CASANARE
Procuraduría buscará acercamiento entre taxistas de Yopal y la Oficina del Trabajo

Durante el Puesto de Mando Unificado liderado por la Alcaldía de Yopal y en el que participaron representantes del gremio de taxistas, se acordó que este 7 de junio la Procuraduría en compañía de la Secretaría de Gobierno le pedirán intervención a la Oficina del Trabajo, con el propósito de dilucidar el tema entre los taxistas y las empresas que agrupan al gremio.
Además, se acordó que los taxistas se reunirán con los representantes de las empresas transportadoras, en aras de encontrar un camino que busque la pronta solución de la problemática y así poner a funcionar el servicio de taxi en la ciudad.
Es de anotar que uno de los puntos solicitados por los taxistas para suspender las manifestaciones pacíficas era la expedición de la Tarjeta Amarilla, la cual depende únicamente de las empresas que los agremian. Estas últimas no las han expedido debido a la falta de la presentación de la seguridad social por parte de los conductores.
Las conversaciones continuarán entre las partes, empresas y taxistas, para así encontrar una solución rápida y oportuna, que no perjudique a quienes utilizan el servicio de taxi en la ciudad.
En el Puesto de Mando Unificado además del secretario de gobierno Rodolfo Chaparro en representación de la Alcaldía, también estuvieron como garantes la Personería, la Defensoría del Pueblo, la Fiscalía, la Procuraduría, la Policía, el Ejército Nacional, la Secretaría de Movilidad y la Fuerza Aérea.
Fuente: Alcaldía de Yopal
CASANARE
Unitrópico-FEST 2025: cinco días de integración, conocimiento y proyección regional
CASANARE
Recuperan 5.2 kilómetros de la vía entre las veredas Picón y El Arenal en Yopal

La Secretaría de Infraestructura de Yopal continúa con el mejoramiento de la red vial terciaria del municipio, mediante la rehabilitación de puntos críticos en 5.2 kilómetros de la vía que comunica a la vereda Picón con Arenal, un corredor que presentaba grandes dificultades para la movilidad de vehículos y motocicletas.
Los trabajos ejecutados incluyeron corte, retiro de material, estabilización del terreno, imprimación e instalación de asfalto en caliente, permitiendo una transitabilidad más segura y eficiente para las familias campesinas, que dependen de esta vía para su desplazamiento diario, transporte de productos agrícolas y acceso a servicios básicos.
“Para este sector tenemos programado intervenir 12 kilómetros, en la primera jornada avanzamos en 5.2 kilómetros, con los cuales buscamos brindar soluciones reales a las necesidades de las familias que residen en estas veredas”, expresó Adriana Hernández, secretaria de Infraestructura.
Esta intervención responde al compromiso de la administración del alcalde Marco Tulio Ruíz con las comunidades rurales, reconociendo que el desarrollo de Yopal también se construye desde el campo.
“Cada kilómetro rehabilitado representa una mejora directa en la calidad de vida de los habitantes y en el fortalecimiento de la economía de las familias en el área rural” agregó la secretaria.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Desarticulada banda de fleteros en Yopal: entre los capturados una mujer de 60 años

En un operativo adelantado por la Policía Nacional a través de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), en coordinación con la Fiscalía 17 EDA, fueron capturados en Yopal a tres integrantes del grupo delincuencial “Los Fleteros”, responsables de varios hurtos a mano armada en Yopal. Un cuarto integrante fue capturado en el municipio de Bello (Antioquia).
Llama la atención que entre los detenidos se encuentra una mujer de 60 años, conocida con el alias de “Blanca”, quien, según las investigaciones, sería la madre del cabecilla de la banda y acompañaba los seguimientos a las víctimas para evitar levantar sospechas.
¿Cómo era el modus operandi?
Según las autoridades, el líder del grupo, alias “Roger”, era quien identificaba y marcaba a los ciudadanos que retiraban grandes sumas de dinero de entidades financieras, mientras alias “Huevo Frito” ejecutaba los atracos intimidando a las víctimas con arma de fuego.
Uno de los casos que permitió consolidar el proceso investigativo ocurrió el pasado 5 de junio, cuando la banda habría hurtado 120 millones de pesos a un ganadero del municipio, justo después de que este realizara una transacción bancaria. El atraco fue perpetrado con violencia y bajo la modalidad conocida como “fleteo”.
Durante el operativo se incautaron dos motocicletas que habrían sido compradas con dinero proveniente de los hurtos. Además, los capturados registran un historial delictivo con 15 anotaciones en el SPOA por delitos como hurto calificado, porte ilegal de armas de fuego, tráfico de estupefacientes, receptación y lesiones personales.
Un cuarto integrante de la banda, conocido con el alias de “Perro Muerto”, que sería el conductor de la motocicleta donde huyó alias “Huevo Frito”, fue capturado en el municipio de Bello (Antioquia) por las autoridades.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare