CASANARE
Previniendo el coronavirus Unitrópico graduó nuevos profesionales
En dos solemnes ceremonias, Unitrópico graduó a 251 jóvenes como especialistas, profesionales, técnicos y tecnólogos, cumpliendo con las medidas preventivas anunciadas por el Gobierno Nacional y adoptadas por el orden departamental y municipal, ante la declaratoria de emergencia sanitaria para contener la pandemia del coronavirus (COVID – 19).
El auditorio de la Cámara de Comercio de Casanare fue el escenario para el desarrollo de las ceremonias de graduación No. 41 y 42, donde se homenajearon a 17 jóvenes por su rendimiento académico, tesis de grado, talento deportivo y cultural.
Las egresadas destacadas que recibieron Mención de Trabajo de Grado Lauredo con una calificación de 5.0 fueron la bióloga ambiental Helen Rincón Galvis con su publicación científica titulada “Temporal Variation of the presence of Rhodnius prolixus (Hemiptera Reduviidae) into natural dwellinas in the department of Casanare, Eastern Colombia”, y la abogada Paula Andrea Solano Balaguera con su trabajo “Libertad de expresión en las plataformas digitales sociales Facebook y Twitter, sus límites y responsabilidades – una mirada socio jurídica”.
Paula Solano, también recibió una ‘Mención de Grado de Honor por Calidad Académica’, por haber obtenido un promedio superior a 4.6 durante el programa académico, sin haber reprobado ninguna asignatura, ni haber incurrido en ninguna sanción disciplinaria.
El programa de Ingeniería de Petróleos en su primera promoción de profesionales en Unitrópico, graduó con ‘Mención de Trabajo de Grado Meritorio’ a Daniela Sánchez Sánchez y Johan Camilo Valenzuela Sánchez con la tesis “Sistema para el tratamiento de agua residual del lavado de herramientas en Baker Hugues Completation & Wellbore interventions en Yopal, Casanare”, obteniendo 4.62 de calificación.
Así mismo, el biólogo ambiental, Carlos Mauricio Tarazona Suarez con una calificación de 4.8, recibió ‘Mención de Trabajo de Grado Meritorio’ por “Evaluación de diferentes cepas de microorganismos fijadores de nitrógeno como promotores de crecimiento vegetal en algarrobo Hymenaea Courbaril L”.
Los arquitectos Eduardo Molano Hernández, Omar Molano Vargas y Ángel Sebastián Gómez Echeverry, recibieron “Mención de Estudiante Distinguido’ por su primer proyecto con impacto social y construido a escala 1:1, denominado “Casa Comunitaria Punto Nuevo”.
Por su parte, el egresado de economía Francisco Javier Castillo Cely, recibió una mención honorífica del Consejo Nacional Profesional de Economía, CONALPE, por mantener un promedio sobresaliente durante el desarrollo de su pregrado.
“Es tiempo que salgan al mundo a poner al servicio sus habilidades y conocimientos adquiridos”, expresó José Andrés González Gómez, vicepresidente del Consejo Superior de Unitrópico, durante su discurso, quien también exaltó la importancia de la conmemoración de los 20 años de la institución y los esfuerzos en el proceso de transformación a universidad pública.
Fuente: Unitrópico
CASANARE
“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
CASANARE
Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
CASANARE
SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.
La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.
“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.
La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.
-
CASANARE13 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE11 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE10 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
-
CASANARE13 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE13 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal


