Connect with us

CASANARE

Presidente Duque visitará Unitrópico como Universidad Pública

Published

on

En un acto protocolario, el Presidente de la República, Iván Duque Márquez, acompañado por el Ministerio de Educación, Ministerio del Interior e ICETEX, ratifica su compromiso con la educación, tras surtirse la transformación de Unitrópico en un ente universitario público para la región de la Orinoquia colombiana, esto en el marco de su visita a Yopal el miércoles 30 de marzo, para encabezar el Taller Construyendo País 103.

Durante la actividad, el Jefe de Estado recorrerá las instalaciones de la Universidad Internacional del Trópico Americano en donde reconocerá el Laboratorio de Estudios Moleculares de la Orinoquia, LEMO, que fue adecuado para realizar el procesamiento de pruebas moleculares RT- PCR en el diagnóstico de COVID – 19 con una inversión que supera un monto de 3 mil millones de pesos destinados por Minciencias y el Sistema General de Regalías. Así mismo, este laboratorio será fortalecido con equipos adicionales, reactivos, insumos y la contratación de personal capacitado, con el objetivo de identificar agentes potencialmente patógenos de carácter zoonótico en algunos animales específicos de la región, luego de ser elegido como proyecto en la convocatoria No. 14 (2.021) de Minciencias y aprobado por OCAD, con un monto superior a los 6 mil millones de pesos.

En las proyecciones que tiene la universidad, se encuentra la construcción de tres obras de infraestructura para el aumento de aulas, laboratorios, áreas de bienestar y archivo, las cuales se denominan Bloque D, E y Archivo Central.

El primero de septiembre de 2021, Unitrópico dió inicio a su vida administrativa como Universidad Pública, mediante la Ordenanza No. 014 de 2021, sancionada por la Asamblea Departamental de Casanare y a partir del semestre 2022 – A, comenzaron las gestiones para presentar ante el Ministerio de Educación Nacional aproximadamente 3.000 estudiantes nuevos y antiguos como potenciales beneficiarios de la Política de Estado de Gratuidad en la Matrícula, cumpliendo con las oportunidades otorgadas a las instituciones de educación superior que hacen parte del Sistema Universitario Estatal, SUE.

Unitrópico en la actualidad, tiene estudiantes matriculados en los programas Ingeniería Civil, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Agroforestal, Ingeniería Agroindustrial, Ingeniería de Petróleos, Arquitectura, Administración de Empresas, Administración y Negocios Internacionales, Derecho, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Contaduría Pública, Biología Ambiental y la Especialización en Evaluación y Gestión Ambiental.

Entre los logros alcanzados durante su proceso de transformación, se destaca que, la Ley 1937 de 2018, en la que se establece la naturaleza y régimen jurídico de la Fundación Universitaria Internacional del Trópico Americano recibió el apoyo del actual Presidente de la República en dos momentos, primero cuando ocupaba el cargo de senador y en una segunda ocasión al sancionarla.

Para alcanzar este hito histórico en la región, que simboliza el consenso entre los sectores políticos, económicos y sociales del territorio, de la mano con la comunidad que integra a Unitrópico, para que después de 30 años, se materializara un proceso de transformación de tan significativa relevancia en el país. Por lo tanto, para asimilar el valor de este logro, que permitió la creación de la primera universidad pública, desde la expedición de la Constitución Política de 1991, se relacionarán los hechos ocurridos que evidencian los intereses de la región por tener mayor acceso a la educación superior, los cuales anteceden sus inicios como Fundación Universitaria.

Fuente: Unitrópico

CASANARE

Capturan en flagrancia a un hombre por acto sexual violento en la vía Yopal – Aguazul

Published

on

By

En un operativo de la Policía Nacional, fue capturado en flagrancia un hombre de 25 años señalado de cometer un acto sexual violento contra una mujer en la vereda Unión Charte, sobre la vía Marginal del Llano entre Yopal y Aguazul.

Según el reporte policial, el hecho ocurrió hacia las 3:30 de la madrugada del domingo 24 de agosto, cuando la patrulla fue alertada por los gritos de auxilio de una joven de 23 años, quien presentaba signos de forcejeo y alteración en su vestimenta. Según denunció, el sujeto la abordó, intentó someterla a la fuerza y la arrastró hacia una zona boscosa, amenazándola de muerte si no accedía a sus pretensiones. En medio de la agresión también le hurtó su teléfono celular, el cual pudo ser recuperado tras lograr escapar.

En el sitio, los uniformados identificaron al presunto agresor junto a una motocicleta AKT de color gris, la cual fue incautada como parte del procedimiento. Con la plena identificación y el señalamiento de la víctima, se procedió a la captura en flagrancia del sujeto.

El hombre fue dejado a disposición de la Fiscalía 35 de Yopal por el delito de acto sexual violento.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Ya son cuatro días de búsqueda y aún no aparece la niña Estefany Samara en Aguazul

Published

on

By

La quebrada La Vegana en Aguazul sigue siendo el epicentro de una intensa operación de búsqueda que ya completa cuatro días sin dar con el paradero de Estefany Samara Guerrero Gómez, de dos años. Este lunes se sumaron a la operación tres caninos especializados de Bomberos Villanueva y un sobrevuelo de la Fuerza Aérea Colombiana, que apoyó las labores con helicóptero del Grupo Aéreo de Casanare.

La jornada estuvo marcada por rastreos en tierra, operativos de búsqueda acuática con equipos de buceo y sobrevuelos con drones, que ampliaron el radio de cobertura. A pesar del esfuerzo de los organismos de socorro, la alcaldía, la Gobernación, voluntarios y familiares, aún no se ha logrado ubicar a la menor.

El Puesto de Mando Unificado, liderado por la secretaria de Gobierno Sonia Lozano, y el director de Gestión del Riesgo de Casanare, Guillermo Velandia, coordina las acciones de los diferentes equipos en terreno. En la operación participan Bomberos Aguazul, voluntarios de la Defensa Civil, el equipo STM aliado de Ecopetrol, la Alcaldía, Gestión del Riesgo departamental y la comunidad.

La emergencia se originó el pasado jueves 21 de agosto cuando una creciente súbita arrastró a la niña y a sus familiares mientras intentaban cruzar la quebrada. Esa misma noche fueron hallados sin vida los cuerpos de su madre y su abuela, identificadas como Liliana Esmeralda Gómez Quesada y Doris Rocío Quesada. Desde ese momento se activó el Comité Departamental de Gestión del Riesgo y se han dispuesto todas las capacidades para encontrar a Estefany.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

SENA Casanare anuncia la Cuarta Oferta de Formación 2025, hoy inician las inscripciones

Published

on

By

Con más de 500 cupos disponibles en el departamento, el SENA Regional Casanare abrió oficialmente su Cuarta Oferta de Formación 2025, dirigida a quienes deseen fortalecer sus conocimientos en áreas técnicas, tecnológicas y operativas. En total se ofertan 6 programas tecnológicos, 18 técnicos y 1 operario, diseñados para responder a las necesidades del sector productivo y brindar a los casanareños mayores oportunidades de formación gratuita y de calidad.

Oferta de programas – por municipio

  • Yopal

Programas tecnólogos: Animación Digital; Gestión de Proyectos de Desarrollo Económico y Social; Análisis y Desarrollo de Software; Coordinación de Servicios Hoteleros; Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo; Coordinación en Sistemas Integrados de Gestión.

Programas técnicos: Implementación y Mantenimiento de Sistemas de Internet de las Cosas; Ejecución de Programas Deportivos; Apoyo Administrativo en Salud; Electricista Industrial; Soporte de Topografía y Georreferenciación; Agrotrónica.

Operario: Manejo de Maquinaria de Confección Industrial.

  • Monterrey

Programas técnicos: Asistencia en Organización de Archivos; Recursos Humanos; Atención Integral a la Primera Infancia; Procesamiento de Derivados Lácteos; Mantenimiento de Motores Diésel; Mantenimiento de Equipos de Cómputo.

  • Paz de Ariporo

Programas técnicos: Recreación; Mantenimiento de Motores Diésel; Recursos Humanos; Asistencia Administrativa.

  • Aguazul

Programas técnicos: Proyectos Agropecuarios; Recursos Humanos.

¿Cómo inscribirte?

  1. Ingresa a https://betowa.sena.edu.co
  2. Selecciona el botón ‘Presencial y a Distancia’.
  3. Allí, aparecen todos los datos de los programas de formación. Escoge el de tu interés y dale clic a ‘Inscribirse’.
    • Recuerda: si ya estás registrado en SOFIA Plus puedes ingresar los mismos datos para iniciar el proceso de inscripción en Betowa. Si no cumples con este requisito, debes dar clic en ‘Registrarse’ y seguir los pasos.
  4. Si tienes dudas del proceso puedes comunicarte a la línea gratuita en Bogotá (601) 7366060 y fuera de la capital llamando al 018000-910270.

¿Dónde te puedes inscribir?

  • Yopal (sede principal): Carrera 19 #36-68
  • Paz de Ariporo: Punto Vive Digital, 2.º piso de la Biblioteca Municipal
  • Monterrey: Biblioteca El CREM, calle 18 #12-20
  • Aguazul: Alcaldía Municipal – Secretaría de Educación

Líneas de atención regional

  • Yopal: 321 364 6328
  • Paz de Ariporo: 313 391 2298
  • Monterrey: 320 826 3994
  • Aguazul: 300 253 2186

El SENA Casanare invita a los ciudadanos interesados a aprovechar esta oportunidad gratuita para adquirir formación técnica y tecnológica pertinente. Es el momento ideal para dar un paso hacia el futuro, fortalecer las competencias y abrirse camino en el mundo laboral con el respaldo de la entidad más querida por los colombianos.

Fuente: Comunicaciones SENA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido