ARAUCA
Presidente Petro adelantó jornada de diálogo social en Arauca

El Presidente Gustavo Petro adelantó una nueva jornada de *Diálogo Social*, esta vez en Arauca donde estuvo acompañado del gobernador encargado Wilinton Rodríguez Benavidez, cúpula militar y de policía, mandos regionales de la fuerza pública y demás autoridades regionales y locales del departamento.
El mandatario aseguró que lo más revolucionario y democrático que pueden hacer los grupos armados ilegales que actúan en los distintos territorios es “dejar el poder del arma, para darle el poder al pueblo; es lo más revolucionario y democrático que se puede hacer”.
“La paz empieza porque la población pueda retomar sus derechos fundamentales; porque se vuelva la dueña del territorio, en su diversidad. ¿Quién ostenta el poder en Arauca? Pues la paz será posible cuando el poder en Arauca sea del pueblo araucano. Eso es lo que este Gobierno quiere que se produzca”, aseguró durante el Diálogo Social por la Seguridad, la Paz y la Vida, que se cumplió este martes en la capital araucana.
El Presidente Petro también anunció que el reciente cese del fuego que el Gobierno pactó con el Ejército de Liberación Nacional (Eln) “puede cambiar la historia del departamento de Arauca” y dijo que ello dependerá “de la seriedad histórica y responsabilidad con las nuevas generaciones” que tengan los jefes de dicho grupo.
“Ya no se trata de lograr un acuerdo entre un grupo armado y el Estado, que también está armado -pues no es entre armados como se construye la paz-. El acuerdo debe ser entre el armado y la sociedad desarmada”, enfatizó el Presidente Petro, quien se declaró “preocupado” porque no percibe en la sociedad “la madurez para asimilar un proceso histórico entre fuerzas antagónicas”.
“Hay que hablar de ese tema porque también están a punto de iniciarse unas conversaciones de paz con el Estado Mayor Central”, añadió el Mandatario, a la vez que confió en los saberes que la sociedad colombiana ha acumulado alrededor del tema de la violencia para corregir el camino y alcanzar la reconciliación nacional.
Petro convocó al pueblo araucano a unas “asambleas ciudadanas, que –dijo- nos permitan marcar un camino para Arauca, sabiendo que vamos hacia una nueva época y con la compañía del Gobierno, con la compañía de su Fuerza Pública, con posibilidad de que quienes aquí se han matado entre sí dejen de matarse”.
“Este mensaje va para el Estado Mayor Central: el problema no es dejar de disparar al Estado. Primero -y antes que nada-, deben dejar de disparar a la población o de dispararse entre sí, porque yo sé por qué se disparan entre sí y por qué están disparando contra la población”, puntualizó.
Finalmente, el Jefe del Estado instó a la población a recuperar su esencia agrícola y a emprender proyectos agroindustriales, al tiempo que pidió apoyo de la industria petrolera que se beneficia con los recursos de este departamento rico en hidrocarburos.
“La propuesta de este Gobierno es la agroindustria y la agroindustria en manos de productores, miles y miles, del Llano colombiano, para lo cual el Gobierno, entonces, tiene que cambiar la prioridad de la infraestructura vial o de comunicaciones. Las carreteras del Llano se vuelven importantes y no deben quedar abandonadas”, señaló.
Y puntualizó: “Pongo sobre la mesa: el Gobierno está dispuesto a comprar 200.000 hectáreas y está dispuesto a que, en conjunto con los productores agrarios, lleguen a la industrialización.
Fuente: Presidencia de la República
ARAUCA
Ataque del ELN con morteros en Puerto Jordán dejó un soldado muerto y seis heridos

Un ataque con morteros perpetrado por presuntos integrantes del ELN contra las instalaciones del Batallón de Infantería ubicado en el centro poblado de Puerto Jordán, municipio de Arauquita (Arauca), dejó como saldo un soldado muerto y seis más heridos. El hecho ocurrió en la tarde de este domingo, según confirmó el Comando de la Décima Octava Brigada del Ejército Nacional.
La víctima fatal fue identificada como el soldado profesional José Henry Ceballos Moreno, quien perdió la vida debido a la gravedad de las heridas. Los seis uniformados heridos fueron evacuados de manera inmediata a la ciudad de Yopal, donde reciben atención médica especializada en el Hospital Regional de la Orinoquía.
El Ejército Nacional rechazó categóricamente el ataque, calificándolo como un acto criminal que no solo afecta a la Fuerza Pública sino que pone en riesgo a la población civil de la región. La institución reafirmó su compromiso con la seguridad del oriente del país y anunció que continuará desarrollando operaciones militares para restablecer el orden y la tranquilidad en la zona.
Así mismo, el Comando expresó sus condolencias a la familia del soldado Ceballos y su solidaridad con los heridos y sus allegados. Las autoridades competentes adelantarán las investigaciones correspondientes para identificar y judicializar a los responsables de este atentado.
Fuente: El Diario del Llano
ARAUCA
Gobernación de Arauca hace reconocimiento a sitios más destacados en venta de carne legal

En el marco de la campaña ‘Coma seguro, compre carne legal’, la Secretaría de Hacienda y la Unidad Administrativa Especial de Salud de Arauca -UAESA, hicieron seguimiento e identificación de los establecimientos de venta de carne, que han sido más puntuales y constantes en el cumplimiento el Decreto 1500 de 2007, en el municipio de Arauca.
Si bien hay un número considerable de establecimientos de cárnicos que estarían cumpliendo con la normatividad, se han seleccionado los cinco más destacados en su constancia y regularidad con los diferentes parámetros, para ofrecer carne de calidad y conservarla en las mejores condiciones.
Cabe recordar, que para cumplir con el Decreto 1500, los establecimientos deben contar con factura de compra legal de la carne (sacrificada sólo en el frigomatadero).
Además, de acuerdo con la profesional de apoyo del área de alimentos en la UAESA, Liliana Yaneth Castro Castrillón, deben estar inscritos ante la entidad territorial de salud, cumplir las normas sanitarias de higiene, tanto de áreas como en el personal manipulador, contar con equipos y utensilios acorde a la actividad que realizan, mantener la cadena de frío, entre otros requisitos.
Estos son los más destacados
Así pues, los establecimientos reconocidos son Carnes California, Carnicería La Vaquera, Carnes al Fuego, Multicarnes Mi Finca, Carnicería y charcutería La Vaca Vacana; a quienes la Gobernación extiende una felicitación especial e invita a seguir cumpliendo la norma, para cuidar la calidad de sus productos y la salud de sus clientes.
Igualmente, a los demás establecimientos de expendio de carnes en el municipio y el departamento, a estar al pendiente de las recomendaciones de la Unidad de Salud, para garantizar la inocuidad de sus productos.
Al comprar carne legal, sacrificada en el frigomatadero, se apoya el fortalecimiento de las finanzas públicas, promoviendo el pago del impuesto de degüello de ganado mayor, que a su vez se invierte directamente en el funcionamiento del frigomatadero.
Fuente: Gobernación de Arauca
ARAUCA
Avanza investigación por asesinato del Comandante de Bomberos de Arauquita

La noche del sábado 27 de septiembre, la violencia volvió a sacudir al municipio de Arauquita con el asesinato de Juan Carlos Agudelo Herrera, ex candidato a la alcaldía en 2023 y actual comandante del Cuerpo de Bomberos.
El hecho ocurrió en vía pública, a escasos metros de su vivienda en el barrio Araguaney, cerca de San Isidro, cuando Agudelo regresaba a su casa y fue interceptado por hombres armados que le dispararon en repetidas ocasiones. La víctima falleció en el lugar por la gravedad de sus heridas.
Agudelo, quien en las pasadas elecciones alcanzó 4.473 votos con el movimiento Dignidad y Compromiso, era reconocido en la comunidad tanto por su liderazgo político como por su labor en la institución bomberil. Hoy se le recuerda por su gran compromiso con la institución bomberil, que le hacía acudir sin obstáculo por ser frontera a la población venezolana de La Victoria, cuando de ayudar en una emergencia o de salvar vidas se trataba.
Las autoridades iniciaron las investigaciones para dar con los responsables de este crimen, que genera consternación en el municipio y aumenta la preocupación por los hechos violentos que permanentemente afectan a la región.
Se toman medidas
A raíz de este hecho de sangre, el alcalde de Arauquita Luis Panqueva, convocó a un Consejo Extraordinario de Seguridad donde se anunció la expedición de un Decreto Municipal que contempla dos medidas principales:
- Toque de queda para menores de edad a partir de las 8:00 p.m.
- Prohibición de parrillero hombre entre las 6:00 p.m. y las 5:00 a.m.
Las autoridades locales señalaron que se continuarán evaluando nuevas disposiciones, las cuales serán socializadas en una reunión con comerciantes, programada para el próximo 2 de octubre a las 9:00 a.m. en el Centro de Convivencia Ciudadana.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE6 horas ago
Autoridades en Casanare ofrecen $120 millones de recompensa por alias “Mamadeo”
-
META5 horas ago
A la cárcel dos hombres por disparar contra un local comercial en Granada, para extorsionar
-
CASANARE6 horas ago
SENA Casanare fue recertificado en Buenas Prácticas Ganaderas por parte del ICA
-
CASANARE5 horas ago
Motociclista de 61 años murió tras chocar contra un tractocamión en Monterrey
-
CASANARE6 horas ago
Capresoca adelantará Jornada Móvil de Mamografías sin costo en tres municipios
-
ARAUCA4 horas ago
Ataque del ELN con morteros en Puerto Jordán dejó un soldado muerto y seis heridos
-
CASANARE4 horas ago
Ministro de Defensa pidió perdón en Yopal por los “falsos positivos” en Casanare