche, presidente de la Asociación de Usuarios de la Unidad Renal, ha advertido que la situación es crítica, especialmente para los afiliados de la Nueva EPS.
La deuda acumulada de la Nueva EPS con la Unidad Renal ha alcanzado niveles insostenibles, obligando a tomar medidas drásticas. A partir del próximo jueves, los servicios para los pacientes de la Nueva EPS quedarán suspendidos si no se realiza un pago o abono significativo, afectando cerca de 90 a 100 pacientes renales. Tocacuche también mencionó que la EPS Capresoca adeuda una cantidad considerable, lo que podría llevar a la suspensión de servicios para todos los pacientes en cualquier momento.
“Nos quedaríamos sin tratamiento”, expresó Tocasuche, quien enfatizó que si la Unidad Renal colapsa, unos 350 pacientes de todo el departamento de Casanare se verán afectados. La Unidad Renal de Yopal es la única en el departamento, y los pacientes tendrían que trasladarse a otras ciudades como Villavicencio, Bogotá o Tunja para recibir atención, algo que muchos no pueden costear debido a sus bajos ingresos.
Situación es compleja
La Unidad Renal ha manifestado que, de no recibir pagos pronto, su capacidad para mantener el suministro de los insumos necesarios, como los químicos para los tratamientos, se verá gravemente comprometida. Esto podría llevar al cierre total de la unidad, dejando a los pacientes sin opciones de tratamiento en la región.
Además, Tocasuche advirtió que si los pacientes no reciben el tratamiento programado, la única alternativa sería acudir a urgencias, lo que colapsaría el sistema de salud de Casanare. Se espera que en los próximos días se logren avances en las negociaciones con las EPS para evitar un problema mayor.
La comunidad de pacientes renales y sus familias están en alerta, esperando una próxima solución que garantice la continuidad de los servicios y el bienestar de quienes dependen de la Unidad Renal para su supervivencia.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
META24 horas ago
Meta, menor de edad secuestrada por su padrastro fue rescatada por el Gaula Militar
-
CASANARE4 horas ago
Afiliados de la Nueva EPS quedarán sin servicio en la Unidad Renal este jueves por falta de pago
-
CASANARE4 horas ago
Se incrementa en $200 la tarifa para las busetas de transporte público en Yopal
-
CASANARE4 horas ago
A la cárcel tres capturados en allanamientos en La Resistencia en Yopal
-
CASANARE5 horas ago
Usuarios de Capresoca de Yopal, a elegir sus representantes ante la Asociación de Usuarios
-
ARAUCA5 horas ago
Agencia Nacional de Tierras estudiará adjudicación de predios a comunidades campesinas en Arauca
-
CASANARE5 horas ago
Banco Agrario proyecta crecimiento récord en créditos agropecuarios para 2025 en Casanare
-
CASANARE4 horas ago
Bomberos de Yopal instalan paneles solares para reducir consumo eléctrico y huella de carbono