CASANARE
¿Pretendían reactivar el Frente 56 de las Farc en Casanare?, esto se sabe luego de unas capturas

Seis presuntos integrantes del Frente 10 de las Farc que pretendían reorganizar el Frente 56 “Héroes del Cusiana” fueron capturados en zona rural de Villavicencio, en una operación conjunta de la Policía Nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y una Fiscalía Especializada de Bogotá.
El coronel Giovanni Barrero Unigarro, Comandante del Departamento de Policía Casanare, indicó que estos sujetos junto con otros capturados días atrás en zona rural del municipio de Monterrey, tenían la tarea de reorganizar este frente guerrillero para que actuara en el sur de Casanare (Monterrey y Tauramena) y parte de los departamentos de Meta y Cundinamarca.
En total son 9 personas capturadas en los dos operativos realizados por las autoridades para desmantelar este intento de las disidencias de las Farc de hacer presencia en el sur de Casanare.
Primero fue en Monterrey
El primer operativo fue realizado el día 03/05/2025 en Monterrey, donde se realizó un allanamiento a un inmueble ubicado en la vereda Buenavista, donde se logra la captura de 3 personas en flagrancia, integrantes de la Red de Apoyo al Terrorismo del Frente 56 de las FARC.
En esta ocasión se les halló e incautó celulares, cartuchos de carga impulsora, balines metálicos, cartucho para escopeta calibre 16, cordón detonante color rojo, chaleco arnés militar color verde y panfletos alusivos al Ffrente 56 Héroes del Cusiana. Como se recuerda, el detonante en esa ocasión fue un intento de hurto a unas personas que procedían del departamento de Santander para comprar maquinaria amarilla que les habían ofrecido por redes sociales, y que al llegar a Monterrey en el Puente sobre el río Tua fueron abordados por hombres encapuchados con armas cortas y largas, que intentaron hurtarles el dinero que traían para la operación comercial.
Capturas en zona rural de Villavicencio
La segunda acción policial fue realizada el pasado 26/05/2025 en la vereda El Delirio de Villavicencio (Meta), donde se realizó diligencia de allanamiento y registro a un inmueble, que dio como resultado la captura en flagrancia de 6 presuntos integrantes de las disidencias del Frente 10 de las FARC.
En el allanamiento se logró la incautación de un fusil calibre 5.56, proveedores para fusil 5.56 con munición, una pistola calibre 9 mm, proveedores para pistola calibre 9 mm con munición, celulares, un computador portátil, camisas hibridas militar pixeladas, pañoletas pixeladas, radios de comunicación, cargadores para radios, panfletos del frente 56 Héroes del Cusiana y cartas alusivas a la situación del frente 56 Héroes del Cusiana, además de agendas y recibos.
¿Quiénes son los capturados?
Entre los capturados se encuentra alias “Gavilán” o “Pichón”, según las autoridades designado por alias “Pescado” para comandar y retomar el Frente 56 de las Disidencias de las FARC. Perteneció al ELN por 15 años, deserto y se vinculó a las FARC bajo el mando de Alias “Pescado” en la jurisdicción de Aguazul, Tauramena, Monterey y Villanueva (Casanare). Además de planear y ejecutar el hurto de más 10 fincas en veredas de estos municipios, presenta 3 procesos investigativos en calidad de indiciado por los delitos de rebelión, tráfico de armas y fuga de presos.
También fue capturado alias “Panero”, de nacionalidad venezolana, según las autoridades, llevba 3 años realizando actividades criminales al servicio de las disidencias con injerencia en los departamentos de Arauca y Casanare, bajo el mando de alias “Gavilán” o “Pichón”, era el encargado de ingresar a hurtar las fincas intimidar a las personas con armas de fuego y manifestando ser de las FARC. Presenta 2 procesos en calidad de indiciado por los delitos de hurto y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones.
De igual manera, se capturó a Alias “Karla” y alias “Wendy”, quienes según las autoridades eran las encargadas de ubicar y contactar víctimas por redes sociales, seducirlos y sacar información, posteriormente citarlos para hurtarlos o secuestrarlos. Estas mujeres sostienen relaciones sentimentales con alias “Gavilán” o “Pichón” y alias “Panero”.
Otro de los capturados es alias “Anderson”, quien según el reporte policial tiene una trayectoria criminal de 3 años, fue reclutado por alias “Gavilán” o “Pichón” y sería el encargado de realizar observación criminal, entrega de panfletos citatorios para las extorsiones económicas a finqueros de la región y comerciantes. Se señala además, que está persona también sería la encargada de coordinar la adquisición de material bélico, armamento y efectuar el transporte del mismo, acciones que realizaba desde Bogotá hacia los departamentos de Meta, Casanare y Arauca. Alias “Anderson” perteneció al Ejército Nacional, de donde desertó hurtando algunos fusiles, los cuales entrego a las FARC.
Finalmente, también fue capturado alias “Carlos Pelanga”, quien según las autoridades sería el encargado de recibir a las personas integrantes de este grupo armado ilegal, teniendo en cuenta que es de la zona, lo cual le facilitaba poder realizar estas actividades delictivas sin llamar la atención de la fuerza pública. De este último, se dice que maneja información sobre diferentes finqueros de la región que poseen alta capacidad económica y comerciantes de los municipios de Monterrey y Tauramena, a quienes posteriormente les enviaban panfletos citatorios para generar el cobro de extorsiones.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Estudiantes del Megacolegio El Progreso aprendieron sobre seguridad vial en Yopal

La Secretaría de Movilidad sigue apostando a construir una buena cultura vial, iniciando por los más jóvenes, llevando la estrategia “Aliados por la vida”, en esta nueva oportunidad hasta la Institución Educativa Megacolegio El Progreso, donde estudiantes de décimo y once se sumaron a las actividades que promueven el respeto y la responsabilidad vial.
Con herramientas pedagógicas como montajes escenográficos y estaciones interactivas, se logró desarrollar una serie de acciones con las que más de 150 alumnos de los grados superiores, aprendieran desde la experiencia, reforzando el mensaje de que la seguridad vial empieza con las decisiones de cada uno.
Gloria Flores, rectora del Megacolegio El Progreso, destacó que “la seguridad vial era uno de los proyectos pendientes por implementar como eje transversal, y este año hemos iniciado con fuerza gracias al apoyo de la Secretaría de Movilidad. Nuestro propósito es que los niños comprendan la importancia de cuidarse y que ese mensaje llegue también a sus familias, porque prevenir accidentes es tarea de todos”.
Cada acción y estrategia cuenta, cuando se trata de salvar vidas, y desde la Administración Municipal se sigue trabajando en alianza con entidades como Perenco y Eccosis por una movilidad adecuada para la ciudad.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Alcaldía de Yopal recupera 22 kilómetros de vías terciarias en el Corregimiento de Tacarimena

La Alcaldía de Yopal continúa fortaleciendo la conectividad rural con la rehabilitación de 22 kilómetros de vías terciarias en el corregimiento de Tacarimena, que comprende los tramos entre Rincón de La Manga, La Manga y La Calceta.
La Secretaría de Infraestructura avanza con la reconformación, compactación de la vía, labores que incluyen el trabajo del Banco de Maquinaria y la disposición de material granular para optimizar la estructura y durabilidad del corredor, donde ya se han rehabilitado 12 de los 22 kilómetros estipulados.
El impacto de estas obras ya se refleja en la satisfacción de los habitantes del sector, por lo que el presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda La Manga, Alberto Sánchez, expresó su agradecimiento.
“Quiero agradecer al señor alcalde Marco Tulio Ruíz, quien ha tenido toda la disposición para ayudar a nuestra comunidad, porque están haciendo un buen trabajo y la vía ya la tenemos en perfectas condiciones. Llevábamos 3 o 4 años sin una intervención aquí, esto ya era un camino de herradura y ahora estamos muy contentos”, indicó Sánchez.
Con este tipo de mantenimientos, la Alcaldía de Yopal continúa fortaleciendo su compromiso con el desarrollo del campo, mejorando la movilidad, fortaleciendo la economía campesina y garantizando mejores condiciones de vida para las familias rurales que día a día impulsan el progreso del municipio, ya que este sector es reconocido por ser la despensa agrícola de Yopal y el centro del país.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Joven pierde la vida en accidente de tránsito entre San Luis de Palenque y Trinidad
-
CASANARE24 horas ago
Joven pierde la vida en accidente de tránsito entre San Luis de Palenque y Trinidad
-
CASANARE13 horas ago
Estudiantes del Megacolegio El Progreso aprendieron sobre seguridad vial en Yopal
-
CASANARE13 horas ago
Alcaldía de Yopal recupera 22 kilómetros de vías terciarias en el Corregimiento de Tacarimena