CASANARE
Productores de cacao en Arauca apuestan por cosechas sanas y de calidad

Luego de verificar el cumplimiento de los requisitos, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, recertificó una unidad productiva de cacao en buenas prácticas agrícolas (BPA) en Arauca.
Se trata del predio productor de cacao Florestania, ubicado en la vereda Santa Inés, en el municipio de Tame, en el departamento de Arauca, que cumplió a cabalidad con lo establecido en las resoluciones 30021 de 2017 y 082394 del 2020.
Este logro contribuirá al fortalecimiento de la competitividad de la producción, con el propósito de formalizar una propuesta de valor asociada al agroturismo, con base en la inocuidad y la calidad de la producción de cacao, destacando en el predio la explotación del modelo araucano de producción de cacao, reconocido por calidad, sabor y aroma a nivel mundial.
La certificación en buenas prácticas agrícolas (BPA) hace parte de un sistema básico de aseguramiento de la calidad, que mejora la competitividad de la producción, ya que el producto puede diferenciarse y posicionarse en los mercados nacionales e internacionales por su calidad, inocuidad y atributos en los procesos productivos.
A la fecha, con este predio, en la seccional Arauca se completan 60 predios con certificación BPA vigentes en los municipios de Arauca, Arauquita, Saravena, Fortul y Tame.
El ICA, durante 2022, seguirá en el cumplimiento de su actividad misional, apoyando a entidades públicas y privadas, así como a gremios de productores y productores independientes, para que conozcan el proceso de certificación de predios en BPA y accedan a mejorar sus hábitos de calidad e inocuidad en la producción primaria.
Datos de interés:
- Arauca cuenta con 60 predios productores con certificación vigente en BPA.
- 6.000 predios y familias cacaoteros existen en Arauca
- 4 municipios PDET con predios certificados en BPA
- 90% de los predios cacaoteros son de pequeños productores
- 2.200 predios afiliados a FEDECACAO
Fuente: Instituto Colombiano Agropecuario
CASANARE
Estudiantes del Megacolegio El Progreso aprendieron sobre seguridad vial en Yopal

La Secretaría de Movilidad sigue apostando a construir una buena cultura vial, iniciando por los más jóvenes, llevando la estrategia “Aliados por la vida”, en esta nueva oportunidad hasta la Institución Educativa Megacolegio El Progreso, donde estudiantes de décimo y once se sumaron a las actividades que promueven el respeto y la responsabilidad vial.
Con herramientas pedagógicas como montajes escenográficos y estaciones interactivas, se logró desarrollar una serie de acciones con las que más de 150 alumnos de los grados superiores, aprendieran desde la experiencia, reforzando el mensaje de que la seguridad vial empieza con las decisiones de cada uno.
Gloria Flores, rectora del Megacolegio El Progreso, destacó que “la seguridad vial era uno de los proyectos pendientes por implementar como eje transversal, y este año hemos iniciado con fuerza gracias al apoyo de la Secretaría de Movilidad. Nuestro propósito es que los niños comprendan la importancia de cuidarse y que ese mensaje llegue también a sus familias, porque prevenir accidentes es tarea de todos”.
Cada acción y estrategia cuenta, cuando se trata de salvar vidas, y desde la Administración Municipal se sigue trabajando en alianza con entidades como Perenco y Eccosis por una movilidad adecuada para la ciudad.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Alcaldía de Yopal recupera 22 kilómetros de vías terciarias en el Corregimiento de Tacarimena

La Alcaldía de Yopal continúa fortaleciendo la conectividad rural con la rehabilitación de 22 kilómetros de vías terciarias en el corregimiento de Tacarimena, que comprende los tramos entre Rincón de La Manga, La Manga y La Calceta.
La Secretaría de Infraestructura avanza con la reconformación, compactación de la vía, labores que incluyen el trabajo del Banco de Maquinaria y la disposición de material granular para optimizar la estructura y durabilidad del corredor, donde ya se han rehabilitado 12 de los 22 kilómetros estipulados.
El impacto de estas obras ya se refleja en la satisfacción de los habitantes del sector, por lo que el presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda La Manga, Alberto Sánchez, expresó su agradecimiento.
“Quiero agradecer al señor alcalde Marco Tulio Ruíz, quien ha tenido toda la disposición para ayudar a nuestra comunidad, porque están haciendo un buen trabajo y la vía ya la tenemos en perfectas condiciones. Llevábamos 3 o 4 años sin una intervención aquí, esto ya era un camino de herradura y ahora estamos muy contentos”, indicó Sánchez.
Con este tipo de mantenimientos, la Alcaldía de Yopal continúa fortaleciendo su compromiso con el desarrollo del campo, mejorando la movilidad, fortaleciendo la economía campesina y garantizando mejores condiciones de vida para las familias rurales que día a día impulsan el progreso del municipio, ya que este sector es reconocido por ser la despensa agrícola de Yopal y el centro del país.
Fuente: El Diario del Llano