ARAUCA
Presidente Petro visitó el Cantón Militar de Arauca atacado por el ELN hace un mes
“Hablar de paz no es bajar la guardia, porque a veces para alcanzar la paz es cuando más hay que combatir’, afirmó este viernes el presidente Gustavo Petro desde el Cantón Militar de Puerto Jordán, en Arauca, guarnición que fue objeto de un atentado terrorista perpetrado por el Eln, el pasado 17 de septiembre, hecho en el que murieron un suboficial y dos soldados profesionales.
En este mensaje, que hizo extensivo a la toda la Fuerza Pública, el mandatario indicó que la lección es seguir trabajando por la paz, para que sea alcanzable, pero “no podemos ser ingenuos’ sino que hay que seguir entrenándose y preparándose, sin bajar la guardia nunca, “porque en cualquier segundo podemos morir, en cualquier demora de nuestro cerebro, en un paso mal dado, una equivocación, un error sin darnos cuenta puede acabar con nuestra propia existencia’.
Personas del Eln decidieron demorar la paz
Al referirse al Eln, el jefe de Estado recordó que le ha dicho a este grupo armado ilegal en distintas ocasiones que hay dos opciones: “O el camino de Pablo Escobar o el camino del sacerdote Camilo Torres Restrepo, el que hablaba del amor eficaz, del amor a los pobres, del amor a los humildes, del amor a los que más sufren, para que dejen de sufrir, para que Colombia permita en su inmensa riqueza que todas las familias colombianas puedan prosperar en relativa igualdad’.
De acuerdo con el presidente Petro, el Eln comete un error al rechazar la mano tendida del Gobierno para que contribuya a la paz.
Al respecto precisó: “Personas que se llaman del Eln decidieron que hay que demorar la paz, que mejor esperar al otro gobierno, como lo han hecho antes, siempre con malos resultados, porque cada vez son más débiles, cada vez dejan de ser la fuerza impulsora de un cambio, de una política, como alguna vez lo soñó el sacerdote Camilo Torres Restrepo’.
El mandatario reiteró que tiene en su oficina la sotana del padre Camilo Torres, a la espera de la decisión del Eln en favor de la paz.
Y recalcó que “quienes dispararon los cilindros (contra el Cantón Militar del Jordán) sabían que podían hacer la paz con este Gobierno, que les ha tendido la mano, no los ha engañado, como dicen ellos, sino que está dispuesto a transformar Arauca hasta donde podamos’.
Cuándo no se hace la paz, quien pierde es Colombia
Según el mandatario, de los ideales del sacerdote Camilo Torres y de otros religiosos como el padre Manuel Pérez, de origen español, que militó en esta guerrilla, no queda nada en la facción del Eln que opera en Arauca.
“De las ideas de ese sacerdote no queda nada en el corazón de quienes dirigen el Eln hoy en Arauca, porque en el corazón de esos sacerdotes armados quizás estaba el amor eficaz, el amor al pobre’, enfatizó.
“Cuando se tira el cilindro (contra los soldados) no se está pensando en esos jóvenes, sino en matarlos, ¿matarlos para qué? Para decirles a los jefes: miren, estamos presionando al gobierno y el Eln no hace la paz. Y cuando no se hace la paz quien pierde es Colombia’, subrayó.
“Cuando los jóvenes mueren entre sí, cualquiera que sea el uniforme, quien va perdiendo es Colombia; no hay ganador allí, solo hay perdedores. Cada joven enterrado es una derrota del pueblo colombiano, cada joven enterrado es una derrota de la patria, porque estamos cortando los árboles que podrían ser frondosos, y muy frondosos, generadores de vida, cuidadores y protectores de la vida’.
Gracias a los soldados que ofrendaron su vida
Durante su visita al Cantón Norte de Puerto Jordán, el mandatario compartió con las tropas, escuchó los testimonios de los soldados e hizo seguimiento a las medidas y los planes estratégicos adoptados en materia de seguridad.
Al término de su estadía, el presidente envió un mensaje de solidaridad a las familias de los uniformados asesinados en el atentado terrorista: el suboficial Fabio Andrés Burbano Zúñiga y los soldados profesionales Julián Arango Patiño y Bayron Andrés Correa Vargas.
Sobre ellos, el jefe de Estado afirmó: “Tres jóvenes cuyos hijos podrían ser quizás premios Nobel de física, vaya a saberse, y ya no estarán, cuyos hijos podrían quizás ser fundamentales para la construcción de Colombia, porque todo ser humano es fundamental, necesario, imprescindible, no desechable para la historia y la construcción de este país, porque cada vida humana es invaluable e irrepetible y, por tanto, preciosa; es una joya en el universo’.
“A esos jóvenes, nuestras gracias; que no se olviden que la cadena de sus afectos, rota por la codicia de otros, puede hacerlos vivir en la sangre de sus descendientes y nunca ser olvidados, porque ofrecieron en el ímpetu de su juventud su vida para tener un mejor país’, concluyó el presidente de la República.
Fuente: Presidencia de la República
ARAUCA
Defensoría emite alerta temprana por grave situación de orden público en Arauca y Cubará
ARAUCA
Aumentan recompensas por integrantes del ELN en Arauca, tras Consejo de Seguridad
Tras una reunión de seguridad realizada en las últimas horas, la cual fue liderada por el ministro de Defensa Nacional, Pedro Sánchez Suárez, junto a la Cúpula Militar y de Policía y que contó con la presencia de las principales autoridades militares y civiles de la región, se realizaron varios anuncios para fortalecer la seguridad y la presencia institucional en el departamento de Arauca.
En primera medida, el jefe de la cartera aseguró que se aumentarán el pago de recompensas por los principales cabecillas del cartel criminal del ELN, que delinquen en esta región. El alto funcionario aseguró que quienes brinden información de valor que permita la neutralización de alias ‘Cendales’ podrá tener una recompensa por hasta 1.600 millones de pesos. Así mismo, por alias ‘Laín’ y por alias ‘Emiliano’ las autoridades dijeron que hay un ofrecimiento de hasta 640 millones de pesos. Por alias ‘Negro Cali’, peligroso explosivista del ELN, quien es señalado de perpetrar varias acciones terroristas en contra de la población civil, la Fuerza Pública, así como en contra de la infraestructura crítica de la región, se pagarían hasta 100 millones de pesos.
Aumentarán acciones militares
El Ministro aseguró que estos criminales, que hacen parte de las estructuras terroristas del Frente de Guerra Oriental del ELN, pueden elegir el camino de la desmovilización y de esta manera acceder a los beneficios que brinda el Gobierno Nacional para quienes opten por dejar las armas y la ilegalidad y comiencen una vida digna; aunque también fue enfático en asegurar que si no lo hacen deberán ser conscientes que sobre ellos caerá todo el poder de la Fuerza Pública que los está combatiendo.
Las operaciones militares en contra de ese grupo armado organizado se aumentarán y se fortalecerán por tierra, río y aire con el objetivo de neutralizar a sus principales cabecillas e integrantes que persisten en afectar a la población civil.
De otro lado, el alto funcionario reveló que el Ejército Nacional mejorará y fortalecerá sus capacidades tecnológicas en drones y antidrones, gracias a inversiones que se vienen llevando a cabo para contar con estas herramientas en la lucha contra el terrorismo. De igual manera unos vehículos blindados llegarán a comienzos del 2026 para mejorar el despliegue operacional, la seguridad sobre los ejes viales, así como en los municipios y zonas rurales del departamento de Arauca.
Fortalecerán la Armada
En cuanto a la Armada de Colombia, el Ministro Pedro Sánchez Suárez, reconoció el trabajo que vienen adelantando sobre los principales ejes fluviales. Destacó que la presencia sobre los caudales aumentó y ya son cerca de 75 km del río Arauca que son recorridos por las embarcaciones institucionales. Por esta razón, a este importante afluente llegará un bote de bajo calado más, y para el río Casanare, cuatro embarcaciones que serán fundamentales para contrarrestar acciones criminales del ELN y las disidencias de alias ‘Mordisco’ que delinquen en esta zona de la Orinoquía colombiana.
Fuente: El Diario del Llano
ARAUCA
Formulan cargos a funcionarios de la Alcaldía de Arauca por presuntas irregularidades en contrato del PAE
Presuntas irregularidades en el proceso de selección de un contrato para apoyo al Programa de Alimentación Escolar- PAE- llevaron a la Procuraduría General a formular cargos a Marcos Eulises Barón Ortiz, jefe de la oficina jurídica de la alcaldía del municipio de Arauca, y Yomy Vanessa Espinel Durán, secretaria del despacho de la Secretaría de Hacienda.
Para el Ministerio Público, al parecer, hubo inconsistencias en la selección de la empresa Servicios y Suministros de Oriente OM SAS, ya que su informe financiero no correspondía con el último año fiscal 2022, sino, por el contrario, fue presentado con datos de hace más de dos años, lo cual genera inquietudes sobre los requisitos exigidos y la rigurosidad de los criterios evaluados.
¿Se desconocieron principios de la contratación pública?
Determina la Procuraduría Regional de Instrucción de Arauca, que la conducta de estos servidores públicos, presuntamente, desconoce los principios que rigen la contratación pública, al viabilizar la suscripción del contrato aceptando la selección de los indicadores financieros del año 2021, allegados por el único oferente, pese a que, para la vigencia 2024, la normatividad exigía utilizar la información del último año fiscal.
Por estos hechos, se compulsó copias a la Fiscalía General de la Nación para que se investigue al alcalde del municipio de Arauca, Juan Alfredo Qüenza Ramos.
Fuente: El Diario del Llano


