Connect with us

CASANARE

Productores de Casanare piden al presidente Iván Duque soluciones ante cierre de la vía al Llano

Published

on

palma

Los productores agrícolas de Casanare continúan pronunciándose por la problemática que afrontan sus gremios, por el cierre de la vía al Llano y las soluciones que ellos ven viables para mitigar la crisis que esto podría generar.

En esta ocasión fueron los palmeros del departamento y el gremio de cultivos promisorios, quienes socializaron su problemática ante la Secretaría de Agricultura Departamental.-

Se conoció, que representantes del gremio de Palma de Aceite, al igual que los arroceros, dirigieron una carta al presidente Iván Duque, expresando sus inquietudes y necesidades.

En la misiva los productores explican que el cultivo de palma representa el 25 por ciento del PIB agropecuario, con una extensión de 60 mil hectáreas sembradas, adicionalmente señalan que eventualmente necesitarán sacar 140 mil toneladas de aceite crudo de palma y 12 mil 500 toneladas de aceite de palmiste, con un estimado de 4.500 vehículos de carga, sumado al tráfico que viene del Meta, Arauca, Vichada y Guaviare, lo que generaría una crisis tanto para abastecimiento de insumos como para la salida del producto.

Por esta razón, pidieron al Presidente en siete puntos, adoptar medidas como la disminución de los costos de combustibles, incrementar la mezcla de Biodiesel al 20 por ciento para el consumo interno de la Orinoquia, realizar el plan de movilidad, incluir a Casanare en los alivios financieros otorgados al Meta, y por último buscar alternativas como la Ley Paez, para mejorar la inversión en la región.

Cultivos promisorios

De otra parte, el gremio de productores de cultivos promisorios como Cacao, Café, Sábila, y Piña a pesar de tener condiciones diferentes a gremios como el arrocero o palmero también enfrentan dificultades, por ello, realizaron mesa de trabajo articulada con la Gobernación, pactando hacer parte de la reunión que se espera en los próximos días con autoridades del orden nacional en territorio casanareño, con el fin de tomar decisiones y medidas que alivien la emergencia, evitando que se llegue a una eventual crisis.

Gustavo Reyes coordinador de gerentes de la zona oriental Palmera, quien hizo parte de la reunión, se refirió a la problemática que ya está afectando al gremio, “me parece que la reunión ha sido muy importante y oportuna, puesto que todo el país se ha centrado en El Meta, desconociendo al resto de la Orinoquia. Se nos han afectado nuestros corredores viales, la movilidad en los cascos urbanos se ha vuelto caótica, la cosecha de arroz está próxima a salir, y en relación con la palma estamos trasportando el aceite únicamente por la vía del Cusiana, incrementándose los fletes de manera notable”.

Reiteró el representante del gremio palmicultor que, una de las soluciones que podrían mejorar la situación de los productores por el cierre de la vía al Llano, sería implementar una alternativa similar a la Ley Paez, que permitiría mayor inversión en la región.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

Capturado uno de los más buscados por homicidio en Casanare

Published

on

By

En una operación conjunta realizada en el sector del peaje El Charte, en la vía que comunica a Aguazul con Yopal, unidades de la SIJÍN del Departamento de Policía Casanare, en coordinación con la Fiscalía 08 Seccional de Homicidios Dolosos de Yopal, materializaron la captura mediante orden judicial de Edwin Córdoba Cordón, requerido por el delito de homicidio con circunstancias de mayor punibilidad.

El coronel Pablo Javier Galindo Valencia, comandante del Departamento de Policía Casanare, destacó que este sujeto estaba incluido en el Cartel de los Más Buscados por homicidio en el departamento, y este resultado hace parte de las acciones permanentes para fortalecer la seguridad y la convivencia ciudadana en la región.

Los hechos por los que era requerido ocurrieron el 1 de junio de 2025 en el sector de Llano Lindo, en Yopal, donde, en medio de una riña, el capturado habría agredido con arma cortopunzante a la víctima, causándole la muerte con heridas en el cuello y el tórax.

Según el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA), Córdoba Cordón presenta además dos registros como indiciado por el delito de homicidio.

Tras su aprehensión, fue dejado a disposición de la Fiscalía 08 Seccional de Homicidios Dolosos de Yopal para continuar con el proceso judicial correspondiente.

Continue Reading

CASANARE

Trabajador palmero fue asesinado en la madrugada del lunes festivo en Maní

Published

on

By

En la madrugada de este lunes 17 de noviembre, un hombre identificado como Dairo José Mercado Julio, de 37 años, fue asesinado con arma de fuego en vía pública, en la calle 19 entre carreras 5 y 6 en el municipio de Maní. El hecho ocurrió hacia las 02:27 a.m., cuando la patrulla de vigilancia adelantaba actividades preventivas en el sector.

Según el reporte oficial, los uniformados escucharon una detonación proveniente de la zona de tolerancia y, al llegar, encontraron a una persona tendida sobre el pavimento mientras varias personas señalaban que los responsables serían dos sujetos que se movilizaban en motocicleta y huyeron con rumbo a la invasión La Florida.

La víctima, natural de Barranquilla, presentaba una herida por arma de fuego en la cabeza y falleció en el lugar de los hechos. Mercado Julio era trabajador palmero.

Las autoridades informaron a la Sijín, que asumió los actos urgentes y continúa con la búsqueda de los presuntos agresores.

La Policía hizo un llamado a la comunidad para aportar información que permita avanzar en la investigación.

Continue Reading

CASANARE

Colapso del paso elevado sobre el río Pauto deja sin servicio de gas a San Luis de Palenque

Published

on

By

ENERCA declaró un evento de fuerza mayor tras la emergencia registrada este lunes festivo 17 de noviembre de 2025 a las 2:45 p.m., cuando se presentó una afectación en la red troncal de distribución de gas natural a la altura del paso elevado sobre el río Pauto, estructura que colapsó por causas que aún están en investigación.

Como consecuencia, la compañía anunció la suspensión total del servicio de gas natural en el casco urbano y la zona rural de San Luis de Palenque, mientras se adelantan las labores de verificación, mantenimiento y posterior normalización del sistema.

ENERCA ofreció disculpas a los usuarios por las molestias generadas e hizo un llamado a mantener cerrada la válvula de corte ubicada en el centro de medición de cada vivienda, con el fin de prevenir situaciones de riesgo. Una vez restablecido el servicio, recomendó abrir la válvula de manera gradual para evitar daños en los reguladores.

La empresa aseguró que trabaja para restablecer el servicio en el menor tiempo posible, dependiendo de las condiciones y avances de la intervención en la zona afectada.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido