CASANARE
Porcentaje de ocupación de camas en el Meta se mantiene en 100%

La coordinadora médica del Centro Regulador de Urgencias, Emergencias y Desastres (CRUE), Astrid Buitrago Acosta, alertó sobre la ocupación del cien por ciento de las camas UCI COVID y NO COVID en el departamento del Meta.
Anunció que hay tres instituciones en emergencia funcional: el Hospital Departamental de Villavicencio, la clínica Carlos Nieto y la Clínica Meta, por lo que es urgente activar los planes de emergencia que permitan una solución en su respuesta clínica.
Recordó a todos los directores de clínicas y hospitales públicos y privados, el Decreto No.538, a través del cual el Gobierno nacional faculta a todos los CRUE del país para tomar decisiones en cuanto a la disponibilidad y distribución de pacientes.
De igual forma, el decreto, en el artículo 4 del parágrafo 1, señala que los prestadores que oferten estos servicios de salud deben reportar la disponibilidad de camas al CRUE del departamento o distrito, para lo cual el Ministerio de Salud y Protección Social dispondrá del mecanismo correspondiente. Así mismo, en su parágrafo tres menciona que el Ministerio apoyará los procesos de referencia y contra referencia entre los departamentos.
Al 17 de mayo (8:00 a.m.) la ocupación de cuidado crítico en el Meta para UCI COVID es del 99% y UCI No COVID del 92%, mientras que para Villavicencio la ocupación UCI COVID es del 100% y UCI No COVID del 92%. Para un total de 96% de ocupación de cuidado crítico.
El gobernador del Departamento, Juan Guillermo Zuluaga, dijo que es una situación alarmante, que todos los días hay un promedio de diez pacientes esperando turno para ser ingresados a una Unidad de Cuidados Intensivos, además del deceso diario de 12 personas por este virus.
“Es necesario seguirnos cuidando y hacer el mayor esfuerzo; las siguientes semanas van a ser muy difíciles por las manifestaciones y las aglomeraciones, lo que se refleja en fallecimientos y en el colapso de las Unidades de Cuidados Intensivos” expresó mandatario.
Recordó la necesidad de mantener las medidas de bioseguridad como el uso del tapabocas, mantener el distanciamiento y el lavado de manos, con el propósito de, en dos semanas máximo, bajar un poco los fallecimientos y la ocupación de las UCI. Además, hay pacientes con enfermedades de corazón, de cáncer y de muchas otras circunstancias que requieren los servicios médicos.
Zuluaga expreso que diariamente se está entregando un reporte en la mañana y otro en la tarde, que se comparte inmediatamente con los mandatarios locales.
Fuente: Gobernación del Meta
-
CASANARE22 horas ago
Consternación en Sácama por asesinato de caficultor por encapuchados en zona rural
-
CASANARE22 horas ago
Joven fue asesinado con arma blanca en medio de una riña en Aguazul
-
CASANARE21 horas ago
Trágico accidente en la vía Yopal – Paz de Ariporo deja un conductor fallecido
-
CASANARE13 horas ago
A prisión padrastro como presunto feminicida de bebé de 16 meses en Yopal
-
CASANARE24 horas ago
Inaugurada línea que traerá agua de La Tablona a la PTAP de Yopal, cuando el Cravo esté turbio