CASANARE
Productores casanareños cuentan ahora con Línea Especial de Crédito de Finagro

Con éxito se realizó el pasado viernes en la ciudad de Yopal, el lanzamiento de la Línea Especial de Crédito LEC para productores, gremios, transformadores y comercializadores del departamento.
Este acuerdo bipartita beneficia directamente al sector productivo del departamento, subsidiando la tasa de interés de los créditos FINAGRO destinados a capital de trabajo, sostenimiento agrícola y pecuario, inversiones en maquinaria, transporte e infraestructura en todos los municipio de Casanare.
El secretario de Desarrollo Económico, Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente de Casanare Wilmer Fernando Molano Acevedo, destacó la firma del acuerdo entre la Administración Departamental y Finagro, señalando que es una oportunidad histórica la que tiene el sector agropecuario en todas sus 21 líneas productivas establecidas en el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria, entre ellas, agricultura, ganadería, transporte especializado, establecimiento de nuevos cultivos, mejoramiento genético, sostenimiento de cultivos, piscicultura, maquinaria y equipo, infraestructura, entre otros sectores existentes en el departamento.
Por su parte, el gobernador Salomón Sanabria, dijo que con la firma de este acuerdo, Finagro y la Gobernación de Casanare ponen a disposición del sector productivo del departamento recursos importantes, a los cuales los casanareños pueden acceder en cualquiera de los bancos presentes en la región.
El gobernador fue enfático en afirmar que el acuerdo firmado, hace parte del trabajo que se viene haciendo en el departamento en aras de generar reactivación económica, para lo cual ha sido importante la articulación institucional en el alcance de logros, que redundan en beneficio de los distintos sectores productivos del departamento
Fuente: Gobernación de Casanare
CASANARE
Capresoca adelantará Jornada Móvil de Mamografías sin costo en tres municipios

En el marco de las acciones para la detección temprana del cáncer de mama, Capresoca EPS, en alianza con MultiHealth, adelanta una Jornada Móvil de Mamografías gratuita dirigida a mujeres afiliadas entre 50 y 69 años de edad.
La jornada recorrerá varios municipios del departamento, con el objetivo de acercar los servicios de salud preventiva a las comunidades rurales y promover el autocuidado y la detección oportuna de esta enfermedad.
El cronograma confirmado es el siguiente:
San Luis de Palenque: 06 de octubre, de 10:00 a.m. a 4:00 p.m. en el Centro de Salud.
Orocué: 07 de octubre, de 10:00 a.m. a 4:00 p.m. en el Centro de Salud.
Chámeza: 10 de octubre, de 10:00 a.m. a 4:00 p.m. en el parque frente a la oficina de Capresoca.
Las usuarias interesadas pueden comunicarse al número 311 547 1842 para mayor información y agendamiento.
Estas jornadas se realizan sin costo para las afiliadas de Capresoca EPS y buscan fortalecer la cultura de la prevención en salud femenina.
Capresoca EPS reitera su compromiso con el bienestar de las mujeres casanareñas y continúa trabajando para garantizar servicios de salud accesibles, humanizados y con calidad.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
SENA Casanare fue recertificado en Buenas Prácticas Ganaderas por parte del ICA

El SENA Casanare recibió la recertificación en Buenas Prácticas Ganaderas (BPG) para su Unidad de Ganadería de la sede principal. La entrega estuvo a cargo del gerente del ICA Seccional Casanare, Edgar Lozano, quien destacó el compromiso interinstitucional en beneficio del sector productivo.
Este sello, renovado por tres años más, certifica el cumplimiento de estándares en sanidad, bienestar animal, seguridad y salud en el trabajo, alimentación, bioseguridad, manejo de medicamentos veterinarios, registro y trazabilidad; y manejo integral de plagas y residuos. Con ello, se garantiza que los aprendices continúen formándose en procesos ejemplares que promueven prácticas responsables y sostenibles en la producción ganadera.
La directora del SENA Casanare, Johana Medina Peña, recibió la certificación junto a los aprendices del Técnico en Producción Animal y la instructora María del Pilar Rodríguez, resaltando que este logro refleja la calidad de la formación impartida:
“Ellos son los protagonistas de esta certificación que nos muestra la calidad de formación que damos en el SENA. Los aprendices que se forman en nuestra entidad salen con la capacidad de implementar las buenas prácticas ganaderas en las fincas del departamento”
Asimismo, la directora invitó a los productores a sumarse a este tipo de procesos:
“Este es un ejemplo para todos los ganaderos del Casanare, que pueden apoyarse en el SENA a través de nuestras formaciones y certificar también a sus trabajadores. Estamos listos para acompañarlos en la adopción de estas prácticas que aportan a la sostenibilidad del sector”.
En la misma línea, el gerente del ICA Seccional Casanare, Edgar Lozano, destacó el alcance nacional e internacional de la certificación:
“El ICA tiene un proceso de certificación de buenas prácticas muy valioso. Aunque no es de obligatorio cumplimiento, su adopción garantiza la inocuidad y la sanidad de los productos para el consumo y abre puertas a la industrialización. La invitación es a que más productores ingresen al programa y eleven sus estándares de calidad”.
Con esta recertificación, el SENA Casanare consolida un modelo de formación práctica que conecta la enseñanza con escenarios reales de producción, asegurando a los aprendices una preparación alineada con las exigencias del sector.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Hospital Itinerante supera las 32 mil atenciones y 690 cirugías en recorridos por Casanare

Con 32.000 pacientes atendidos y más de 690 cirugías realizadas, el Hospital Itinerante que recorre Casanare se ha convertido como una alternativa para acercar la atención médica a las comunidades más apartadas.
La versión más reciente fue la vigésima primera Jornada Médico – Quirúrgica en Monterrey, donde se registraron 4.787 atenciones en salud y se practicaron 56 cirugías. En esta ocasión se prestaron servicios en cirugía general, pediatría, psiquiatría, ginecología, medicina interna, optometría y psicología, además de medicina general, odontología, planificación familiar, vacunación y controles de crecimiento y desarrollo. Entre los procedimientos quirúrgicos se incluyeron resecciones de lipomas y correcciones de hernias.
En Monterrey, por primera vez, la jornada se trasladó a una institución educativa, el Colegio Técnico Diversificado. Allí, estudiantes de grados noveno, décimo y once participaron en actividades de rumba terapia, recibieron atención psicológica, higiene oral, kits de cuidado bucal y pruebas para Chagas, sífilis y VIH.
En cada jornada, la llegada del equipo evita que los habitantes deban trasladarse hasta Yopal o esperar semanas por una remisión. Casos de hernias, lipomas y partos han sido atendidos oportunamente, reduciendo los tiempos de diagnóstico y tratamiento.
Cada misión moviliza cerca de 70 profesionales de la salud, junto con camiones que transportan equipos biomédicos, anestesia, medicamentos, mamógrafos y rayos X. Lo que parecería una logística imposible se convierte en un despliegue constante que sigue recorriendo el departamento y llevando servicios a miles de personas.
Fuente: El Diario del Llano