REGIÓN
Propietarios de piscinas en Boyacá deben acatar normas de seguridad para evitar accidentes
La Secretaría de Salud de Boyacá, hace un llamado a los propietarios, administradores, nadadores y comunidad en general, para que en esta temporada vacacional cumplan y tengan en cuenta los reglamentos y normas de bioseguridad en los establecimientos de piscina y estructuras similares.
La Sectorial recuerda que es obligación de estos establecimientos cumplir con el plan de seguridad de piscinas, con las acciones previstas en el mismo y ponerlo a disposición de la autoridad competente cuando ésta lo solicite, así como elaborar y hacer cumplir el reglamento de uso de la piscina, el cual se deberá fijar en lugar visible para los bañistas y acompañantes.
Además, deben velar porque las personas preserven la calidad del agua, su buen uso y la seguridad durante su permanencia en el establecimiento, a su vez, es responsabilidad de nadadores, padres y acompañantes de bañistas menores de edad, cumplir con el reglamento e informar sobre cualquier situación de riesgo a sus responsables, operarios o piscineros.
La referente del programa de Calidad de Agua de la Secretaría de Salud departamental, Yaneth Zipa Casas, informó que los bañistas deben exigir la presencia de salvavidas para que esté pendiente de los niños menores de 12 y en general de todas las personas, además de tener en cuenta los protocolos de bioseguridad.
Explicó que no se debe permitir el acceso a menores de doce 12 años sin la compañía de un adulto responsable, así como mantener permanentemente el agua limpia y sana, “se debe tener un botiquín de primeros auxilios con elementos para curaciones; en el área de la piscina deben disponerse por lo menos dos (2) flotadores circulares con cuerda y un bastón con gancho; se debe escribir en colores vistosos y en letra grande, visible con claridad para cualquier persona la profundidad máxima de la piscina; es importante disponer de un teléfono o citófono para llamadas de emergencia en el lugar las 24 horas del día”, puntualizó la referente.
Finalmente, Zipa Casas indicó que en todas las piscinas debe existir un cerramiento, alarma de agua o detector de inmersión, cubiertas antiatrapamiento y el sistema de seguridad de liberación de vacío, los cuales deberán obtener el respectivo certificado de conformidad para evitar accidentes que afecten la vida y la salud de las personas.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


