CASANARE
Programa “Agua para Todos” llega a Paz de Ariporo y San Luis de Palenque
La operadora Parex realizó la entrega formal de tres proyectos de adecuación de los sistemas de tratamiento de agua potable (STAP) en los municipios de Paz de Ariporo y San Luis de Palenque, en Casanare, como parte del programa corporativo “Agua para Todos”.
En Paz de Ariporo, específicamente en el corregimiento de Centro Gaitán, se destinó una inversión de COP $121 millones, que contempló el mantenimiento del sistema de tratamiento de agua potable a través de la instalación de energía fotovoltaica conectada a la red de distribución del acueducto veredal, así como la renovación de la unidad sanitaria del centro educativo local.
Esta obra permitirá asegurar el correcto funcionamiento del STAP, el cual tiene una capacidad de 2 L/S y está diseñado para operar durante ocho horas al día, beneficiando aproximadamente a 340 personas.
Por su parte, en San Luis de Palenque, en las veredas de El Garrancho y La Esperanza, se llevó a cabo el suministro e instalación de dos sistemas de energía fotovoltaica conectados a la red de distribución de cada acueducto veredal. Así mismo, se realizaron los mantenimientos a los sistemas de tratamiento de agua potable, garantizando su óptimo funcionamiento. Estos dos proyectos representaron una inversión de COP $136 millones.
Cada sistema tiene una capacidad de 2 L/S y están diseñados para operar durante ocho horas al día, beneficiando a alrededor de 273 personas de ambas veredas.
La Compañía prioriza su gestión en el territorio, brindando acceso a agua potable a las comunidades aledañas a sus zonas de operación. En los últimos tres años, Parex ha logrado mejorar la cobertura y la calidad de este recurso vital para cerca de 20 mil personas en los departamentos de Arauca, Casanare, Cesar, Magdalena, Meta, Santander y Tolima.
Estas acciones promueven la generación de beneficios compartidos, contribuyendo al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 6 “Agua limpia y saneamiento”.
De esta manera, la Compañía le apuesta al desarrollo de entornos sostenibles mediante la ejecución de proyectos que aportan al bienestar y calidad de vida de las comunidades.
Fuente: Parex Resources Colombia AG Sucursal
CASANARE
Gestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván
El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, anunció una inversión de $40.000 millones para fortalecer la infraestructura aérea del departamento, tras una reunión con el director de la Aeronáutica Civil, brigadier general (r) José Henry Pinto, el representante a la Cámara Hugo Archila y el secretario de Desarrollo Económico de Yopal, Rodrigo Chaparro.
Del total de los recursos, $18.000 millones se destinarán al proceso de internacionalización del aeropuerto El Alcaraván de Yopal, que contempla estudios y diseños del terminal de carga, construcción de su infraestructura, rehabilitación de la pista y adquisición de terrenos para su ampliación.
El convenio interadministrativo entre el departamento de Casanare, la Alcaldía de Yopal, la RAP Llanos y la Aeronáutica Civil será firmado este viernes 7 de noviembre, consolidando un avance determinante en la modernización del principal aeropuerto de la región Orinoquia.
CASANARE
Procuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare
La Procuraduría General de la Nación inició indagación previa en averiguación de responsables de la Gobernación de Casanare, por posibles irregularidades en la adjudicación del contrato del servicio de alimentación escolar para estudiantes matriculados en la estrategia de residencias escolares de las instituciones educativas oficiales del departamento, que fue declarado desierto.
El ente de control señaló que, al parecer, en desarrollo del proceso, el comité evaluador habría aceptado que un proponente presentara observaciones extemporáneas al informe de evaluación.
La indagación también busca establecer la presunta intención, por parte de dicho comité, de adjudicar el contrato a un postulante que, según los denunciantes, no cumplía con los requisitos habilitantes de tipo jurídico, técnico y financiero.
También se denunció una presunta dilación injustificada de la audiencia de adjudicación y un posible riesgo de omisión del proceso licitatorio que, a juicio del quejoso, tenía por objeto justificar la declaratoria de una urgencia manifiesta que permitiría realizar la contratación de manera directa, eludiendo el proceso licitatorio que se encontraba en curso.
CASANARE
Corporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental
-
CASANARE16 horas agoProcuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare
-
CASANARE15 horas agoGestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván
-
CASANARE17 horas agoCorporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental
-
NACIONALES8 horas agoLa JEP no aceptó al exjefe jurídico de la Gobernación de Casanare en gobierno de Raúl Flórez


